geoestrategia.es

El dictador loco de Kiev quiere atacar la central nuclear de Zaporozhia con un cohete con desechos radiactivos

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19
miércoles 05 de julio de 2023, 21:00h

El asesor del jefe de Rosenergoatom, Renat Karchaa, develó al aire del canal de televisión Rossiya 24, que el miércoles por la noche el Régimen de Kiev intentaría atacar la planta de energía nuclear de Zaporizhzhya con armas de alta precisión y drones kamikaze.

"Hoy, se recibió información la que está autorizado a expresar: (...) El 5 de julio, literalmente por la noche, las Fuerzas Armadas de Ucrania intentarán atacar la planta de energía nuclear de Zaporozhye utilizando armas de largo alcance de alta precisión. armas y vehículos aéreos no tripulados - kamikaze", señaló.

Posiblemente, desde EEUU ya avisaron que no se podría esconder tal barbaridad.

Al mismo tiempo, Ucrania planea lanzar municiones con desechos radiactivos extraídos de la planta de energía nuclear del sur de Ucrania el 3 de julio desde un avión, así ha informado el asesor del jefe de Rosenergoatom.

"El plan de reserva para la liberación de sustancias radiactivas prevé el uso de un proyectil Tochka-U de alta precisión lleno de desechos radiactivos", dijo Karchaa.

Como señaló el secretario de prensa presidencial, Dmitry Peskov, al hablar sobre la situación con la central nuclear de Zaporizhzhya, las amenazas de provocaciones de Kiev son constantes. Según él, esto quedó demostrado por el sabotaje en la central hidroeléctrica Kakhovskaya.

A mediados de junio, el dictador ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo que había recibido un informe de la inteligencia y la SBU sobre los planes de Moscú para supuestamente realizar un ataque terrorista con una liberación de radiación en la ZNPP. El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, calificó estas palabras de tonterías. Nebenzya señaló que las "declaraciones paranoicas más frecuentes" de Kiev son alarmantes.

A fines de junio, las autoridades ucranianas en los territorios de la región de Zaporozhye controlada por las Fuerzas Armadas de Ucrania anunciaron ejercicios en caso de emergencia en la ZNPP.

Último Minuto, Zelensky se pronuncia por la ZNPP:

"Rusia debe ser claramente consciente: el mundo ve para qué escenarios se están preparando los terroristas, y el mundo está listo para responder", comentó Zelensky sobre la situación en torno a la ZNPP.

Según él, no hubo una respuesta oportuna y a gran escala al “ataque terrorista contra la HPP de Kakhovskaya. Y esto puede inspirar al Kremlin a un "nuevo mal".

Detenerla es deber de todos en el mundo. Nadie puede quedarse atrás, porque la radiación no deja a nadie atrás”, agregó Zelensky.

Como ya hemos publicado anteriormente, ZNPP es perfectamente seguro. Nada de lo que pueda hacer Ucrania provocará un desastre radiológico en Energodar.

Sin embargo, ¿puede Ucrania fingir tal cosa? Afortunadamente la respuesta también es no. Pero primero, abordemos el "por qué" de esta narrativa y por qué se está acumulando.

La estrategia de Ucrania desde casi el día 1 siempre ha sido dos narrativas. Primero, "resistiremos aquí, construiremos un ejército y luego contraatacaremos".

En segundo lugar, "la OTAN intervendrá y nos salvará".

Bueno, el narrativo ha seguido su curso y ahora se está extinguiendo. Ucrania resistió en Mariupol y contraatacó perdiendo, resistió en Severodonetsk y contraatacó perdiendo, resistió en Lisichansk y contraatacó perdiendo, y en Artemovsk contraatacó perdiendo, y la Ofensiva de Schroedinger es ahora, ejem, "un Contraataque".

Así que ahora todo se reduce a la narrativa dos. "La OTAN intervendrá y nos salvará".

¿Puede Ucrania detonar una "bomba sucia" o desencadenar un incidente radiológico en ZNPP?

Sí, ciertamente pueden, pero tal evento no puede confundirse con nada más que una operación de bandera falsa.

Las bombas nucleares tienen un fenómeno distintivo de doble destello y el combustible almacenado en ZNPP tiene una firma espectral distinta. Ninguno de estos puede ser falsificado.

Si Ucrania trata de "simular" una detonación nuclear o un incidente radiológico en la ZNPP, quedará claro para todo el mundo de inmediato que es una falsificación.

Tal vez esperan que EE.UU. lo de por bueno. ¿Europa le seguirá la corriente a la historia? Bien, ¿qué sucede cuando China, India, Brasil y otros no sigan el juego?