geoestrategia.es

Militares israelíes atacan a los palestinos en la Mezquita de Al-Aqsa y provocan una nueva escalada de enfrentamientos. La UE calladita…

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19
miércoles 05 de abril de 2023, 21:10h

Las fuerzas israelíes han atacado este miércoles la Mezquita Al-Aqsa con bombas de sonido y gas lacrimógeno, hiriendo a varios palestinos y arrestaron a otros.

Las fuerzas de ocupación sionista asaltaron brutalmente a los fieles dentro de la sala de oración de Qibli en la Mezquita Al-Aqsa y arrestaron a decenas de palestinos que intentaban defenderse ante esta frenética campaña. Entre los detenidos se encuentra también una niña herida, según han recogido los medios locales.

Además, se produjo un incendio dentro de la sala de oración de Al-Qibli, mientras los militares israelíes lanzaban intensamente bombas de gas lacrimógeno.

Las fuentes palestinas han informado que este asalto ha dejado un gran número de heridos entre los fieles. Esto mientras, la ocupación impidió que el personal médico ingresara a la Mezquita Al-Aqsa y brindara tratamiento a los heridos.

En las últimas semanas, el régimen israelí ha intensificado sus ataques y acciones militares en los territorios ocupados, lo que ha resultado en la muerte de decenas de palestinos. En el reciente caso, fuerzas israelíes dispararon e hirieron el martes a un joven palestino por un presunto ataque con arma blanca en la zona centro-occidental de los territorios ocupados.

Desde la ocupación de los territorios palestinos de Cisjordania en 1697, incluida la zona del este de Al-Quds, el régimen de Israel ha ido restringiendo más y más el derecho de los palestinos a rezar en la Mezquita Al-Aqsa, el tercer lugar sagrado para todos los musulmanes.

A menudo, las fuerzas israelíes proveen protección a los colonos durante sus incursiones al lugar, hiriendo así los sentimientos de los palestinos y de los musulmanes en todo el mundo. Los colonos incluso realizan rituales judíos en el sagrado recinto, aunque según lo pactado no tienen derecho a hacerlo.

VIDEO

  • Fuerzas de ocupación israelíes arremeten y reprimen brutalmente a fieles musulmanes en la mezquita de Al Aqsa uno de los lugares más sagrados de la tierra y durante el mes sagrado de los musulmanes... ¿Dirán algo en el mundo libre o seguirán en silencio?

VIDEO

  • Resistencia Palestina lanza cohetes hacia los asentamientos ilegales israelíes cerca de la Franja de Gaza en respuesta a los ataques israelíes a la Mezquita de Al Aqsa...

VIDEO

  • Video de la respuesta Palestina a las escenas violentas en Al-Aqsa.

VIDEO

  • Violentos enfrentamientos en el cruce de la ciudad de Beita, al sur de Naplusa, en medio de una gran tensión en toda Cisjordania y Jerusalén.

VIDEO

  • Imágenes de ataques aéreos israelíes matutinos contra objetivos de Hamas en la Franja de Gaza en respuesta a un ataque nocturno con cohetes en territorio israelí.

VIDEO

La Liga Árabe condena redada de las fuerzas israelíes en la mezquita Al Aqsa

EL CAIRO (Sputnik) — El secretario general de la Liga de Estados Árabes, Ahmed Aboul Gheit, condenó la redada de las fuerzas de seguridad israelíes en la mezquita Al Aqsa en Jerusalén, realizada el 5 de abril, de acuerdo con un comunicado de la organización.

"El secretario general de la Liga de Estados Árabes, Ahmed Aboul Gheit, condenó en términos energéticos la redada de las fuerzas israelíes en la mezquita Al Aqsa, el ataque contra los fieles y la detención de unos 400 palestinos", indica la nota.

La Liga Árabe enfatizó que las acciones de las fuerzas de seguridad israelíes en lugares sagrados "afectan los sentimientos religiosos de millones de musulmanes en todo el mundo, especialmente en el mes sagrado de Ramadán". En este contexto, el secretario general de la organización exigió que el Gobierno israelí respete la fiesta sagrada para los musulmanes y detenga las provocaciones.

El 5 de abril por la madrugada, los medios palestinos reportaron decenas de palestinos heridos en enfrentamientos con las fuerzas israelíes en la mezquita Al Aqsa. A su vez, la policía israelí informó de la detención de unas 350 personas.

De acuerdo con la policía, decenas de jóvenes enmascarados se atrincheraron dentro de la mezquita con fuegos artificiales, garrotes y piedras después de las oraciones de la noche, mientras cerraban las puertas y colocaban barricadas en las entradas.

El portavoz policial también indicó que los oficiales trataron de convencer a los que estaban adentro para que se fueran, pero finalmente se vieron obligados a entrar a la mezquita, donde fueron atacados con piedras y fuegos artificiales.

Horas después, las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron los objetivos del movimiento de Hamás como respuesta al lanzamiento de una decena de proyectiles desde la Franja de Gaza hacia Israel.

Análisis: ¿Qué está pasando en Israel y Palestina?

 

Crisis política interna y protestas contra acciones gubernamentales

Apenas unos días después del anuncio del primer ministro Benjamin Netanyahu de suspender la consideración de la reforma judicial hasta la sesión de verano del parlamento, se reanudaron las protestas en el país.

Representantes de la oposición no sistémica dijeron que no le creían al gobierno, y ya el sábado pasado en Tel Aviv, más de 150.000 opositores a la reforma salieron a las calles.

Al mismo tiempo, los miembros de la coalición actual, incluido el propio Netanyahu y el ministro de Justicia, Yariv Levin, que presentó la reforma, pidieron a sus partidarios que apoyaran los proyectos de ley.

En Kfar Sabra, Tel Aviv, Jerusalén y varias otras ciudades, los ciudadanos que apoyaban la reforma realizaron sus mítines.

??Con la mediación del presidente del país, Yitzhak Herzog, con la esperanza de llegar a un compromiso, se realizaron varias reuniones entre representantes de la coalición y la oposición parlamentaria.

??Al mismo tiempo, la creación de la Guardia Nacional, subordinada al Ministro de Seguridad Nacional de extrema derecha Itamar Ben-Gvir, causó una gran preocupación pública.

El proyecto para crear la estructura fue presentado por el gobierno anterior en mayo de 2022, pero los manifestantes creen que su creación se aceleró específicamente para reprimir manifestaciones y disturbios en curso.

Para financiar la creación de la Guardia Nacional, el gobierno recortó los presupuestos de todos los ministerios en un 1,5%.

El ministro de Defensa, Yoav Galant, destituido anteriormente por Netanyahu, continuó cumpliendo con sus funciones.

Posteriormente, a pesar de las críticas de la extrema derecha, el primer ministro decidió no destituirlo de su cargo por la "situación de seguridad".

??Las diferencias no han desaparecido en la propia coalición: según medios israelíes, el líder del partido ultraortodoxo Yahadut HaTorah, Moshe Gafni, discutió unirse al gobierno con el líder de la oposición parlamentaria, Benny Gantz, para equilibrar la coalición de ultraderecha Bezalel Smotrich e Itamar Ben- Gvir.

??Los medios también filtraron información de que Benjamin Netanyahu coordinó una huelga general con la Federación de Sindicatos Histadrut el lunes pasado.

Supuestamente, esto lo hizo el primer ministro para convencer a los socios de la coalición de la necesidad de congelar la reforma y evitar la escalada de la confrontación civil.

Tanto la oficina del primer ministro como el jefe de la Histadrut, como era de esperar, negaron estas afirmaciones .

??Según las encuestas, si se celebraran elecciones la semana pasada, la coalición de extrema derecha liderada por Netanyahu perdería su mayoría. en la Knesset.

Otros eventos políticos y económicos nacionales

??El Departamento de Desarrollo Socioeconómico del Sector Ultraortodoxo ha anunciado la implementación de proyectos por valor de millones de shekels específicamente para los ultraortodoxos.

??Se aprobó en segunda y tercera lectura el proyecto de ley del partido ultraderechista Otzma Yehudit sobre otorgar a la policía el derecho de registrar casas sin orden judicial si hay sospechas de posesión ilegal de armas en ellas.

??En el país siguen subiendo los precios de lo esencial.

??Según algunos informes, Israel tuvo problemas con la importación de petróleo de Turquía después de que dejó de bombear a través del oleoducto Kirkuk-Ceyhan.

Conflicto israelí-palestino

El conflicto entre árabes y judíos volvió a escalar en Cisjordania del Jordán: el sábado, las fuerzas de seguridad israelíes mataron a tiros a un palestino a la entrada del Monte del Templo.

Según la versión israelí, trató de quitarle un arma a un oficial de la ley, como resultado de lo cual fue eliminado. Los árabes afirman que el fallecido defendió a una mujer palestina que supuestamente fue atacada por la policía.

Como resultado, se produjeron huelgas árabes en algunas ciudades de Cisjordania, así como en las ciudades árabes de Arraba y Tamra en Israel.

??En la noche del 4 de abril, las fuerzas de seguridad israelíes, utilizando equipos especiales, expulsaron por la fuerza a los creyentes musulmanes de la mezquita de Al-Aqsa, lo que provocó enfrentamientos. Según datos árabes, 400 personas fueron detenidas, 100 resultaron heridas.

Después de eso, por la noche, grupos palestinos lanzaron ataques con cohetes desde la Franja de Gaza hacia el sur de Israel. Sin embargo, los misiles no alcanzaron sus objetivos.

El descontento de la población árabe fue causado por las detenciones de ciudadanos individuales por agentes de la ley de la Autoridad Nacional Palestina en Nablus y Jenin para garantizar el orden en Ramadán. Según algunos informes, los miembros de la Jihad Islámica fueron arrestados.

Tras las críticas a la ANP, así como el inicio de las protestas árabes, las autoridades palestinas comenzaron a difundir información en fuentes afiliadas de que Hamas supuestamente arrestó a miembros de la llamada “resistencia” en Gaza.

De una forma u otra, los mítines pronto quedaron en nada.

??Al mismo tiempo, se produjeron varios ataques terroristas árabes en Israel y Cisjordania. Las fuerzas de seguridad respondieron tradicionalmente con incursiones armadas en los asentamientos palestinos.

Antecedentes diplomáticos

??Poco después del congelamiento de la reforma judicial, esta fue criticada por el presidente estadounidense Joe Biden, y poco antes, la Casa Blanca aprobó la suspensión de la consideración de proyectos de ley.

Los medios israelíes que se oponen al gobierno también creen que Biden está retrasando deliberadamente la visita de Netanyahu a Washington para esperar el compromiso total sobre la reforma entre las autoridades y la oposición.

Los comentarios de los altos funcionarios estadounidenses provocaron una fuerte reacción de la extrema derecha. El mismo Netanyahu en su declaración también señaló que Israel es un país independiente que “toma decisiones de acuerdo con la voluntad de los ciudadanos, y no sobre la base de presiones externas”.

??Al mismo tiempo, Netanyahu anunció que se espera un régimen sin visa con los Estados Unidos en septiembre de 2023.

Para ello, entre otras cosas, se aprobó una ley que proporciona a los servicios de inteligencia estadounidenses acceso a los datos biométricos de la policía israelí.

??Más tarde, apareció información de que Estados Unidos supuestamente notificó a Israel sobre la reanudación de las negociaciones con Irán sobre un nuevo acuerdo nuclear.

El 29 de marzo, con la participación de Benjamin Netanyahu y el canciller de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, se inauguró la embajada del país en Israel.

??El Tribunal Basmanny de Moscú ha pospuesto una vez más la consideración de la demanda para liquidar la agencia judía Sokhnut.

Ataque a Siria

??Durante la semana pasada, la Fuerza Aérea de Israel atacó cuatro veces el territorio de Siria, golpeando los suburbios de Damasco y otros asentamientos.

Además, un dron fue derribado en los Altos del Golán, supuestamente ingresando al país desde el territorio de la RAE.

Dados los acontecimientos que tienen lugar dentro del país, las autoridades israelíes continuarán atacando al estado vecino para distraer a su propia población de los problemas inflando la “amenaza iraní”.

Otras noticias

Dos pakistaníes de ascendencia iraní han sido arrestados en Grecia por presuntamente planear ataques contra israelíes en Atenas.

?Estados Unidos ha acusado al preso ruso Sergei Cherkasov, que cumple una pena de prisión en Brasil, quien, supuestamente actuando en interés de la inteligencia, participó en un fraude en Estados Unidos y en la recopilación de información sobre Israel.