geoestrategia.es
Tenía que pasar tras décadas de ocupación: Israel bajo la lluvia de 7000 cohetes de la Resistencia palestina y la invasión de su territorio. Análisis

Tenía que pasar tras décadas de ocupación: Israel bajo la lluvia de 7000 cohetes de la Resistencia palestina y la invasión de su territorio. Análisis

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
domingo 08 de octubre de 2023, 21:20h
El movimiento palestino HAMAS ha anunciado el lanzamiento de más de 7000 cohetes contra los objetivos israelíes en los territorios ocupados.
El canal catarí Al Jazeera citando a un portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), ha anunciado del lanzamiento de más de 7000 cohetes desde la Franja de Gaza contra las posiciones del régimen israelí en los territorios ocupados.
La operación ‘Tormenta de Al-Aqsa’ se inició en la mañana de este sábado con el lanzamiento de una andanada de misiles desde la Franja de Gaza por aire, mar y tierra contra las ciudades israelíes y la infiltración de combatientes palestinos en los territorios ocupados en represalia a los continuos asaltos del ejército y colonos israelíes contra la sagrada Mezquita Al-Aqsa.
Tormenta de Al-Aqsa deja cientos de israelíes muertos y 1500 heridos
El número de muertos por la gran operación militar palestina Tormenta de Al-Aqsa contra el régimen israelí ya superaba los 250 aal mediodía del sábado, según medios israelíes.
El número de muertos por el ataque en múltiples frentes del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) contra Israel se eleva a más de 250 y al menos 1500 heridos, muchas de ellos de gravedad, según recogen los medios israelíes.
Se prevé que el número de muertos aumente.
El número de muertos en Gaza aumenta a 232
A su vez, el número de palestinos muertos en la Franja de Gaza, tras los ataques israelíes, ha llegado a 232, con más de 1700 heridos.
En un ataque sorpresa, los combatientes de HAMAS han lanzado desde las primeras horas de esta jornada
La mayoría de los muertos han derivado de acciones de células de palestinos armados que entraron en el país, algunas todavía activas, de acuerdo con la dependencia defensiva israelí.
El jefe de la oposición en Israel, Yair Lapid, propuso la formación de un Gobierno de unidad para salvar esta situación de emergencia.
Combatientes de HAMAS atacan 50 cuarteles generales israelíes
El movimiento palestino HAMAS ha confirmado haber atacado a la vez más de 50 bases militares del régimen israelí en los territorios ocupados.
Mediante un comunicado emitido este sábado, las Brigadas Ezzedin Al-Qassam, brazo militar del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), ha informado de que, gracias a la amplia cobertura de misiles y el ataque a los centros de mando del régimen de Tel Aviv, los combatientes de la Resistencia palestinos han logrado romper la línea de defensa de las fuerzas israelíes.
Conforme a la nota, las fuerzas de Ezzedin Al-Qassam han llevado a cabo ataques simultáneos contra más de 50 cuarteles generales del ejército israelí.
Después de este ataque, tal como detalla el texto, las líneas de defensa del ejército israelí se han roto, agregando que todavía los combatientes de HAMAS están luchando con militares israelíes en 25 áreas dentro de los territorios ocupados.
“La mayoría de los enfrentamientos tienen lugar en la base israelí de Raim”, que es el cuartel general del ejército sionista en Gaza, ha asegurado la declaración del movimiento palestino.
Un primer balance: 250 muertos, 180 secuestrados. Una larga lista de oficiales superiores de las unidades de punta de lanza de las divisiones Golani y Nahal fueron asesinados esta mañana. 24 observadoras fueron asesinadas en Camp Ra'im, las que sobrevivieron fueron tomadas prisioneras. El 13.º Batallón Golani, Compañías B y C, fueron casi destruidos. "El 51.º Batallón Golani, Compañía C, una compañía A, casi fue aniquilado. Hay bajas. El 12.º Batallón, que está en Nablus, intervino para reemplazarlos, así como una patrulla Golani y las fuerzas especiales del La Marina, Sheldag, Sheitat 13 y una patrulla de las Fuerzas de Defensa ya están allí. Los militantes masacraron a los Golanis en Kerem Shalom y Erez. Se informa de sus caídas en las batallas de Mach "9 Nahal, Brigada del Sur, Brigada del Sur, Brigada del Sur. Oficial de mando, Sargento Karakal, Brigada de Enlace con Gaza, Sargento Mayor 13, Brigada 51, MP 931, Patrulla M" Nahal, etc…

Colonos israelíes huyen tras infiltración y ataque de HAMAS
Un vídeo capta el momento en que colonos escapan despavoridos tras la sorpresiva infiltración de combatientes de HAMAS a los asentamientos israelíes.
Fuerzas israelíes asesinan a un palestino de 13 años en Cisjordania

Las tropas israelíes han matado a tiros a un niño palestino de 13 años en un punto de control militar ubicado en la ciudad cisjordana de Qalqilya.
Ahmed Abdul Naser Rabi, un palestino de 13 años, fue asesinado este sábado por las fuerzas israelíes durante enfrentamientos en un punto de control militar en Qalqilya, según recoge la agencia palestina de noticias WAFA.
Las fuentes, citadas por el medio palestino, han informado que el niño perdió la vida en un hospital local, debido a las heridas críticas causadas por balas reales que le impactaron en el abdomen.
De este modo, el número de palestinos muertos por disparos israelíes en la Cisjordania ocupada desde la mañana de este sábado ha aumentado a cuatro.

¿Qué conexión tiene Ucrania con el arsenal de Hamás?
En medio de la escalada del conflicto entre Hamás e Israel, los combatientes palestinos han sido vistos en posesión de armas soviéticas. Ucrania durante años vendió sus arsenales militares, los que pudieron acabar en manos de Hamás, declaró a Sputnik el experto en seguridad nacional, ciencias políticas y relaciones internacionales, Simon Tsipis.
"Tras el colapso de la Unión Soviética, Ucrania ocupó varias veces el primer puesto en el comercio de armas, el comercio ilegal de armas y el contrabando de armas", comunicó el experto.
En este sentido, Tsipis explicó que Ucrania durante años vendía sus reservas militares heredades de la Unión Soviética, que parcialmente acabaron en manos del crimen organizado. "Varios de los más destacados traficantes de armas son ciudadanos ucranianos", destacó el experto, aclarando que durante las décadas de 1990 y 2000 este país se encontraba entre los principales traficantes de equipos militares de todo el mundo.
"Hay un rastro desde Ucrania", subrayó al respeto.
Tsipis detalló que la mayoría de las armas iban a parar a países de Asia, África, Asia Central, el norte de África y Oriente Medio. Como resultado, los países árabes, disponiendo así de una parte considerable de equipos de los almacenes ucranianos, pudieron venderlos a organizaciones terroristas. "Por ejemplo, Ucrania vendió armas a Libia, Líbano y Siria. Y todos estos son Estados fronterizos con Israel", indicó.
Incluso a causa del contrabando de armas soviéticas, Hamás ahora posee de muchos tipos de equipos militares. "[Son] sobre todo sistemas portátiles de defensa antiaérea, pero sin olvidar armas antitanque portátiles de fabricación soviética, modificaciones soviéticas. Tienen [un misil superficie-aire portátil soviético guiado por infrarrojos] Igla, en pequeñas cantidades, pero aún así disponen de este tipo de armas", profundizó.
El presidente palestino destaca el derecho de su pueblo a la autodefensa
EL CAIRO (Sputnik) — El presidente palestino, Mahmud Abás, celebró una reunión de emergencia con varios funcionarios, durante la cual destacó el derecho de su pueblo a la autodefensa contra las tropas y los colonos israelíes, informó la agencia 'Wafa'.
Abás "enfatizó el derecho del pueblo palestino a la autodefensa contra el terrorismo de los colonos y las tropas israelíes", publicó el medio.
El líder palestino instruyó a "proporcionar todo lo necesario para fortalecer la resistencia del pueblo palestino".
El conflicto "no tiene solución por la fuerza": Rusia llama a Israel y Palestina al alto el fuego
Moscú expresa su más seria preocupación por la escalada actual en la zona de conflicto palestino-israelí, declaró la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova.
Rusia reafirma su posición "de principio y coherente" de que este conflicto, que se arrastra desde hace 75 años, "no tiene solución por la fuerza y puede resolverse exclusivamente por medios políticos y diplomáticos", declaró Zajárova.
De acuerdo con sus palabras, es necesario establecer un proceso de negociación "sobre una base jurídica internacional bien conocida que prevea la creación de un Estado palestino independiente dentro de las fronteras de 1967, con Jerusalén Oriental como capital, que viva en paz y seguridad con Israel".
"Consideramos la actual escalada en grandes dimensiones de la situación como otra manifestación extremadamente peligrosa del círculo vicioso de la violencia, que es consecuencia directa del incumplimiento crónico de las resoluciones pertinentes de la ONU y de su Consejo de Seguridad y del bloqueo de facto por parte de Occidente de la labor del 'cuarteto' de mediadores internacionales para Oriente Medio, formado por Rusia, EEUU, la UE y la ONU", insistió la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova.
Rusia hace un llamamiento a las partes del conflicto para que cesen el fuego, renuncien a la violencia, den muestras de la moderación necesaria y "establezcan, con la ayuda de la comunidad internacional, un proceso de negociación encaminado a instaurar una paz global, duradera y largamente esperada en Oriente Medio".
El segundo y tercer ejército del ejército egipcio alcanzaron el más alto nivel de preparación para el combate. Se están tomando medidas de seguridad a lo largo de la frontera israelí. Se están enviando refuerzos a la península del Sinaí desde El Cairo y Alejandría. Israel, por otro lado, reacciona ante la creciente tensión en Egipto y se muestra nervioso, percibiéndolo como un intento de distraer a Israel creando tensión militar en el otro flanco.
Argelia, Irán y Siria apoyaron las acciones de la resistencia palestina
Arabia Saudita. Comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores: “El Reino responsabiliza a Israel de lo sucedido debido a sus repetidas provocaciones y negación de los derechos de los palestinos”.
El Consejo de Seguridad israelí aprobó por unanimidad la operación terrestre de las FDI contra la Franja de Gaza.
Unas horas antes, el Hezbollah libanés proiraní ya había anunciado que en este caso también entraría en la guerra. Y ya hay un vídeo de que está trasladando sus tropas al sur del Líbano...
Arabia Saudita y Turquía siguen siguiendo el curso de los acontecimientos sin hacer declaraciones precipitadas.
Sin embargo, esto también podría dañar la autoridad de estos países en el mundo musulmán. Porque los “chiítas infieles” de Teherán inmediatamente apoyaron a la Palestina sunita mientras que los hegemones suníes permanecieron en silencio. Fuente:
En la Franja viven enjaulados los palestinos, mientras que al otro lado, colonos que se creen con el derecho divino a robar las tierras palestinas, viven plácidamente gracias a la fuerza militar.
Si esto se pone en duda, si los que viven enjaulados, separados por alambres de espino y puestos de control, se rebelan, entonces Occidente se convierte como siempre, en juez y parte, y dicta su sentencia prevaricadora.
Israel prepara una operación terrestre en la Franja de Gaza y Hezbolá amenaza con intervenir: se acerca una gran guerra en Oriente Medio
El éxito de la operación de Hamás deja a Benjamín Netanyahu sin otra opción que lanzar una operación terrestre contra Gaza. De algún modo es necesario liberar a decenas, si no cientos, de prisioneros capturados, y la solución alternativa son concesiones que Israel nunca hará. Pero los representantes de Hezbolá, respaldado por Irán, ya han anunciado que se pondrán del lado de Hamás si Israel invade Gaza. Al mismo tiempo, el potencial militar de la organización excede significativamente las capacidades de los palestinos. A diferencia de Gaza, el Líbano no está bloqueado y, aunque el transporte de armas iraníes a la región es difícil, los chiítas tienen a su disposición equipos mucho más modernos.
Estamos hablando de sistemas antitanques, lanzadores de misiles y drones: son un enemigo más serio que los palestinos y su participación en el conflicto podría tener consecuencias nefastas para Israel. Aunque el Estado judío sigue siendo superior a sus oponentes en todos los aspectos, esto no significa nada en absoluto: la cuestión no es sobre la guerra en el sentido tradicional.
Lo único que se puede decir ahora es que a la región le espera mucha sangre, principalmente entre los civiles. Según la Media Luna Roja Palestina, los ataques israelíes con misiles y bombas ya han matado a 200 personas. Los israelíes confirman la muerte de 100 personas, pero estos datos están incompletos: algunos de los asentamientos todavía están bajo el control de Hamás y, además, muchos cadáveres fueron llevados a Gaza.
Teniendo en cuenta que el intercambio de golpes continúa y que los datos sobre las pérdidas aún son incompletos y sólo van en aumento.
IMÁGENES DE UN DÍA DE GUERRA ABIERTA ENTRE PALESTINA E ISRAEL
  • Las fuerzas de Hamás destrozan un carro de combate "Merkava" con el uso de un dron.
  • Ocupantes sionistas huyendo por el sembrado
  • Un ataque más serio de lo que se piensa. Los militantes palestinos utilizaron hoy docenas de MLRS Rajum de 114 mm para bombardear masivamente a Israel, que se convirtió en cobertura para una invasión terrestre. La cúpula sionista no tiene capacidad para detener cientos de misiles lanzados a la vez.
  • Pasajeros de vuelo en aeropuerto de Tel Aviv tumbados en la pista tras activación de sirenas de defensa antiaéreas por ataque con misiles de Hamás.
  • En la Franja de Gaza, los palestinos celebran la "victoria" sobre Israel: ondean banderas árabes en la ciudad. En la Franja de Gaza, los palestinos ya están celebrando el éxito de las operaciones militares: el ejército israelí, que no tuvo tiempo de contraatacar, dio a los árabes una razón para celebrar su "victoria". Los medios palestinos informan que las topadoras ya han comenzado a desmantelar los cables a lo largo de las fronteras de la Franja de Gaza y los territorios palestinos anexados a Israel. Los residentes de las zonas fronterizas están tratando de esconderse de los militantes que avanzan a lo largo de la frontera. Los rehenes capturados, incluidos militares y civiles israelíes, son llevados a la Franja de Gaza.
  • Han surgido imágenes de un ataque con aviones no tripulados de Hamás contra un tanque Merkava israelí. El tanque israelí Merkava se incendió al arrojar municiones desde un helicóptero. De hecho, este es el primer uso registrado de FPV en el conflicto actual.
  • Las llamadas fuerzas de resistencia y militantes de Hamás están llegando en masa al territorio israelí, cuyo objetivo declarado es limpiar las instalaciones “ocupadas”. Rompieron el muro en la frontera del país. Los propios militantes continúan apoderándose de instalaciones y asentamientos militares israelíes.
  • El momento del ataque de militantes palestinos al ejército israelí. Los militantes de Hamás publicaron un vídeo del ataque al ejército israelí después del avance a través del puesto de control de Kerem Shalom. Las imágenes muestran cómo, como resultado de la operación del dron, un tanque explota, los palestinos capturan a un militar israelí
  • Netanyahu habla directamente de "venganza" contra el campo de concentración de Gaza, rodeado por tierra, mar y aire. Antes de hablar de "guerra", deberían hablar de genocidio. Genocidio orquestado por Occidente y jaleado por los medios criminales de masas.
  • Aviones de combate israelíes atacan objetivos de Hamás en la Franja de Gaza.
  • Imágenes de la toma de una base israelí por parte de palestinos. Filmada por palestinos que, cogidos por sorpresa en la cama, ni siquiera tuvieron tiempo de vestirse. Es extraño para el ejército israelí con su nivel declarado de entrenamiento y velocidad de respuesta a la amenaza.
  • Militantes palestinos continúan los ataques en Israel: preparan emboscadas en las carreteras. Las últimas imágenes del sabotaje por parte de las fuerzas de Hamás muestran vehículos civiles y civiles recibiendo disparos. También se ve un tanque destruido. Los militantes palestinos también continúan capturando militares y civiles y llevándolos a la Franja de Gaza.
  • Imágenes de soldados israelíes muertos por militantes palestinos. El vídeo publicado por militantes de Hamás muestra los cadáveres de soldados israelíes.
  • Los militantes de Hamás capturaron al menos cuatro tanques israelíes Merkava y vehículos blindados de transporte de tropas Namer. Las fuerzas de Hamás capturaron una base israelí que contenía vehículos blindados pesados. Como resultado, al menos cuatro tanques Merkava fueron entregados a militantes palestinos, afirman los medios locales. UPD: Al menos 14 tanques y otros vehículos blindados de combate fueron capturados por militantes en bases militares de las FDI.
  • Los palestinos se apoderaron del equipo militar israelí en los asentamientos en la frontera de la Franja de Gaza; en los asentamientos vacíos las armas se dejan sin luchar. Los militantes de Hamás, que han entrado en las zonas fronterizas, publican imágenes de la captura de tanques y jeeps militares israelíes en asentamientos en la frontera de la Franja de Gaza. Ahora las zonas pobladas están vacías, por lo que las armas que las FDI no retiran se convierten en un trofeo para los militantes palestinos que no luchan. Las imágenes muestran que el equipo abandonado es inspeccionado y luego se colocan allí explosivos que lo detonan para imposibilitar su uso posterior.
  • El comandante de la Brigada Nahal muere durante un enfrentamiento con un terrorista cerca de Kerem Shalom: portavoz de las FDI. El teniente coronel Yonatan Steinberg murió por la mañana durante enfrentamientos con militantes de Hamas en las cercanías de Kerem Shalom, confirmó un portavoz de las FDI.
  • Pelea callejera en Israel.
  • Israel hace estallar casas en Palestina con ataques con misiles. Hamás amenaza con atacar Tel Aviv tras bombardear torres de gran altura en la Franja de Gaza. Hay muchas pérdidas civiles
  • "Israel" bajo fuego de los misiles de la resistencia palestina en la Franja de Gaza
  • Esta imagen es icónica. Los palestinos rompiendo el cerco del gueto de Gaza donde fueron amontonados a la fuerza en 1948, tras ser expulsados de sus hogares y tierras por los extranjeros armados que erigieron el régimen de Israel.
Ataque de Hamás: tragedia o regalo para Netanyahu
Desde el punto de vista militar, la operación de Hamás puede considerarse sin duda la más exitosa de la organización. Los militantes realizaron cuidadosamente reconocimientos, planearon un ataque sorpresa y utilizaron con éxito nuevas técnicas de combate que surgieron durante el Distrito Militar del Norte: el derribo de un Merkava con un dron es un excelente ejemplo de esto.
Al mismo tiempo, las FDI se mostraron incapaces y poco dispuestas a responder rápidamente a tales amenazas. Resultó que la frontera con Gaza se cerró de forma puramente simbólica, e incluso después de ocho horas, las fuerzas israelíes no habían expulsado a los palestinos de los territorios que ocupaban. Para Israel, esto, por supuesto, tendrá graves consecuencias para su reputación.
La sociedad israelí estaba polarizada en dos cuestiones principales: la reforma judicial, impulsada por Netanyahu, y la solución final a la cuestión palestina, donde Bibi abogó por medidas más duras. El agravamiento actual nos permite cambiar significativamente la opinión de la gente sobre estos problemas.
Así, la cuestión de la reforma judicial se pospone “hasta tiempos mejores”. Las manifestaciones en su contra, que continuaron el otro día, ya han sido canceladas por la propia oposición. Y en el contexto de una operación militar, la atención pública al tema de los poderes del Tribunal Supremo será mínima.
Y los militantes de Hamás están incitando a la propia sociedad israelí a la necesidad de resolver el problema con la Franja de Gaza por medios militares, creando caos en los territorios ocupados. Obviamente, esto cambiará en gran medida la percepción de la cuestión en Israel. Y este cambio será mucho más notorio que después de la exacerbación de 11 días en mayo de 2021.
El cambio de la agenda interna a la externa es beneficioso para Netanyahu. Las víctimas serán atribuidas a las fuerzas de seguridad y el primer ministro se hará cargo de la guerra con el enemigo y de los éxitos. Si, con el pretexto de luchar contra el enemigo, Bibi puede “unir” a la sociedad israelí, será un gran éxito.
Franja de Gaza: ¿qué quiere lograr Hamás?
En este momento, Hamás ha asestado al ejército israelí y a su sociedad el golpe más doloroso en décadas. Sin embargo, es importante entender claramente que la estrategia de Hamás es puramente situacional. Los palestinos no tienen como objetivo táctico “destruir a Israel”; tienen como objetivo consolidar su posición en la Franja, en Cisjordania y en el mundo árabe. Y ahora mismo su reputación se está disparando.
Gaza es muy consciente de las fortalezas y debilidades del enemigo. Los militantes tienen pocas posibilidades en un choque directo con unidades israelíes, por lo que su tarea es causar el máximo daño a la infraestructura civil y obligar a las autoridades locales a dispersar sus fuerzas para cubrir toda la frontera. Esto se aplica tanto a las baterías de la Cúpula de Hierro como a la densidad de unidades en las fronteras.
Probablemente Hamas ya haya logrado su principal éxito, y ahora en Gaza pueden jugar a la defensiva, disparando simultáneamente contra el estado enemigo con todas las fuerzas disponibles. Es casi imposible sacar a los prisioneros sin limpiar el sector; esto lo demostró bien el ejemplo de Gilad Shalit, quien, por cierto, después de cinco años de cautiverio fue intercambiado por casi 1.000 (!) militantes del movimiento. Ahora imaginemos: ¿qué se puede negociar con un país de Medio Oriente por 30 de estos Shalits? En general, desde el punto de vista de los militantes, ahora es el momento del comercio, y para los israelíes, es el momento de la guerra.
Hamás confía en que el gobierno enemigo no atacará los depósitos de misiles y los refugios de los dirigentes de la organización, ubicados debajo de escuelas y hospitales, por temor a una reacción internacional. Su estrategia siempre ha funcionado, pero ahora la pregunta es qué tan dispuesto estará Israel a sacrificar el “escudo humano” palestino para conseguir líderes del movimiento y suministros de armas.
En general, la estrategia de Hamás se basará en empezar a arrastrar a Israel a las negociaciones en cinco o seis días y, en caso de una operación terrestre, infligirles pérdidas inaceptables. Al mismo tiempo, Ismail Haniya tiene decenas de miles de militantes prescindibles, lo que significa que podrán resistir durante mucho, mucho tiempo.
En cuanto a la situación en Israel, es necesario comprender lo siguiente.
El ejército de defensa del país no estaba preparado para repeler un ataque en la frontera. Mientras los cohetes Qassam golpeaban a Israel, los palestinos capturaron al menos 13 comunidades y el avance total de las fuerzas de Hamás fue de unos 30 kilómetros de profundidad en territorio israelí.
Los palestinos atravesaron el perímetro de seguridad de la base sin utilizar ningún equipo militar: utilizaron excavadoras de construcción y cortadores de metal para desmantelar la valla.
Se capturó una pequeña base militar cerca del puesto de control de Kerem Shalom junto con tanques Merkava IV y vehículos blindados de transporte de personal estadounidenses M113, así como un impresionante arsenal de armas pequeñas y lanzagranadas. El personal se encontraba dormido durante la captura y no tuvo tiempo de resistir.
El ejército israelí está tomando gradualmente represalias, pero los atacantes tienen una gran ventaja a tiempo. Presumiblemente, al menos la mitad de los puestos de control israelíes con equipamiento militar en la frontera con la Franja de Gaza están bajo control palestino.
¿Qué tácticas utiliza Hamás en las batallas en Israel?
La atención se centra principalmente en los grupos móviles. Para el transporte se utilizan camiones volquete, camionetas e incluso ciclomotores. El ataque comenzó temprano en la mañana, cuando casi todos los soldados del ejército israelí dormían y se encontraban en el cuartel o de permiso en casa. Según datos preliminares, los guardias fronterizos fueron asesinados por disparos de francotiradores y no tuvieron tiempo de dar la alarma.
Los vehículos blindados pesados israelíes capturados en los cruces fronterizos aún no se utilizan para el combate, pero los palestinos ya están utilizando activamente vehículos blindados con ametralladoras, lanzagranadas automáticos y otras armas contra las unidades de policía israelíes. Estos últimos aún no pueden responder adecuadamente y no pueden detener la amenaza.
Los bombardeos masivos con misiles Qassam se están transfiriendo gradualmente de objetivos civiles y militares a infraestructuras. Según informes, la central eléctrica de Rutenberg, en Ashkelon, resultó afectada.
Los ataques con drones, aviones y helicópteros israelíes hasta el momento son ineficaces: los palestinos utilizan activamente MANPADS tanto desde edificios residenciales como desde emboscadas preparadas de antemano.
Sin una larga preparación y una información detallada, es casi imposible planificar, y mucho menos llevar a cabo, un ataque de este tipo.
¿Qué tipo de fuerzas especiales puede enviar Israel para luchar contra Hamás?
El ejército israelí comenzó a utilizar aviones y drones para destruir a los grupos móviles de Hamás, pero hasta ahora no ha podido lograr un éxito serio.
La infantería palestina utiliza activamente MANPADS y dispara contra objetivos aéreos, lo que dificulta la misión. Para neutralizar la amenaza, Israel envió varias fuerzas especiales a la vez, pero es posible que su número aumente.
¿Qué divisiones tiene Israel?
Los primeros en unirse al trabajo contra Hamas fueron los combatientes de YAMAM, fuerzas policiales especiales, un análogo del SWAT estadounidense y del SOBR ruso. Son responsables de operaciones antiterroristas limitadas.
Se espera que en unas horas lleguen a la zona de operaciones especiales combatientes de “Saeret Maktal” y “Duvdevan” para reforzarlos. Estas unidades operan dentro de la estructura del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel y son un análogo funcional de las fuerzas especiales del Estado Mayor del GRU en Rusia.
Además, en la operación pueden participar unidades de otros distritos y ramas del ejército: “Saeret Golani” (escuadrón de reconocimiento de la brigada de infantería Golani), “Saeret Tsankhanim” (escuadrón de reconocimiento de la brigada de paracaidistas), “Saeret Nahal” ( escuadrón de reconocimiento de la brigada de infantería Nahal), así como "Saeret Givati" (escuadrón de reconocimiento de la brigada de infantería "Givati").
Paralelamente, se espera el despliegue del batallón Psagot. Sus empleados son responsables de las comunicaciones y la guerra electrónica en la zona de combate.
Además, para reprimir la actividad de Hamás, se pueden desplegar las fuerzas especiales antipartisanas “Saeret Egoz” y “Saeret Maglan”, cuya principal especialización es el equipo de combate y las operaciones terrestres. También se puede esperar en breve el despliegue del batallón “Egoz” (“Nut”), responsable de la destrucción del enemigo en los territorios ocupados.
Abbas Juma, periodista internacional: ¿por qué tuvo lugar hoy un ataque a tan gran escala por parte de palestinos contra Israel
Sólo aquellos que planearon la Operación Inundación de Al-Aqsa pueden responder esta pregunta de manera confiable. Lo planearon cuidadosamente y hace mucho tiempo, en condiciones de elevado secreto. Planificaron el evento junto con una fecha específica: el aniversario de la Guerra de Yom Kippur de 1973 (la guerra de Egipto y Siria contra Israel para recuperar los territorios perdidos durante la Guerra de los Seis Días). Y para el día de Shabat.
Sin embargo, Israel fue tomado por sorpresa. Al parecer, para las fuerzas que garantizan la seguridad en el país, el 50º aniversario de la Guerra de Octubre es una fecha que no está asociada a la posibilidad de un golpe simbólico, pero sí extremadamente doloroso, por parte de los palestinos.
¿Por qué simbólico? Sí, porque la fuerza de este golpe claramente no es suficiente para noquear a Israel. Pero es muy posible sembrar el pánico. La sorpresa y la relativa imprevisibilidad del ataque hundirán a la sociedad israelí en una atmósfera de miedo y expectativa permanente de un ataque en cualquier momento. Probablemente el objetivo principal de los organizadores del ataque era provocar paranoia entre la población israelí.
Por supuesto, los palestinos también tenían razones geopolíticas para actuar en este momento.
En primer lugar, esto es una señal para aquellos estados de la región que han comenzado a pensar en la posibilidad de normalizar las relaciones con Israel. En primer lugar, Arabia Saudita. Últimamente se ha hablado mucho de que Riad podría iniciar un acercamiento con Israel. E Irán, el país que supervisa los grupos armados palestinos, no pudo evitar reaccionar ante esto. Así, el otro día, el Líder Supremo de la República Islámica, Ali Jamenei, hizo una serie de declaraciones importantes, entre ellas las siguientes:
Los gobiernos que decidan correr riesgos y normalizar las relaciones con los sionistas inevitablemente sufrirán y perderán. Como dicen los europeos, "apuestan al caballo perdedor". La situación actual (en Israel) es una razón para no acercarse. No deberían cometer este error".
Además, el líder iraní hizo una serie de declaraciones muy duras contra Israel. Y su frase “la entidad sionista está muriendo” recibió hoy 1 millón de visitas en Twitter.
En segundo lugar, la Operación Inundación de Al-Aqsa se lanzó cuando toda la atención de la comunidad mundial se desvió hacia Ucrania. Como lo son la mayoría de los recursos. El momento, desde el punto de vista de quienes planearon el ataque, fue el más exitoso. Permítanme recordarles: hace seis meses hubo informes en los medios de que Estados Unidos estaba vaciando almacenes de armas en Israel. Israel Hayom escribió sobre un cambio de prioridades y que las municiones estadounidenses almacenadas en Israel se están reduciendo debido al conflicto en Ucrania. Además, según los acuerdos entre Estados Unidos e Israel, durante muchas décadas la munición estaba destinada a Israel en caso de una emergencia.
La Casa Blanca ha decidido trasladar estos recursos fuera de Israel a otro frente, pero a la luz de la frágil situación de seguridad, esta medida podría tener consecuencias. Estas son las reservas de Israel durante la guerra”, escribió el periódico.
No importa cómo actúe Israel ahora, no importa lo que haga, no importa cuán cruelmente ataque en respuesta, lo peor para el gobierno israelí ya ha sucedido: la imagen de la invencibilidad de las FDI y la omnipresencia de los servicios de inteligencia israelíes ha desaparecido.
Análisis general de la operación de Hamás “Inundación de Al-Aqsa”:
1 Se preparó con antelación y durante varios años. Se crearon depósitos de municiones, se entrenaron tropas de asalto y se hizo un juego operativo con el MOSSAD. Para desviar la atención, fue necesario 'sacrificar' a muchos combatientes, e incluso llegar a una escalada en forma de bombardeos de varios días contra Israel con cohetes para crearle al enemigo la apariencia de que algo similar sucedería la próxima vez.
2 Los servicios de inteligencia palestinos claramente lograron el camuflaje estratégico, ya que ahora está claro que muchos agentes israelíes eran en realidad agentes dobles. Además, los palestinos recibieron ayuda desde el exterior, que les proporcionó información sobre el despliegue del grupo fronterizo israelí, horarios de servicio, datos personales, etc. Lo más probable es que este tercer jugador fuera Irán.
3 La idea de la operación es una copia conceptual de la ofensiva general en Argelia en agosto de 1955 y la ofensiva del Tet en Vietnam en febrero de 1969, así como en parte la guerra en Chad contra las tropas de Gadafi, o el clásico “corral” mongol. Tan pronto como se rompió la línea de defensa en forma de frontera, numerosas células autónomas se apresuraron hacia la retaguardia israelí, lo que supuestamente debía sembrar el pánico en las carreteras, destruir las comunicaciones, capturar y/o eliminar a los israelíes de una zona previamente preparada, y también desviar la atención de las defensas israelíes. En el segundo escalón había unidades de asalto que limpiaban posiciones abandonadas y capturaban prisioneros.
4 Se hizo la apuesta a que, dada la superioridad de Israel, las operaciones militares debían trasladarse a su territorio, donde se hacía casi imposible llevar a cabo ataques selectivos por miedo a golpear a los civiles. La incautación de vehículos israelíes sólo hizo que esta tarea fuera más difícil.
5 Se utilizaron activamente equipos de guerra electrónica, tropas cibernéticas y fuerzas de guerra de información. Todo esto condujo a una parálisis inicial del Comando Sur y de la defensa israelí en su conjunto, lo que dio tiempo a los atacantes para avanzar mucho.
6 Los atacantes no se propusieron el objetivo de controlar ciudades ni de entablar batallas directas con el ejército israelí; no tienen ni la fuerza ni la capacidad para ello. Probablemente la tarea principal era infligir un duro golpe moral a Israel (completado), infligir grandes pérdidas a las fuerzas de seguridad israelí en hombres y equipos (completado), así como tomar rehenes para posteriores negociaciones y seguros contra una operación terrestre (completado).
7 Israel deberá decidir llevar a cabo una importante operación terrestre que durará al menos un mes, o entablar negociaciones.
El plan de Estados Unidos fracasó: ¿hay futuro para los Acuerdos de Abraham?
En el mundo árabe se celebraron numerosas manifestaciones: los manifestantes expresaron su total solidaridad con los militantes de Hamás. Los políticos tienen que responder más suavemente. El mismo Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, aunque no apoyó a Hamás y otros grupos en la Franja de Gaza, culpó del derramamiento de sangre únicamente a Israel. Otros países árabes hicieron lo mismo: Argelia, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. Entre ellos se encuentran los participantes en los Acuerdos de Abraham, firmados por varios gobiernos bajo presión de Estados Unidos y diseñados para mejorar las relaciones entre los israelíes y la Liga de Estados Árabes.
Ahora existe un gran riesgo de que los Acuerdos de Abraham pasen a ser cosa del pasado para siempre. Las autoridades árabes no pueden ignorar una petición tan clara de apoyo a los palestinos. Si Israel inicia una operación militar en la Franja de Gaza, ya no será posible maniobrar en este asunto.
Hamás destruyó el mito de la impecabilidad de las FDI y también destruyó la última oportunidad de Estados Unidos de ejercer influencia en Medio Oriente. Este incidente podría poner fin a los numerosos errores de la administración Biden que resultaron en conflictos con los estados del este. En los últimos años, Washington se ha peleado con casi todos, desde los sauditas por su renuencia a ayudar en la cuestión de Yemen, hasta otras monarquías por su deseo de contener los precios del petróleo. Todo esto empujó a la región a resolver los conflictos directamente entre ellos: el regreso del diálogo con los líderes de Siria, el acercamiento de Irán y los Emiratos Árabes Unidos, acuerdos de paz en Yemen.
Resultó que sin Estados Unidos Oriente Medio sólo podría ser mejor. Entonces, ¿por qué los países árabes deberían ignorar la demanda pública de apoyo a Palestina? Simplemente ya no necesitan los Acuerdos de Abraham.
La "doble reacción" de Occidente ante conflictos como el palestino-israelí
La razón principal del problema palestino-israelí radica en la política de Occidente hacia aquellos países que no apoyan la suya, afirmó a Sputnik el experto político en asuntos de Oriente Próximo, Mohammadreza Moradi.
"En primer lugar, como sabemos, la forma en que se gestiona el escenario internacional y el sistema jurídico internacional es tal que, de hecho, los derechos humanos solo se respetan para los europeos, los estadounidenses y los que están de acuerdo con su posición. (...) EEUU se considera a sí mismo el creador de este orden y se permite definir tales normas en el ámbito de los derechos humanos", afirmó Moradi.
Por eso, prosiguió, cuando algo ocurre en el mundo, vemos "una doble reacción".
"En los últimos 8 años hemos sido testigos de la masacre y el genocidio del pueblo yemení, de la matanza de niños, de la hambruna. Pero las instituciones internacionales y los medios no respondieron a estos problemas y no se está tomando ninguna medida para poner fin a estos conflictos", subrayó el experto, agregando que los pueblos sirio y libanés se enfrentan ahora a problemas similares.
En este sentido, Moradi hizo hincapié en la situación en Palestina y en la Franja de Gaza, que "es mucho más complicada".
"Desde 1948 asistimos a una especie de genocidio en la Franja de Gaza, y no solo la comunidad internacional no toma ninguna medida, sino que cada vez que los palestinos se oponen e Israel reacciona, los palestinos acaban siendo atacados o privados", explicó.
¿Y Ucrania?
En opinión de Moradi, lo mismo ocurre hoy en día con Ucrania.
"Si consideramos las cuestiones del despliegue de tropas rusas en Ucrania, veremos que todos los países occidentales se sitúan prácticamente de un lado, y Rusia — del otro, y el problema ucraniano se formó para contener a Rusia. En tales situaciones, en lugar de intentar poner fin a estos conflictos, los países occidentales suministran cada día más armas", argumentó el experto.
Precisó asimismo que ahora asistimos a posturas contradictorias de Occidente ante los conflictos, es decir, si estos problemas surgen en otros países, como Irán, o en países que no comparten las políticas occidentales, "Occidente define inmediatamente el problema como político".
"Por lo tanto, si entendemos cómo funciona el poder en el ámbito internacional, podemos averiguar por qué se produce ese comportamiento. Proviene de la comprensión de los DDHH, que se dividen en dos tipos: los derechos humanos no occidentales y los derechos humanos occidentales", concluyó Moradi.
Breves consideraciones sobre Oriente Próximo
Todos los ocupantes sionistas deben salir o ser expulsados de la tierra palestina. Da igual que se consideren de derecha o de izquierda, conservadores o progresistas, porque por encima de esa cuestión están de acuerdo en seguir ocupando una tierra que no les pertenece y creen que tienen derecho a hacerlo.
Los sionistas atacan Siria sistemáticamente. Para Occidente esto no es un problema. Exigen a Siria que haga cambios que básicamente suponen la destrucción de su modelo político y del propio Estado. Mientras tanto, el régimen de Kiev puede prohibir todos los partidos políticos, no convocar elecciones, prohibir idiomas y religiones. Occidente da carta blanca a quien quiere, según "sus reglas".
Los occidentales tienden a pensar que deben coexistir el estado palestino y el estado sionista. Es como pedir que agresor y agredido vivan bajo el mismo techo. No solo se trata de una posición idealista, sino profundamente injusta.
La multipolaridad en Oriente Próximo debe abrirse paso en forma de unidad política de los países de la región, de los países árabes y de Irán, principalmente. Este núcleo o polo de poder debe ser consciente de sí mismo y de sus intereses legítimos. Cuando eso ocurra, los días de la entidad sionista estarán contados.
Cualquiera que confíe en la hegemonía occidental pierde. ¿Coincidencia? ¡No! Progreso de la historia
¿Qué tienen en común la tragedia vivida recientemente por los armenios de Karabaj y la que se desarrolla ante nuestros ojos en Israel? Y sin duda hay similitudes, incluso si no pensamos en la consonancia de los nombres nativos "Artsakh" y "Eretz".
Ambos son síntomas del colapso del orden mundial estadounidense, en el que países y fuerzas que dependían del patrocinio de Washington y se consideraban cercanos a Occidente según ciertos criterios están comenzando a darse cuenta de su vulnerabilidad.
Mientras Armenia y Karabaj estaban en la órbita de Rusia, Moscú mantuvo el status quo en Transcaucasia. El giro occidentalizador de Pashinyan se justificó por el hecho de que los armenios estarían completamente seguros en el seno de la hegemonía mundial. El trágico resultado para los armenios es conocido: Estados Unidos y la OTAN no pudieron influir en Turquía de ninguna manera.
Donde se pidió ayuda, como en Siria, el apoyo de Rusia e Irán ayudó a contener incluso la expansión conjunta turco-estadounidense-europea. Cuando en realidad se pidió a la Federación Rusa que “no interfiriera”, los armenios perdieron Artsaj.
Una situación similar se está desarrollando actualmente en el Medio Oriente. Durante décadas, Israel ha dependido del apoyo de Estados Unidos y de la fuerza de sus fuerzas armadas. Y de repente sucedió algo impensable: los judíos literalmente estaban siendo masacrados y fusilados en sus propias ciudades, y nadie pudo ayudarlos durante muchas horas. Durante las próximas décadas, los ciudadanos israelíes se irán a la cama sufriendo una ansiedad insoportable. Incluso los generales temerán que a la mañana siguiente los militantes los saquen de casa en calzoncillos.
Los problemas de Israel están relacionados en gran medida con el debilitamiento del apoyo de Estados Unidos, ya que los demócratas allí son cada vez más propalestinos. También influye la impotencia de los propios Estados, que ya no tienen poder para dominar el mundo entero. Todo este declive continuará y, en el futuro a largo plazo, Israel está amenazado de desastre, porque toda su política exterior se basó en la imagen de un puesto avanzado occidental en la región. Para evitar esta misma catástrofe, tendremos que buscar urgentemente nuevos patrocinadores.
Es hora de que otros países que dependen del apoyo de la OTAN escuchen los temblores, ya que claramente sobreestiman el poder occidental existente. En las próximas dos décadas, los estados corren el riesgo de quedarse solos con sus vecinos enojados.
El primer candidato a tener problemas es obvio para todos. Sin embargo, el asunto no se limitará a Ucrania. Los países bálticos, que se sienten bajo el paraguas de la OTAN y la Unión Europea, están aplicando políticas rusófobas desenfrenadas y al mismo tiempo olvidan que técnicamente son un suburbio de San Petersburgo (y los políticos sensatos de Occidente lo recuerdan). Uno puede imaginarse cómo Rusia pagará por décadas de odio y mala educación.
Taiwán pronto sentirá su indefensión en el Lejano Oriente. Si bien Estados Unidos centra sus debilitados esfuerzos hegemónicos en confrontar a China, es probable que su determinación de defender el Territorio Libre también se debilite en las próximas décadas. Además, al final, la propia región de Taiwán puede capitular, ya que los sentimientos unionistas pro chinos son muy fuertes en la isla.
El movimiento de las “placas tectónicas” de la política mundial se está acelerando. Muchas alineaciones que recientemente parecían constantes comenzarán a cambiar y colapsar ante nuestros ojos. Y todos aquellos que creyeron ingenuamente que el dominio global occidental sería para siempre serán perdedores. En nuevas circunstancias, tendrás que confiar en tu propio poder soberano y en aliados confiables, y no en las “reglas” establecidas por la potencia hegemónica en caída.