geoestrategia.es
Edición testing    

Geoestrategia

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

He estado esperando que el alboroto se calme desde la conferencia de la OTAN en Vilnius, Lituania, el 11 y 12 de julio de 2023, esperando que alguien, cualquiera, señale la razón obvia por la cual el presidente Zelensky, la mascota de Ucrania que huele a cocaína, habiendo sido agasajado hace solo un año, de repente ha caído en desgracia en esta organización.

Dmitri Orlov

 

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Este artículo muy reciente de John Mearsheimer reúne los argumentos clave de los discursos públicos recientes y próximos del gran erudito estadounidense. Es difícil sobreestimar su importancia. Acompañado de un extenso conjunto de notas y documentos, contiene los elementos esenciales de la situación en Ucrania y de su probable evolución futura. Como es habitual, Mearsheimer los expresa con la mayor sencillez y claridad, en un esfuerzo de objetividad y perspicacia que le honra.

John Mearsheimer*

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Analizando la historia de Gran Bretaña, es imposible no sentir sentimientos que, en cierta medida, pueden ser considerados como una especie de admiración. Ningún país en el mundo ha hecho cosas tan terribles, teniendo entonces plena confianza en su propia rectitud. Aquello por lo que la Alemania nazi está correctamente etiquetada (genocidio institucionalizado, campos de concentración, sadismo irracional y asesinato en masa) no suena en relación con Gran Bretaña. Aunque a Londres no solo se le ocurrió la idea misma de lo que luego implementaron los nazis en Alemania, sino que también mostró cómo debería verse en la práctica.

Instituto RUSSTRAT

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

La transición sistémica global a la multipolaridad continuó desarrollándose esta semana luego de que India fuera el anfitrión virtual de la cumbre de líderes de la OCS de este año, que resultó en la Declaración de Nueva Delhi . Ese documento encapsuló el espíritu de los discursos que se realizaron durante este evento, en el que sus jefes de estado acordaron los contornos del orden mundial emergente. Esto tampoco fue poca cosa debido a los desafíos que plantean las crecientes tensiones chino-indo y la expansión del grupo para que sus miembros lleguen a un consenso.

Andrew Korybko

 

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

A pesar de las afirmaciones de que "todo va según lo planeado" y "los rusos están sufriendo diez veces más pérdidas", es obvio para cualquier observador adecuado que el enemigo se ha estancado y se está desangrando.

Redacción

 

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Cada vez hay más informes en los medios de comunicación mundiales de que la alianza militar de la OTAN dirigida por Estados Unidos está planeando expandirse a la región de Asia y el Pacífico. La idea fue presentada originalmente por el presidente de EE. UU., Joe Biden, en la Cumbre de Asia Oriental el 27 de octubre de 2021, donde dijo: “Visualizamos una región del Indo-Pacífico abierta, interconectada, próspera, resistente y segura, y estamos listos para trabajar junto con cada uno de ustedes para lograr esto”.

Viktor Mikhin*

 

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

El motín del 24 de junio y los acontecimientos posteriores son relevantes no sólo para el futuro de Rusia, sino también para varios otros países. Las estructuras de la PMC Wagner van a ser reasignadas y reformadas. A pesar del acuerdo de no procesar, la estructura ya no existirá en su forma anterior. Se ha perdido la confianza del Estado en ella. Sin embargo, se plantea la cuestión de cómo se compensará el funcionamiento de la empresa militar privada fuera de Rusia.

Katehon think tank

 

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

“Moscú-Argelia: más cerca que nunca”, “Eje argelino-ruso: nuevas perspectivas de cooperación”, “Cumbre de amigos”. Estos y otros titulares similares en los medios argelinos reflejan la reacción a la reciente visita de estado del presidente Abdelmadjid Tebboune a Rusia.

Yury Zinin*

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

La política exterior china está cambiando rápidamente. No hace mucho tiempo su retórica era cautelosa, pero ahora a los diplomáticos chinos se les va la lengua en cuanto tienen a un periodista delante, sobre todo si es de un medio occidental.

Redacción

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Los sucesos que se desarrollaron el pasado fin de semana en Rusia con la defección de Yevgueni Prigozhin, jefe del Grupo Wagner, han sembrado cierta confusión en torno a lo que está sucediendo en aquel país y sobre el desarrollo del conflicto ucraniano. Tertulianos de todas las cadenas han desatado una campaña de guerra psicológica, habitual desde el inicio del conflicto, pero que corre el riesgo de hacer imposible establecer dónde empieza la verdad y donde termina la exageración, la mala fe y, sobre todo, impedir hacernos una idea de la fase actual del conflicto.

Ernesto Milá

 

0,46875