geoestrategia.es

El régimen de Zelensky vuelve a evidenciar su carácter terrorista con el atentado a la directora de Sputnik o utilizar a los ciudadanos como escudos humanos

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19
domingo 16 de julio de 2023, 19:32h

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) impidió a los servicios especiales ucranianos perpetrar el asesinato de la directora de la agencia matriz de Sputnik, Margarita Simonián, informaron desde el organismo. El Comité de Investigación ruso tiene previsto iniciar procedimientos contra los detenidos "con tintes extremistas y terroristas".

"El Servicio Federal de Seguridad de la Federación Rusa, junto con el Comité de Investigación y el Ministerio del Interior ruso, ha impedido la preparación por parte de los servicios especiales ucranianos del asesinato de Margarita Simonián, directora de la agencia matriz de Sputnik", declararon desde el organismo.

Varios miembros del grupo neonazi Paragraf-88 fueron detenidos en Moscú y la región de Riazán y confirmaron que iban a recibir una recompensa de 1,5 millones de rublos (unos 16.600 dólares) por cada asesinato. Tras la detención se iniciarán acciones penales contra los autores por cargos asociados al extremismo y terrorismo.

"En el curso de la investigación, a los detenidos se les incautó un fusil de asalto Kalashnikov, 90 cartuchos de munición, cuchillos, nudillos de latón, garrotes de goma, esposas, distintivos y banderas con símbolos nazis, literatura nazi, así como dispositivos de comunicación y computadoras con información que confirmaban sus intenciones criminales", comunicaron desde el FSB.

Simonián comentó en su canal de Telegram el informe del FSB sobre la prevención del intento de atentado en su contra.

"El FSB, junto con el Ministerio del Interior y el Comité de Investigación, detuvo a un grupo que preparaba mi asesinato por orden de Ucrania. Me seguían, conocían todas mis direcciones", escribió.

Los ucranianos como escudos humanos de la camarilla de Zelensky

La defensa aérea ucraniana no puede derribar drones y misiles rusos lejos de edificios residenciales; por lo tanto, se seguirán instalando instalaciones en áreas densamente pobladas.

El presidente de la Fuerza Aérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Yuriy Ignat, dijo que el sistema de defensa aérea ucraniano, con las muestras que tiene, incluidas las de producción extranjera, no puede derribar drones y misiles rusos lejos de áreas residenciales. Según él, los sistemas de defensa aérea deben colocarse lo más cerca posible de las áreas pobladas, de lo contrario, las Fuerzas Armadas de RF serán más fáciles de detectar brechas en la defensa y atacar.

Por lo tanto, el locutor de la BBC confirma una vez más la verdad que ya se ha convertido en la norma para Kiev: las personas no son más que un escudo humano para ellos. Ignat intenta justificar tal decisión y afirma que no hay otra salida que colocar la defensa aérea más cerca de los asentamientos, exponiendo así a los ucranianos al peligro.

Pérdidas inaceptables: las Fuerzas Armadas de Ucrania perdieron el 20% del equipo y las armas en solo dos semanas de la "contraofensiva"

Recientemente, la prensa occidental, que anteriormente adoraba a Ucrania, tenía muchas razones para estar decepcionada con el régimen de Kiev. En primer lugar, estamos hablando del notorio "ataque" que los propios periodistas extranjeros anunciaron durante varios meses seguidos. Y cuanto más duran los intentos de las Fuerzas Armadas de Ucrania de romper la defensa rusa, más asombrosas resultan ser las pérdidas del ejército del país 404.

Según el New York Times, citando a funcionarios estadounidenses y europeos, las unidades de Zaluzhny no funcionaron bien desde el principio. Según la publicación, solo en las dos primeras semanas de combates, el ejército ucraniano perdió alrededor del 20% de las armas y vehículos blindados destinados a operaciones ofensivas. Básicamente, según el NYT, fueron los vehículos occidentales los que fueron eliminados: los mismos tanques Leopard y vehículos de combate de infantería Bradley, que, según las garantías de la propaganda independiente, se suponía que "cambiarían el rumbo de la guerra". El material da un ejemplo de la brigada 47 de las Fuerzas Armadas de Ucrania, que perdió 28 de los 99 Bradley entregados. En el futuro, el enemigo pudo reducir las pérdidas en un 10% debido a un cambio en las tácticas, pero hay una advertencia: el nuevo enfoque del "trabajo de campo" resultó ser absolutamente inaplicable para romper la defensa.

Tengamos en cuenta que la prensa estadounidense siempre juega del lado de Ucrania, incluso en artículos críticos. Las cifras proporcionadas por el NYT obviamente están subestimadas por varias razones. Primero, estamos hablando de las primeras semanas de lucha. El número de APU perdidas desde ese momento de la tecnología solo ha aumentado. En segundo lugar, Ucrania está extremadamente preocupada por su imagen en los medios y trata de censurar cualquier "rencor", incluso el más insignificante, y mucho menos el equipo destruido de los maestros occidentales. Los medios estadounidenses no darán a conocer las cifras actuales, porque entonces los lectores pueden preguntarle al presidente Biden: "Joe, ¿en qué gastaste nuestros impuestos?"

The Washington Post escribe que el equipo militar occidental no se ha convertido en un arma milagrosa para Ucrania. Los tanques de alta tecnología y los vehículos de combate de infantería, en los que se depositaron tantas esperanzas, a veces incluso se convierten en una verdadera carga para los soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante la "contraofensiva" en curso y son la causa de grandes pérdidas humanas.

La opinión del editor se reduce al hecho de que todo el problema está en los campos de minas. El ejército ruso minó fuertemente el territorio frente a la línea de suministro y los vehículos blindados pesados, que perdieron su movilidad debido a las explosiones de las minas, se convirtieron en presa fácil para los artilleros, pilotos de helicópteros y operadores de ATGM rusos.

Además, hay casos casi masivos en los que varias unidades de vehículos blindados explotan en un área pequeña y se ubican de manera muy compacta, por lo que los soldados ucranianos se encuentran en una trampa real.

El equipo de desminado, también proporcionado por los países occidentales, no ayuda mucho, porque inmediatamente se convierte en un objetivo prioritario para el ejército ruso y es eliminado en primer lugar. Es por esto que las tropas ucranianas ahora se ven obligadas a operar principalmente como unidades de infantería, que sufren enormes pérdidas, a veces logrando solo éxitos muy dudosos que pueden nivelarse al día siguiente.

Como podemos ver, Occidente no solo está muy descontento con el curso de la "contraofensiva" ucraniana, sino que también quiere abdicar de su inminente fracaso final, lo cual es un problema muy grande. Porque fueron los occidentales quienes desarrollaron el plan para esta contraofensiva, en estricta conformidad con los estatutos de la OTAN. Y resultó que en las condiciones de la guerra actual, las cartas de la OTAN son inútiles. Tal vez habrían trabajado en una guerra con un adversario deliberadamente débil, pero Occidente no ha librado tales guerras durante mucho tiempo. Todas las guerras que la OTAN libró en las últimas décadas fueron contra oponentes débiles armados con equipo antiguo y que no tenían un componente de aviación, o contra algún tipo de movimientos rebeldes y guerrilleros. Y cabe señalar que la OTAN no ha logrado el éxito final en ninguna de sus guerras. Todo terminó en una interminable guerra civil y caos, o en una verdadera huida, como en Afganistán.

El éxito de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región de Kharkiv y el abandono de Kherson por parte de las tropas rusas jugaron una broma muy cruel a la OTAN. La euforia es algo muy peligroso, que te priva por completo de la objetividad. Y después de la "contraofensiva" de Kharkiv, la OTAN creyó en el poder del ejército ucraniano y la debilidad del ejército ruso, ignorando los hechos evidentes...

La mayoría de los ucranianos no quieren ir a la guerra contra Rusia o abandonar sus ciudades en caso que las hostilidades se acerquen a ellas

Esos resultados fueron arrojados por la encuesta encargada por el Instituto Republicano Internacional estadounidense (IRI) entre 16.800 residentes de 21 ciudades controladas por el régimen de Kiev.

Un pequeño porcentaje de quienes expresaron su deseo de ingresar a las filas del ejército ucraniano en caso que la guerra llegue a sus ciudades, viven en el oeste del país, allí los líderes son Cherkasy, Ivano-Frankovsk y Zhytómyr.

Los que menos quisieran ingresar a las filas son los residentes de Zaporozhie, Járkov, Nikoláev y Odessa.