geoestrategia.es
Edición testing    

Informes

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Han pasado exactamente 30 años desde las primeras elecciones "democráticas y multipartidistas" posteriores a la Segunda Guerra Mundial en las seis repúblicas yugoslavas en 1990. Sin embargo, al año siguiente no solo este país ya no existía, sino que los yugoslavos se enfrentaron a una guerra civil como resultado del “proceso de democratización” de la posguerra fría.

Vladislav B. Sotirovic

Leer: Cómo Yugoslavia fue borrada del mapa

 

 

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Incluso para quienes han sido capaces de superar el dogma vacío que denominamos como "progreso" (además de los estrechos criterios materialistas y positivistas que han reinado durante los últimos dos o tres siglos) las decenas de miles de años que denominamos como la "prehistoria" siguen siendo todavía para nosotros un abismo insondable que es abrumador e inmenso.

Jafe Arnold

Leer: Los signos de los tiempos: la pregunta acerca de la Prehistoria

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Por lo visto, Biden se hará cargo de la Casa Blanca de una u otra forma, y aunque Trump y sus partidarios aún podrían intentar algunas cosas, la correlación política de fuerzas dentro de las clases dominantes de Estados Unidos está claramente en contra de Trump. En cuanto a los “deplorables”, ya han sido neutralizados con el robo de las elecciones. Lo que significa que Rusia pronto se enfrentará a la banda de neoconservadores mesiánicos más rabiosamente rusofóbicos de la historia. Entonces, ¿qué puede esperar el mundo ahora?

The Saker

Leer: Rusia vs. la administración de Biden y el “asalto al Capitolio

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Se descubre que la epidemia COVID 19 empezó mucho antes de su inicio oficial, no en China, sino a partir de EEUU; las autoridades ocultaron los hechos, para echarle la culpa a China; ya está claro que se trata de una pandemia artificial, orquestada en distintos países, con variedades distintas del virus. El caso de la “segunda ola” es más artificial aún que la primera; pues la vacuna que se nos quiere imponer tiene como objetivo principal la esterilización de las mujeres.

Larry Romanoff*

Leer: Los hechos inexplicables en torno al COVID 19

* Los escritos del Sr. Romanoff se han traducido a 28 idiomas y sus artículos se han publicado en más de 150 sitios web de noticias y política en más de 30 países, así como en más de 100 plataformas en inglés. Larry Romanoff es un consultor de gestión y empresario. Ha ocupado cargos ejecutivos de alto nivel en empresas de consultoría internacionales y ha sido propietario de un negocio de importación y exportación internacional. Ha sido profesor visitante en la Universidad Fudan de Shanghai, presentando estudios de casos en asuntos internacionales a las clases superiores del EMBA.


Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Alexander Dugin es uno de los filósofos rusos contemporáneos más importantes, es el ideólogo del “neoeurasianismo”, un políglota y autor de numerosos libros, que van desde libros de texto universitarios como el de Fundamentos de Geopolítica hasta obras enfocadas en abordar las ideas conceptuales más importantes que pueden ser expuestas por un profesional acerca del desarrollo político, económico y espiritual de la sociedad.

Alexander Dugin

Leer: Rebelión contra el mundo moderno

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Si miras en Internet en busca de información sobre el héroe de este artículo, queda claro que Alexander Dugin es una figura ambigua. Si le preguntas a los "derechistas" decididos, te responderán con ojos ardientes: ¡sí, es un profeta! Si les pregunta a los liberales, ellos responderán: bueno, el es un "NA-CI-O-NA-LISTA" - y se sacudirán significativamente la cabeza. El propósito de esta entrevista no es exaltar ni denunciar, sino comprender por qué el filósofo Alexander Dugin dice lo que dice, escribe lo que escribe y piensa... Aunque, sin embargo, ¿qué piensa Alexander Dugin?

Alexander Dugin

Leer: Rusia sin sujeto. (Entrevista a Alexander Dugin con Svonodnaya Pressa)

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

No puede ser que el fin supremo de la civilización deba estar necesariamente ligado a su inevitable caída. No debemos, como hombres, elegir el camino de la anarquía y el caos, sino más bien, para no perdernos en la dispersión del nihilismo moderno, luchar por la construcción de una nueva nación, un nuevo régimen, un nuevo Estado, un nuevo paradigma de la civilización.

Rodrigo Sobota

Leer: El paneslavismo y la idea neoeurasianista

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Este texto constituye el trigésimo noveno y penúltimo capítulo del testamento filosófico de Costanzo Preve: “Nueva historia alternativa de la filosofía. El camino ontológico-social de la filosofía”. 2013. Corresponde a las págs. 427-452 de la edición original.

Costanzo Preve

Leer: La posmodernidad filosófica explicada a niños y adultos

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Entrevista a Jean-Marc Vivenza, por Le Baron y Diaphane Polaris, Rébellion, n ° 78,

Jean-Marc Vivenza

Leer: Entrevista a Jean-Marc Vivenza: del futurismo a la Tradición

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Según el Foro Económico Mundial que acostumbra a reunirse en la montaña de Davos, "nada será igual" después del coronavirus. El Gran Reinicio nos espera apenas empiece el 2021; ya sólo queda subirnos al tren. ¿Cómo puede saberse cuándo un cambio es definitivo o meramente ocasional? ¿Cómo prever si sus consecuencias serán reversibles o irreversibles?

Leer: Arte y teoría de la reversibilidad

Miguel Iradier

0,265625