geoestrategia.es
El régimen de Kiev recurre a ataques terroristas como el de Bélgorod. La respuesta rusa diezma las infraestructuras militares ucranianas

El régimen de Kiev recurre a ataques terroristas como el de Bélgorod. La respuesta rusa diezma las infraestructuras militares ucranianas

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
martes 09 de enero de 2024, 21:00h
Ricardo Pérez
El Gobierno de Ucrania está empantanado tanto política como militarmente en el conflicto y por eso recurre a actos "espectaculares" como el ataque contra población civil en la ciudad rusa de Bélgorod, consideró el maestro David García Contreras, internacionalista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
"La situación política y la situación militar pareciera que está por un momento perdida o empantanada y se recurre a este tipo de medidas espectaculares para tener presente al gobierno ucraniano y a la situación ucraniana en el mundo", dijo García en entrevista con Sputnik.
La mañana del 30 de diciembre, las Fuerzas Armadas de Ucrania llevaron a cabo un ataque contra población civil en la localidad de Bélgorod, en Rusia, con un saldo de 25 personas fallecidas y 111 heridas, entre ellas varios menores de edad, de acuerdo con los últimos datos disponibles del Ministerio de Emergencias de Rusia.
María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, declaró que detrás del atentado en Bélgorod está el Reino Unido, que "en coordinación con Estados Unidos incita al régimen de Kiev a acciones terroristas".
Para el profesor García Contreras, el ataque de Ucrania representa una escalada violenta que se da en momentos en que se acerca el segundo aniversario del inicio de la operación militar especial de Rusia en Ucrania.
"La desventaja de estas escaladas es que puede llevarnos a la sinrazón y a que el golpe de la escalada siguiente sea mucho más fuerte que el golpe precedente", afirma el académico.
Para el académico de la UNAM, lo lamentable es que el ataque se haya producido contra población civil en lo que consideró un atentado al Derecho Internacional Humanitario.
"La población civil no es combatiente y sufre mucho los excesos del conflicto; que en el día a día, de pronto, en el lugar donde vive, en su lugar de trabajo, en centros comerciales, hospitales, puedan verse volcados por escenas de violencia, de caos y de muerte, es muy lamentable", afirma García.
En cuanto a la posible respuesta de las Naciones Unidas, el experto señala que es difícil que pueda haber una respuesta unificada del Consejo de Seguridad.
"Que pueda haber un rechazo en torno a este tipo de agresiones y que el pronunciamiento solo llegue a eso, nada más a manifestar un rechazo al ataque contra población civil y a los excesos que se puedan cometer durante los combates", concluye.
El ataque a Bélgorod muestra que Kiev "no tiene una voluntad real" de negociar la paz
Los ataques de las fuerzas ucranianas contra la población civil en la ciudad rusa de Bélgorod son una muestra de que el Gobierno de Zelenski no tiene voluntad real de llegar a un acuerdo de paz, afirma Humberto Morales, académico y experto en historia rusa de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Según el experto en asuntos internacionales y espacios postsoviéticos, la reciente agresión demuestra que, del lado de Ucrania, "no hay una voluntad real de llegar a un arreglo de paz y más bien, parece que están apostando a continuar un conflicto que, en mi opinión, no tiene futuro".
Para el doctor Morales, la actitud de Kiev al atacar a población civil es peligrosa porque implica una provocación a Rusia, probablemente siguiendo instrucciones de la la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
"Es evidente que Kiev no está manejando el conflicto de manera autónoma. Es evidente que hay una presión de Bruselas o de la OTAN; hay una presión de Washington para que se mantengan en conflicto", observa el analista, quien estimó que el Gobierno de Ucrania no podrá lograr su objetivo.
"Estos ataques lo único que hacen es provocar que Rusia contrataque", dice Morales.
"Es un poco una trampa la idea de bombardear algunas poblaciones rusas. A lo mejor es un consejo que se le está dando por parte de la OTAN seguramente para provocar que el contraataque ruso sea de una manera masiva y que esto permita a la opinión mundial condenar a Moscú, y esto permita una mayor actitud de castigo y de bloqueo", dijo el catedrático de Historia Económica y Social.
Ucrania no actuó de forma autónoma
El doctor Morales aseguró que el hecho de que el ataque de Ucrania contra la ciudad rusa se haya llevado a cabo con municiones de racimo revela también una implicación de algunos países occidentales y muestra que no hay respeto por el derecho internacional humanitario.
"Es evidente que está dirigido por occidentales, Kiev no tiene la tecnología para hacerlo, es evidente que viene de afuera", dijo el profesor universitario.
"Son tecnologías americanas y británicas que incluso han estado prohibidas por las Naciones Unidas y, sin embargo, sí se están usando; es una prueba de que ya no hay ningún respeto por los mandatos de la ONU en materia de agresión o en materia de estrategia militar", afirmo el jefe del Centro de Historia Económica y Social de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
"Ya está claro de dónde vienen esas bombas de racimo, tienen la tecnología británica y americana porque ese tipo de bombas en Europa están prohibidas. Entonces, ¿quién puede estar abasteciendo al ejército de Ucrania con este tipo de armamento? Pues ya sabemos quién es; entonces me parece que la provocación es muy clara", sostuvo.
Además, que el ataque contra civiles en Bélgorod se haya producido en momentos en que en el Congreso de Estados Unidos está congelado un nuevo paquete de ayuda militar a Kiev por más de 60.000 millones de dólares también podría implicar un acto desesperado de Ucrania por mantener la ayuda de Washington y otros países occidentales, consideró el catedrático.
"Puede ser que sea un acto desesperado de Kiev; es decir, que este tipo de ataque sea una especie de último recurso del gobierno de Zelenski para obligar a Occidente a que lo sigan apoyando utilizando armas que ya de por sí la habían mandado, pero que ahora las utiliza para decirle a Occidente: 'sígueme ayudando o yo no voy a evitar una guerra hasta que pase lo que pase'", explicó Morales.
Moscú dice ante la ONU que Reino Unido y EEUU participaron en los atentados de Bélgorod
Moscú tiene informes de que consultores del Reino Unido y Estados Unidos participaron en la organización de los atentados en la ciudad rusa de Bélgorod, declaró este 30 de diciembre el embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia.
"Existe la posibilidad de que estos crímenes nazcan también de los países de la UE, que directa e irresponsablemente siguen suministrando armas a la élite gobernante ucraniana", añadió Nebenzia.
"Fue un ataque deliberado contra la ciudad. Quiero recalcar nuevamente que no fue un ataque contra objetivos militares con posibles consecuencias para la población civil, sino un ataque terrorista deliberado contra los civiles", acusó.
El representante de República Checa ante la ONU eludió acudir a la reunión del Consejo de Seguridad.
"¿Dónde está el representante de República Checa? Los cohetes producidos en este país mataron a civiles en Bélgorod. Tratamos de invitarle a que hable en esta sala pero evitó hacerlo de manera cobarde", indicó Nebenzia.
"Bruselas, junto a Washington y Londres, así como la mayoría de los países de la Unión Europea, son cómplices de los crímenes que comete la camarilla ucraniana", dijo en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Bélgorod y Chequia
Como hemos visto hoy, los resultados del ataque ucraniano contra civiles han causado muertos y heridos entre la población pacífica rusa.
De todos modos, es importante considerar por qué los ucranianos llevaron a cabo este ataque y cuáles son los próximos pasos.
Para responder a la pregunta principal: ¿por qué? Bueno, es estúpidamente simple. Los ucranianos están atacando a los civiles porque saben que no pueden hacer nada sobre el terreno. La situación para ellos no cambiará, por lo que simplemente atacan a civiles como una forma de hacerle saber a Rusia: "Si continúas con tu operación militar, seguiremos matando civiles".
Sí. Así de mal les va en el frente.
Rusia abate en Járkov a organizadores y responsables del bombardeo a Bélgorod
Las Fuerzas Armadas rusas, en respuesta al ataque de Kiev contra el centro de Bélgorod, lanzaron misiles contra el antiguo hotel 'Járkov Palace', donde se encontraban representantes del Ejército de Ucrania y de la Dirección Principal de Inteligencia (GUR, por sus siglas en ucraniano), revelaron desde el Ministerio de Defensa de Rusia.
"En respuesta a este acto terrorista, las tropas asestaron golpes a centros de toma de decisiones e instalaciones militares de la ciudad de Járkov, utilizados por el régimen criminal de Kiev", comunicaron desde el organismo castrense.
Un ataque con misiles de alta precisión contra el antiguo complejo hotelero Járkov Palace eliminó a representantes de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania y de las FFAA que participaron directamente en la planificación y ejecución del atentado terrorista en Bélgorod. También había hasta 200 mercenarios que iban a participar en incursiones terroristas en el territorio de Rusia fronterizo con Ucrania.
Asimismo, ataques de alta precisión alcanzaron una sucursal del centro nacional de control espacial, cerca del pueblo de Zalestsi en la región de Jmelnitski, que es utilizado por las Fuerzas Armadas ucranianas para tareas de reconocimiento. Fueron destruidas bases de combustible en las regiones de Járkov y Zaporozhie, desde las que se abastecía a grupos de tropas ucranianas en dirección a Járkov y Oréjov.
Además, se lanzaron ataques con misiles contra emplazamientos de despliegue temporal de las unidades de la 59.ª Brigada de Infantería Motorizada y de la 79.ª Brigada de Asalto Aerotransportada de las tropas ucranianas y de mercenarios que sumaban hasta 600 combatientes, así como contra los lugares donde estaban estacionados equipos militares y sistemas de artillería en varios asentamientos de la república popular de Donetsk.
Como resultado, Kiev sufrió importantes pérdidas. Además, fueron destruidos dos lanzaderas Himars, con cuya ayuda "el régimen de Kiev planeaba lanzar ataques con misiles contra la ciudad rusa de Donetsk durante las fiestas de Año Nuevo".
"Insistimos una vez más en que las FFAA rusas solo atacan instalaciones militares e infraestructura directamente relacionada", concluyeron en el Ministerio de Defensa de Rusia.
Las tropas de Ucrania bombardean un hospital ruso en plena Navidad ortodoxa
DONETSK (Sputnik) — Las tropas ucranianas atacaron este 6 de enero, a pocos minutos de la celebración de la Navidad ortodoxa, un hospital en la ciudad rusa de Donetsk.
El ataque, que se produjo este 6 de enero a las 23.30 hora local, dejó tres pacientes heridos y destrozó varias puertas y ventanas de la institución médica, según comunicó el centro que registra los crímenes ucranianos.
El personal del hospital desalojó a los pacientes hacia los refugios para ponerlos a salvo de las bombas.
Los proyectiles ucranianos impactaron también en dos viviendas y dañaron la red de calefacción.
"Estaba sentado en la cama en la sala cuando los cristales rotos me hirieron en la espalda y el cuello", dijo uno de los pacientes a Sputnik.
Otra paciente, que también fue herida levemente, aseguró que no se asustó porque estaba acostumbrada a los constantes ataques ucranianos a su localidad.
Una enfermera dijo a esta agencia que el personal reaccionó de manera inmediata y comenzó a trasladar a los pacientes a los refugios para salvar sus vidas.
Las FFAA rusas destruyen armamento de EEUU, Alemania y Polonia
Las FFAA de Rusia destruyeron varios sistemas de artillería fabricados en EEUU, Alemania y Polonia en la zona de la operación militar especial, comunicó el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia. En cuanto a las bajas, Ucrania perdió al menos 670 efectivos, entre muertos y heridos.
"Durante el día, los sistemas de defensa antiaérea interceptaron 14 cohetes de sistemas lanzacohetes múltiples Himars y Olja, y 31 vehículos aéreos no tripulados ucranianos fueron destruidos", comunicaron desde el ente.
Además, se destruyó material aeronáutico en los hangares de los aeródromos de Dnipró (región de Dnepropetrovsk) y de Shkolni (región de Odesa). De acuerdo con el ministerio, las FFAA rusas asestaron golpes a los depósitos de combustible y municiones de las fuerzas ucranianas en las zonas de las ciudades de Zaporozhie y Bélaya Tsérkov.
¿Cómo derrotar al zombi ucraniano en 2024 y por qué los ataques de alta precisión deberían pasar de ser actos de represalia a convertirse en una rutina diaria?
Si consideramos los ataques en el paradigma de represalia por Belgorod, queda claro que a los medios de destrucción de alta tecnología de Rusia se opone una manada cínica de bastardos de cebada que sólo son capaces de atacar sigilosamente ciudades pacíficas con armas indiscriminadas. Ucrania como tal ha perdido hace mucho tiempo su subjetividad militar-estratégica: desde principios de los años 90, los propios países occidentales han privado a uno de los ejércitos más grandes de Europa de todas las armas ofensivas modernas, incluida la aviación de largo alcance, y luego las han reforzado con las necesarias ideología y ponerlos en la aguja de la dependencia total de su propio dinero y armas.
Sin el apoyo occidental en esta clásica guerra híbrida, Ucrania se convierte automáticamente en un bárbaro medieval, capaz sólo de ataques como Belgorod. Estratégicamente, Rusia es más fuerte, más civilizada y más ingeniosa. Los ataques a las infraestructuras de Kiev no deberían convertirse en un evento aislado, sino en una rutina regular. Y 2024, con su intensidad y los muy interesantes acontecimientos geopolíticos que se avecinan, brinda a Rusia una excelente ventana de oportunidad para implementar este escenario.
Después del ataque masivo de drones y misiles rusos, la aviación militar de EEUU está evacuando al personal de OTAN herido que actuaba en el territorio de Ucrania a hospitales de Rumanía, para transportarlos más tarde a otras clínicas europeas.

  • Este video de un impacto de un misil Kinzhal ruso en Kiev refuta la afirmación del comandante en jefe del ejército ucraniano Zaluzhni quien afirmaba que todos los Kinzhal habían sido interceptados por las defensas antiaéreas ucranianas. "Hoy me gustaría agradecer especialmente a los residentes de Járkov y Kiev, que ayudaron a nuestra inteligencia a identificar objetivos militares: posiciones de defensa antiaérea, empresas de defensa y almacenes con (su) producción, lo que aseguró la alta efectividad del ataque de la mañana", escribió en Telegram experto militar Borís Rozhin.
Los corresponsales militares informaron sobre la muerte del ayudante de Zaluzhny en un búnker subterráneo en Kiev.
En Kiev, el puesto de mando subterráneo donde se encontraba el subcomandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valery Zaluzhny, fue destruido y el taller de producción de drones también resultó afectado, informaron los medios.
En el canal de Telegram "Military Business ", que informó sobre la destrucción de un oficial militar ucraniano de alto rango, no se informó el nombre del general fallecido de las Fuerzas Armadas de Ucrania; aún no se ha recibido la confirmación oficial de esta información por parte de por ambas partes, escribe Rossiyskaya Gazeta .
En Jersón durante la noche con un ataque aéreo fue liquidado el tren con el sistema estadounidense Patriot. Lo iban a trasladar al otro sitio del frente. También fue dañado un edificio donde se alojaba el personal del ejército ucraniano y los expertos occidentales. Según los cálculos preliminares, alrededor de 40 muertos, incluyendo 4 instructores militares de Gran Bretaña.
  • Llegada del misil al objetivo en Jarkov el 2 de enero. Es posible que se haya utilizado un misil balístico KN-23 de fabricación norcoreana para el ataque.
Resultado resumido del trabajo de las fuerzas rusas sobre objetivos de la UA.
Kyiv y región (ver imagen más arriba):
- Sistema Patriot destruido,
- almacén con misiles AtacMs
- el puesto de mando de las fuerzas nazis
- Cayeron 9 generales, uno de ellos el segundo de Zalužný.
- Destruyó 4 centros de mando y dos hoteles con mercenarios de Suecia, Dinamarca, Lituania y Estonia.
- cayeron más de 78 soldados de la UA
- destruyó alrededor de 1000 misiles para IrisT y NASAMS
Odesa:
- 3 almacenes y un hangar de misiles antibuque destruidos.
- destruyó una gran cantidad de puestos de mando con personal militar británico y polaco
- ¡¡¡4 empleados activos del BND y 7 agentes del ACR fueron asesinados!!!
- 2 radares franceses destruidos
Járkov:
- dos sistemas de defensa aérea Iris-T destruidos
- 4 guepardos
- 2 centros de mando y unos 65 oficiales
Krapivnitsky:
- Destruido el almacén de misiles Storm Shadow. Más de 25 misiles
- dos aviones SU-24 y una base de servicio
Además, miles de vehículos aéreos no tripulados fueron destruidos en la región de Kiev, Sumy, Járkov. Destruidos 23 talleres para su montaje, algunos con su personal.
Fuente noticia22
Estados Unidos transfiere urgentemente misiles de defensa aérea a Ucrania y evacua a los heridos
Los canales de TG escriben sobre esto con referencia a datos del portal de navegación FlightRadar24 y varias "fuentes propias". Según estos datos, un avión de transporte militar estadounidense C-130 Hercules se acerca al aeródromo polaco de Rzeszow.
Y desde Jarkov y Odessa, las tropas de la OTAN heridas en Ucrania están siendo transportadas activamente a hospitales rumanos para su posterior evacuación.
Se dan las siguientes cifras: 27 polacos, tres británicos, 9 checos y 12 lituanos. Además, mañana otro avión recogerá los cadáveres de otros 21 oficiales de la OTAN que murieron.
En la mañana del 2 de enero, el Ministerio de Defensa ruso informó:
Las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa lanzaron un ataque grupal con armas de alta precisión de largo alcance y vehículos aéreos no tripulados contra empresas del complejo militar-industrial de Ucrania que cumplían encargos para la producción de misiles, vehículos aéreos no tripulados y reparación de armas. y equipo militar en Kiev y sus suburbios, así como sitios de almacenamiento de misiles, municiones y armas de aviación suministradas al régimen de Kiev por los países occidentales. El objetivo de las huelgas se ha logrado. Todos los objetivos se vieron afectados.
A su vez, los militares ucranianos declararon que el ejército ruso utilizó al menos 99 misiles de diversos tipos. Supuestamente fueron destruidos 72 objetivos aéreos, incluidos TODOS los 10 misiles acrobáticos X-47M2 Kinzhal; 59 misiles de crucero X-101/X-555/X-55; 3 misiles de crucero Kalibr. Nunca se puede confiar en las cifras proporcionadas por el régimen de Kiev. El ejército ucraniano todavía no tiene medios para interceptar los misiles rusos Kinzhal. A pesar de los intentos de la propaganda ucraniana de proporcionar algunas pruebas falsas, nunca se ha confirmado la interceptación de un solo Kinzhal. Imágenes de toda Ucrania también refutan la cantidad de otros misiles supuestamente interceptados.
El ataque comenzó con ataques en Járkov. Luego, los misiles rusos se dirigieron a la región de Kirovograd, donde fue alcanzado el aeródromo militar local. Más explosiones retumbaron en otras regiones. En la región de Zaporizhia, un dormitorio fue destruido en la zona de Orekhov. En el edificio se encontraba el personal de la brigada de desembarco, parte del cual había sido arrojado previamente a Rabotino.
Decenas de misiles afectaron a la capital, Kiev. Se confirmó la destrucción de almacenes en las afueras de la ciudad.
El taller utilizado para la producción de vehículos aéreos no tripulados fue destruido en la zona industrial de Kiev. Así lo confirma un hombre que graba un vídeo en el que habla griego: “En esta zona industrial se recogió algo para los militares”:
El alcalde de la capital, Kiev, intentó explicar los incendios en toda la ciudad por la consecuencia de la caída de escombros de drones y misiles rusos interceptados, todos los cuales supuestamente fueron interceptados. Mientras los misiles rusos destruían sus objetivos, que incluían almacenes militares e infraestructura energética, que apoyaban el funcionamiento de varias instalaciones militares, las fuerzas de defensa aérea ucranianas destruían más edificios civiles.
Análisis: Generalmente hablando...
Andrey Martyanov
... es un hecho bien conocido.
Estados Unidos y Gran Bretaña han ayudado a Ucrania a llevar a cabo los mortíferos ataques en la ciudad fronteriza rusa de Belgorod, dijo el sábado el enviado ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, al Consejo de Seguridad. Rusia solicitó la reunión urgente del Consejo de Seguridad después de que las fuerzas ucranianas bombardearan Belgorod ese mismo día, matando al menos a 25 personas e hiriendo a más de 110. En su discurso, Nebenzia describió el bombardeo como “un acto premeditado de terrorismo contra civiles”, argumentando que el gobierno occidental de Kiev Los partidarios comparten la responsabilidad por las muertes. "Occidente es cómplice de los crímenes cometidos por la pandilla [en el poder] en Kiev", dijo el diplomático. "Sabemos que consultores británicos y estadounidenses estuvieron directamente involucrados en la organización de este acto terrorista". Advirtió que "los organizadores y autores" de las huelgas "serán castigados".
También es un hecho bien conocido que los activos ISR estadounidenses y británicos proporcionan un "campo" electromagnético de orientación y vigilancia alrededor de Rusia para atacar objetivos. Si se trata de objetivos civiles, para ellos es aún mejor, porque las únicas "victorias" que esos "consultores" han tenido alguna vez han sido sobre personas indefensas e incluso animales, como el desafortunado gato de los Skripal que fue víctima de valientes tipos de las fuerzas armadas del Reino Unido y el MI6.
Mientras tanto, alguien tiene que explicarle a la gente que tiene la mano en el culo de este títere que lo que él piensa está mal:
En una declaración del viernes, Biden condenó el último bombardeo de misiles de Rusia contra el país vecino, calificándolo de “ataque brutal” y afirmando que Moscú quiere “destruir a Ucrania y subyugar a su pueblo”. El Ministerio de Defensa ruso había dicho anteriormente que sus fuerzas llevaron a cabo 50 ataques “grupales” y un único bombardeo “masivo” en los últimos días, alcanzando con éxito infraestructura militar y posiciones de tropas. En este contexto, el presidente estadounidense afirmó que “lo que está en juego en esta lucha se extiende mucho más allá de Ucrania” y afecta a la seguridad tanto de la OTAN como de Europa. “Cuando a los dictadores y autócratas se les permite pisotear Europa, aumenta el riesgo de que Estados Unidos sea arrastrado directamente. Y las consecuencias repercuten en todo el mundo”, añadió. Reiterando que Estados Unidos “no puede decepcionar a Ucrania”, instó al Congreso a aprobar su solicitud de financiación suplementaria, que incluye más de 60.000 millones de dólares para el asediado país.
Ninguna cantidad de dinero puede ayudar a 404. Sólo puede ayudar a lavar más dinero para la camarilla del DNC y a pagar algunos salarios de vasallos de 404 y tal vez algunas pensiones. Tal vez para movilizar otros cien mil de carne de cañón. Sólo prolongará la agonía. Los nombres de quienes atacaron a civiles en Belgorod, incluidos consultores británicos y estadounidenses, se conocerán. Es mejor que empiecen a buscar nuevas identidades.
Análisis: Ucrania está siendo "abandonada por Occidente" en medio de la desesperación
Scott Ritter
Veinticuatro personas murieron y más de 100 resultaron heridas en la ciudad rusa de Bélgorod en un ataque ucraniano con misiles guiados y artillería. Rusia tomó represalias atacando centros de toma de decisiones en Járkov. El experto militar Scott Ritter esboza los cálculos que probablemente hizo Ucrania al planear la agresión.
"Los ucranianos afirman disparar contra objetivos militares, pero el uso de municiones de racimo y los objetivos que alcanzaron indican que se trató de un caso claro de uso indiscriminado de armas militares contra objetivos exclusivamente civiles, un crimen de guerra en extremo", aseguró el también ex inspector de armas de la Comisión Especial de las Naciones Unidas (UNSCOM).
También recordó el grado de simbolismo que tuvo el ataque ucraniano, ya que este fue llevado a cabo justo antes del Año Nuevo, una de las fiestas más celebradas en Rusia.
"El momento estuvo diseñado tanto para asestar un golpe psicológico al pueblo ruso como para generar algún tipo de reacción por parte del Gobierno ruso que permita a Ucrania argumentar o reafirmar ante sus aliados occidentales la necesidad de seguir recibiendo apoyo financiero y militar", explicó el exmarine estadounidense.
Sin embargo, dice Ritter, Moscú ha mostrado madurez en su respuesta al no haber reaccionado de forma exagerada.
"A medida que nos adentramos en el nuevo año, vemos a Ucrania cada vez más desesperada. Están siendo abandonados por Occidente y están haciendo todo lo posible para crear algún tipo de evento catastrófico que pueda recuperar la imaginación de Occidente, pero en vano", subrayó Ritter.
Desde su punto de vista, Moscú ha demostrado en varias ocasiones que las defensas ucranianas son "totalmente inadecuadas", enviando una señal al Occidente colectivo de que seguir suministrando armas y municiones a Kiev se encontraría con una respuesta rusa. "La respuesta ucraniana fue atacar a civiles rusos", afirma Ritter.