geoestrategia.es
Edición testing    

Opinión

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

 La Filosofía realista, que aquí defendemos, arranca de Aristóteles y su noción de sustancia. Todo cuanto existe en el mundo son sustancias. La sustancia primera es un ser individual que permanece bajo los cambios, que se conserva o permanece por debajo y más allá de los accidentes. Siglos más tarde, ya en un contexto cristiano creacionista, Santo Tomás de Aquino perfeccionará la idea de sustancia y, sin negarla, centrará su ontología en el ente. Luego explicaremos las diferencias entre ambos gigantes de la filosofía, el Estagirita y el Aquinate, por medio de los distingos entre la noción de sustancia y la del ente.

Carlos X. Blanco

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

 América Latina (AL) es una región de especial interés para EEUU, que busca una influencia global. Sin embargo, los países de AL son territorios con características propias, que se desarrollan en un escenario similar debido a su historia y cultura comunes.

Katehon

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

 Los patriotas son el principal apoyo de Putin. No sólo electoral, sino histórico, social, ontológico. Los patriotas (de todo tipo) en Rusia son el 85%. Los liberales (conscientes o inconscientes) son sólo el 15%. En la élite el porcentaje es el contrario: 85% de liberales y 15% de patriotas. Así que en el pueblo, cuando dicen "todos", se refieren al 85% que hay (que son patriotas). Pero las élites, cuando dicen "todos", también se refieren al 85% (pero en este caso se refieren a los ladrones del tesoro y a los residentes en Rublevka). Y de nuevo, "que están por ahí".

Aleksandr Dugin

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Promover la participación electoral y minimizar la abstención en Cataluña en las elecciones del 23-J. Ese era oficialmente el objetivo de una campaña desarrollada en redes sociales y plataformas digitales por la Fundació Cipriano García, dependiente de la federación catalana de Comisiones Obreras (CCOO). Nada reseñable, si no fuese porque el proyecto se ha financiado con fondos extranjeros y con el propósito de influir en el proceso electoral en España.

Alberto Sierra

 

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Me siento aquí en el silencio de la quietud del amanecer que despierta, aturdido por la realización de que existo. Me pregunto por qué. Es mi cumpleaños. Los primeros rayos del sol naciente sangran carmesí sobre las colinas del este mientras imagino mi nacimiento. La casa y mi familia duermen.

Edward Curtin

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

“No creo que tu padre haya conocido a Oppenheimer”, me dijo mi madre el otro día. No puedo preguntarle a mi padre, ya que murió el año pasado, a los 90 años. Mi padre era físico de partículas subatómicas. Dedicó la mayor parte de su carrera al Fermilab, donde ayudó a diseñar los imanes que aceleraban los protones en una dirección y los antiprotones en la otra dirección alrededor de un anillo de 6,28 km llamado Tevatron.

Seiji Yamada*

 

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Merced a los procesos de supranacionalización y al orden del discurso dominante, los propios pueblos están cada vez más convencidos de que las decisiones fundamentales no dependen de su voluntad soberana, sino de los Mercados y las Bolsas de valores, de los «vínculos externos» y de fuentes más altas de sentido transnacional. Es esta la realidad que los pueblos, desde abajo, simplemente “deben” secundar electoralmente, votando siempre y sólo como exige la racionalidad superior del mercado y sus agentes.

Diego Fusaro

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

La Rebelión de la Extinción y la Última Generación: ¿un movimiento identitario por el clima? "Viernes por el futuro" está en boca de todos, al igual que las reivindicaciones climáticas de los Verdes, junto con su retórica de prohibición, están ganando un apoyo mayoritario en las ciudades de Alemania Occidental. Pero mientras los Verdes están en el gobierno, sigue habiendo grupos para los que no son lo suficientemente radicales y no dejan de manifestarse a favor de una política climática aún más extrema.

Alexander Markovics

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Fenómenos como el orgullo gay son presentados por el orden del discurso como momentos imprescindibles de emancipación de un patriarcado residual y homófobo. En realidad, son simples manifestaciones de adaptación social al american way of life del capitalismo posmoderno, completadas con la sustitución de la lucha de clases por un conflicto de género y “gustos sexuales” que es, por definición, interclasista y, por lo tanto, funcional al mantenimiento del orden dominante.

Diego Fusaro

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

El mundo en el que vivimos está cambiando rápidamente. Justo después del brote global del coronavirus en 2020, el Foro Económico Mundial anunció su nuevo plan, el llamado "Gran reseteo", para reiniciar la globalización y transformar la economía mundial y todas las sociedades del mundo. Uno de sus cerebros, Klaus Schwab, proclama la Cuarta Revolución Industrial y promete un crecimiento exponencial como nunca antes hemos visto.

Leonid Savin y Alexander Markovics

0,453125