geoestrategia.es
Las fuerzas de Kiev atacaron nuevamente las centrales nucleares de Zaporizhzhia con drones… con la complacencia siniestra de la OIEA

Las fuerzas de Kiev atacaron nuevamente las centrales nucleares de Zaporizhzhia con drones… con la complacencia siniestra de la OIEA

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
lunes 08 de abril de 2024, 22:05h
Los drones suicidas lanzados por las fuerzas de Kiev atacaron el puerto de carga y la cantina de la central nuclear de Zaporizhzhia, informó la dirección de la central el 7 de abril.
“Hoy un dron kamikaze atacó la zona de la cantina ubicada en el territorio de la central nuclear de Zaporizhzhia. Un camión que descargaba alimentos resultó dañado”, dijo la dirección en un comunicado publicado en el canal oficial de Telegram de la planta.
Añadió que apenas veinte minutos antes del ataque con drones, expertos de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) visitaron la cantina. Otro dron suicida impactó el puerto de carga aproximadamente al mismo tiempo.
“El bombardeo de la central nuclear de Zaporizhzhia y su infraestructura es inaceptable”, dijo la dirección, señalando que “por eso las centrales nucleares del mundo están diseñadas para resistir el fuego a gran escala de las fuerzas armadas. Los daños a las instalaciones de infraestructura pueden afectar el funcionamiento seguro de la central nuclear”.
Según la dirección, ningún empleado de la central nuclear de Zaporizhzhia ni expertos de la OIEA resultaron heridos en los ataques con drones ucranianos.
Yevgeniya Yashina, directora de comunicaciones de la central nuclear, dijo a TASS que no existe ninguna amenaza para la seguridad de la planta y que el fondo de radiación es normal.
“No existe ninguna amenaza para la seguridad de la planta. Ni los empleados de la planta ni los expertos de la OIEA resultaron heridos. El fondo de radiación en la planta y en el territorio adyacente no ha cambiado y se encuentra en el nivel correspondiente al funcionamiento normal de las unidades de energía y no excede los valores de fondo naturales”, dijo.
El ejército ruso tomó el control de la central nuclear de Zaporizhzhia en los primeros días de la operación militar especial en Ucrania, que comenzó en 2022.
Después de que Zaporizhzhia votara a favor de convertirse en una región rusa en septiembre de ese año, la propiedad de la central nuclear pasó a Rosatom.
Las fuerzas de Kiev han estado lanzando ataques regulares contra la instalación nuclear, utilizando principalmente armas de fabricación occidental como misiles guiados con precisión y drones suicidas, durante los últimos dos años.
Además, el régimen de Kiev también intentó apoderarse de la planta más de una vez. El intento más notable tuvo lugar durante la fallida contraofensiva de primavera de 2023. Las autoridades rusas también informaron en ese momento de un complot ucraniano para volar la instalación.
Los repetidos ataques ucranianos a la central nuclear de Zaporizhzhia sólo pueden describirse como chantaje nuclear. Kiev cree que podría obligar a Rusia a hacer concesiones amenazando con provocar un desastre nuclear en la central. Sus aliados parecen apoyar este peligroso plan.
Zajárova llama al mundo a reaccionar al "terrorismo nuclear" de Kiev en la central de Zaporozhie
El mundo debe actuar ante los intentos de Ucrania de escalar la situación en la central nuclear de Zaporozhie, indicó la vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova. Calificó de "un acto de terrorismo nuclear" los golpes con drones asestados contra la planta por las tropas de Kiev, que se saldaron con al menos tres heridos.
"¡La comunidad mundial debe tomar conciencia y reaccionar ante un acto de terrorismo nuclear por parte del régimen de Kiev! ¿Cuántas veces más deberían las FFAA de Ucrania bombardear la central nuclear de Zaporozhie para que Occidente y el alimentado por él monstruo [el presidente de Ucrania, Volodímir] Zelenski, dejen de repetir este acto mortal de su sangriento circo?", subrayó.
Zajárova llamó la atención, especialmente de los mandatarios de EEUU y Francia, Joe Biden y Emmanuel Macron, así como el canciller alemán, Olaf Scholz, sobre posibles consecuencias inalterables para la humanidad de tales acciones ucranianas.
El 7 de abril, la planta nuclear de Zaporozhie denunció un ataque ucraniano con drones mientras los expertos del OIEA realizaron un recorrido por sus dependencias. Más tarde, las tropas ucranianas atacaron la cúpula de la unidad 6.ª de la planta, informó el servicio de prensa de la central. La corporación rusa Rosatom reportó, que tres empleados resultaron heridos por los golpes, uno de ellos en estado grave.
A su vez, el director general del OIEA, Rafael Grossi, instó a abstenerse de realizar acciones que amenacen la planta nuclear, según la cuenta del organismo en la red social X.
La central nuclear de Zaporozhie se encuentra en la ciudad de Energodar, región de Zaporozhie, territorio que se adhirió a Rusia en septiembre de 2022.
Con seis reactores de agua presurizada VVER-1000 y una capacidad total de 6.000 megavatios, la planta de Zaporozhie es la mayor de Europa. Sus seis reactores están apagados para minimizar el riesgo de su exposición al conflicto armado en curso. Las tropas ucranianas bombardean con regularidad Energodar y el adyacente recinto de la central.
El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, comentó que con esos ataques Kiev intenta crear las apariencias de una amenaza de catástrofe nuclear. Desde el OIEA subrayaron en numerosas ocasiones que es necesario crear una zona de seguridad en torno a la central.
Los hechos
Como consecuencia de los bombardeos perpetrados con drones, tres trabajadores de la central han resultado heridos, uno de ellos de gravedad. "Afortunadamente, no se han producido daños críticos ni víctimas mortales, la radiación de fondo en la estación y sus alrededores no ha cambiado y no excede los valores de fondo naturales", precisó Rosatom.
La corporación destacó que "condena categóricamente el ataque sin precedentes a las instalaciones de la central nuclear y su infraestructura".
Asimismo, solicita a los dirigentes del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), —personalmente a su director general, Rafael Grossi—, así como a los Gobiernos de los países de la UE, a "reaccionar inmediatamente a la amenaza directa a la seguridad de la central nuclear de Zaporozhie y condenar categóricamente el intento de agravar la situación en torno a la mayor central nuclear de Europa".
OIEA confirma el ataque
Por su parte, Rafael Grossi ha comunicado a través de la cuenta oficial del OIEA en X que "los expertos" del organismo han sido informados esta jornada por parte de la central nuclear de Zaporozhie de que "en el lugar detonó un dron".
"Tal detonación es consistente con las observaciones de la OIEA", agrega la publicación. "Insto a abstenerse de acciones que contradigan los 5 principios del OIEA y pongan en peligro la seguridad nuclear", destacó Grossi.
Las fuerzas ucranianas atacaron con drones la central nuclear de Zaporozhie. Un dron kamikaze impactó en la zona de la cantina, dentro del territorio de la central, comunicó el servicio de prensa de la planta. Como consecuencia del ataque un camión que descargaba alimentos resultó dañado. También se informa de otro impacto en la zona del puerto de carga.
Los militares del régimen de Kiev atacaron la central 20 minutos después de que los expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) pasaran por la zona de acuerdo con el plan previsto. Poco después, las Fuerzas Armadas de Ucrania atacaron también la cúpula de la sexta unidad de energía de la central nuclear de Zaporozhie.
"Kiev no abandona sus intentos de realizar provocaciones contra la central"
En este contexto, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, señaló este viernes que "no es la primera vez que esto ocurre, y la única fuente de amenazas a la seguridad de la central sigue siendo el régimen de Kiev, que no abandona sus intentos de llevar a cabo provocaciones contra la central".
Añadió que Rusia insta al OIEA y a su dirección a que "utilicen activamente a los expertos presentes en la central para registrar públicamente todos los casos de ataque procedentes de la parte ucraniana y a que indiquen claramente de dónde procede realmente la amenaza para el funcionamiento seguro de esta instalación".