geoestrategia.es

Crímenes a los que nadie pone freno: Fuerzas israelíes asesinan a otros 3 palestinos en redada en Yenín

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19
sábado 11 de marzo de 2023, 15:00h

Las fuerzas israelíes asesinan a tres palestinos durante una redada en Yenín, donde el régimen sionista sigue aplicando altos niveles de violencia.

El Ministerio de Salud palestino ha informado este jueves de la muerte de tres palestinos, de entre 22 y 26 años, “por disparos de la ocupación en la población de Yaba, en el distrito de Yenín” en la Cisjordania ocupada.

Los disparos se produjeron cuando los soldados israelíes entraron en la localidad para realizar otra ronda de arrestos en la zona.

Conforme ha reportado la agencia local de noticias WAFA, agentes de las fuerzas del régimen israelí iban “encubiertos” y dispararon contra las víctimas mortales cuando se encontraban en su vehículo.

El martes, los soldados israelíes asesinaron a tiros a otros seis palestinos con munición real durante una incursión militar en Yenín.

Efectivamente, el régimen israelí ha intensificado su represión en Yenín y Cisjordania desde diciembre del año pasado, cuando Benjamín Netanyahu se convirtió nuevamente en el primer ministro del régimen sionista al frente de un gabinete de extrema derecha.

A finales de enero, las fuerzas israelíes mataron a tiros al menos a 10 palestinos e hirieron a varios más durante otra incursión violenta en el referido campo de refugiados.

De hecho, en lo que va de 2023, unos 75 palestinos han muerto en las incursiones casi diarias de las fuerzas israelíes en Cisjordania.

Los grupos de la Resistencia advierten que el pueblo palestino no dejará sin respuesta los crímenes de Israel en Yenín.

Régimen israelí asesina a nueve palestinos en menos de dos días

Nueve palestinos han sido asesinados en menos de dos días en Yenín. La Resistencia palestina asegura que actuará en cualquier momento.

En menos de dos días, el régimen israelí ha cometido dos masacres en la ciudad de Yenín. La primera fue el pasado martes, donde las fuerzas de la ocupación asaltaron la localidad, dejando un total de seis mártires y decenas de heridos. La segunda ocurrió la madrugada de este jueves, donde tres palestinos fueron asesinados a tiros después de que una fuerza privada israelí abriera fuego contra el vehículo en el que se encontraban los jóvenes.

La Resistencia palestina en Gaza declaró que todos estos ataques contra los palestinos son planes estratégicos impuestos por el gabinete extremista israelí para acabar con su defensa en todos los territorios palestinos. Sin embargo, las facciones prometieron tomar una dura represalia, y la noche del martes grupos de resistencia lanzaron misiles hacia los territorios ocupados, como un mensaje de aviso a la entidad sionista.

Según analistas, la situación está al borde del abismo, y las probabilidades de que se produzca un enfrentamiento armado aumentan. Aseguran, además, que este enfrentamiento será de los más largos y violentos e incluirá todos los territorios palestinos, incluida la Franja de Gaza.

Los gazatíes han catalogado este año como el año con más mártires palestinos. En lo que va de 2023, el número de mártires ha alcanzado los 87.

Lamentablemente, Yenín está siendo una de las ciudades más vulneradas por parte de la entidad sionista. En menos de 48 horas se han producido dos asaltos a esta ciudad, dejando un total de 9 muertos y decenas de heridos. Una situación desesperante para la población palestina, la cual espera una dura respuesta por parte de la resistencia palestina en cualquier momento.

Siria responde a Blinken: La paz se logrará con cese de ocupación

Damasco rechaza las acusaciones de EE.UU. en lo tocante a los derechos humanos y le recuerda es cómplice de crímenes de los terroristas contra los sirios.

“Las manos del secretario de Estado de EE.UU. y sus antecesores están manchadas con la sangre de los sirios y del saqueo que siguen cometiendo de las riquezas petroleras y agrícolas de Siria”, señaló el miércoles la Cancillería siria por medio de un comunicado.

La nota responde a las declaraciones hechas el lunes por el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, quien, al anunciar sanciones contra un oficial militar sirio, acusó al Gobierno de Bashar al-Asad de violaciones de los derechos humanos, y llamó a los países a no normalizar las relaciones con Damasco, “en ausencia de un progreso duradero hacia una resolución política”.

El Ministerio de Exteriores sirio, no obstante, tachó de “alucinaciones y acto irresponsable” los comentarios Blinken y denunció “el financiamiento y apoyo armamentista brindado por EE.UU. y sus aliados occidentales a las organizaciones terroristas armadas”, señalando que este accionar ayudó a los terroristas a “cometer masacres contra los sirios y destruir la infraestructura y la civilización de su país”.

Por todo, instó a los funcionarios estadounidenses a rendir cuentas por haber utilizado fondos ilimitados para destruir a Siria y derramar la sangre de su pueblo.

Conforme al comunicado, una paz duradera no se logrará, mientras que continúe la ocupación estadounidense en suelo sirio.

La ocupación parcial, bajo la bandera de la lucha contra el terrorismo, se ha prolongado desde 2014, en violación de la soberanía de Siria.

Sin embargo, la Cámara de Representantes de Estados Unidos rechazó el miércoles la propuesta de retirar las tropas de Siria en un plazo de seis meses, impulsada por el congresista republicano Matt Gaetz.

Damasco exige la salida inmediata de las tropas extranjeras del territorio sirio y fustiga a las fuerzas estadounidenses por saquear los recursos naturales de Siria, incluido el petróleo, y por tratar de revivir la estructura de Daesh.

Congresistas de EEUU rechazan la retirada de tropas de Siria

La Cámara de Representantes de EE.UU. votó el miércoles en contra de solicitar al presidente Joe Biden la retirada de las fuerzas del país de Siria.

Una resolución presentada por el congresista republicano Matt Gaetz, que exigía el regreso de los militares estadounidenses desplegados en Siria en un plazo de seis meses, fue rechazado por la Cámara Baja al recibir 321 votos en contra frente a 103 a favor.

La iniciativa se produjo después de que cuatro militares estadounidenses resultaran heridos durante una operación realizada el mes pasado en el noreste de Siria.

Hemos manchado los desiertos de Oriente Próximo con suficiente sangre estadounidense, es hora de traer a nuestros miembros del servicio a casa”, indicó Gaetz antes de la votación.

La legislación atrajo también el apoyo de algunos de los congresistas conservadores que se oponen a que continúe la ayuda a Ucrania. Ellos argumentan que sería más conveniente gastar estos fondos en reforzar la seguridad en la frontera del país con México.

Pese al fuerte rechazo del Gobierno de Damasco, unos 900 efectivos estadounidenses se encuentran desplegados actualmente en Siria como parte de la campaña militar que está llevando a cabo en el país árabe desde el septiembre de 2014.

Las autoridades sirias denuncian que las fuerzas militares de EE.UU. apoyan a los grupos terroristas y facilitan el robo de los recursos naturales y activos públicos de del país.

Represalia palestina en corazón de Tel Aviv deja un colono muerto

Resistencia realiza una operación en Tel Aviv, que el régimen de Israel califica de una de las peores que ha sufrido. Un palestino abate a tiros a un colono.

El ataque tuvo lugar en la noche del jueves en la calle de Dizengoff, en el corazón de Tel Aviv, cuando un palestino de 23 años, identificado como Mutaz Salah al-Jawaja, abrió fuego contra colonos israelíes fuera de un café, dando muerte a uno de ellos e hiriendo a otros cinco, en respuesta a un letal ataque israelí en la ciudad de Yenín.

El atacante palestino huyó de la escena, pero, poco después, perdió la vida en un tiroteo realizado por cuatro hombres, a decir, dos militares y dos colonos israelíes armados.

La operación de represalia palestina en el centro de Tel Aviv y en medio de multitudinarias marchas de protesta contra la polémica reforma judicial del gabinete extremista de Benjamín Netanyahu causó gran conmoción entre los colonos y las fuerzas israelíes.

El ministro israelí de asuntos militares, Yoav Gallant, ordenó inmediatamente a sus tropas demoler la casa del autor del ataque en la ciudad cisjordana de Nilin.

El mismo jueves, el ministro de seguridad, Itamar Ben-Gvir, destituyó al comandante de policía del distrito de Tel Aviv, Amichai Eshed, luego de que informes revelaran el descontento del ministro extremista con la actuación de la policía ante las protestas anti-Netanyahu y operaciones de represalia palestinas.

Una operación heroica

Los grupos de Resistencia palestinos saludaron la operación en Tel Aviv. El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) confirmó en un comunicado que Al-Jawaja era miembro de su ala militar, las Brigadas Ezzedine al-Qassam, subrayando que el ataque fue una “respuesta natural” a las recientes incursiones militares israelíes mortales en Cisjordania.

El movimiento Yihad Islámica Palestina, a su vez, ha alabado el compromiso de palestinos con la resistencia. “Los ocupantes querían poner de rodillas al pueblo palestino, pero esta operación en lo profundo del régimen de Israel significa la determinación de los palestinos de oponerse a la ocupación”, sostuvo Daoud Shehab, portavoz del movimiento.

El ataque palestino se realizó horas después de que las fuerzas israelíes asesinaran a tres palestinos durante una redada en Yenín, en Cisjordania, donde el régimen sionista sigue aplicando máximos niveles de violencia.

De hecho, en lo que va de 2023, al menos 75 palestinos han muerto en las incursiones casi diarias de las fuerzas israelíes en Cisjordania y hay temores de una escalada más feroz, con el inicio del sagrado mes de Ramadán, —a partir del 23 de marzo— periodo que todos los años coincide con el aumento de violencia israelí hacia los palestinos en los territorios ocupados y la asediada Franja de Gaza.

Los grupos de la Resistencia advierten que el pueblo palestino no dejará sin respuesta los crímenes de Israel en Cisjordania.