geoestrategia.es
No importa lo que Estados Unidos haga para armar a Ucrania, no hay camino hacia la victoria

No importa lo que Estados Unidos haga para armar a Ucrania, no hay camino hacia la victoria

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
martes 11 de junio de 2024, 22:00h
Larry Johnson
El teniente coronel retirado Danny Davis se reunió virtualmente conmigo esta tarde (jueves) y discutimos algunas de las últimas fantasías delirantes de Washington y Kiev. Eso es lo normal. La diferencia es el podcast de Bill Walton con Stephen Bryen y Erik Prince, quienes tocaron muchos de los temas que Danny y yo discutimos. Al inicio de la Operación Militar Especial Rusa en febrero de 2022, Stephen Bryen compartió la opinión de la mayoría de la corriente principal e inicialmente aceptó la narrativa de que Ucrania prevalecía y Rusia fracasaba.
Pero Stephen no es un ideólogo ciego. Es un hombre reflexivo e inteligente y fue subsecretario adjunto de Defensa en la administración de George HW Bush. En el transcurso de los últimos dos años, Stephen se dio cuenta de que la retórica animadora que emanaba de Washington y Kiev era una tontería. Creo que su análisis valdrá la pena.
Lo mismo ocurre con Erik Prince. Su análisis es bastante claro.
El punto clave que planteé con Danny Davis es que la violencia, en sí misma, no garantiza un resultado militar exitoso. Considere un puñetazo físico. Si golpeas una pared durante un ataque de pasión, el resultado más probable es que te rompas la mano. No logras nada más que posiblemente dañar la pared y romperte la mano. Si estás caminando por la calle y le das un puñetazo a un extraño, has cometido un delito y has hecho daño a alguien sin causa. Pero, si te asaltan y golpeas al atacante (y con suerte lo noqueas), estás en defensa propia. Un puñetazo no es “sólo un puñetazo”.
La desesperada petición de Ucrania de conseguir misiles ATACM de largo alcance para alcanzar objetivos más profundos dentro de Rusia no tiene nada que ver con llevar a cabo una estrategia militar. Incluso si Occidente le diera a Ucrania todos los misiles de su inventario, esas armas son insuficientes para destruir instalaciones militares e instalaciones logísticas críticas de Rusia. Pero un ataque de ese tipo provocaría una escalada por parte de Rusia que diezmaría aún más a Ucrania. En otras palabras, esto sería un uso de la fuerza sin sentido. Sería mejor para Zelensky golpear la pared.
Más sobre ejercicios nucleares tácticos y opciones de escalada rusas
Quiero continuar con mi artículo reciente, Comprender los ejercicios militares , y brindarles una comprensión más profunda de por qué Rusia está realizando un ejercicio nuclear táctico y qué quiere lograr el Estado Mayor ruso.
El actual ejercicio ruso no surgió de un agujero negro ni fue conjurado apresuradamente en un período de una o dos semanas. La planificación de este ejercicio comenzó hace meses, y parece que Rusia lo tenía listo para funcionar cuando las circunstancias lo dictaran. Como resultado de las amenazas beligerantes y hostiles de Francia y el Reino Unido sobre el despliegue de tropas en Ucrania y el refuerzo del suministro de armas de Ucrania con armas más sofisticadas, Rusia lanzó una respuesta diplomática y militar integral hace tres semanas. El Ministro de Asuntos Exteriores Lavrov convocó a los embajadores británico y francés en el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso para una reprimenda verbal. Se les advirtió en términos severos que Rusia respondería con toda la fuerza necesaria si tales acciones ocurrieran.
Mientras Lavrov estaba dando una paliza diplomática, el presidente Putin anunció que Rusia llevaría a cabo un ejercicio militar para probar su capacidad de desplegar y lanzar armas nucleares tácticas. Entonces, ¿cuáles son los objetivos de tal ejercicio además de asustar a Occidente?
El primer objetivo es probar la preparación de las unidades y del personal que cargan los misiles y accionan los lanzadores. Estos soldados no están sentados esperando a que suba la bengala roja. Tienen otras tareas que deben realizar todos los días. El primer paso en el proceso del ejercicio, después de que la autoridad de mando nacional haya tomado la decisión de movilizar y desplegar la fuerza nuclear táctica, es alertar a las unidades. Una vez alertados, deben asegurarse de tener acceso a los misiles con puntas nucleares, que esos misiles estén cargados en los lanzadores, que los lanzadores estén en buenas condiciones operativas y que los vehículos puedan arrancar.
La siguiente fase del ejercicio es el despliegue de las distintas unidades en los puestos de tiro designados. Esto significa que los vehículos de lanzamiento se cargan y las tripulaciones saltan a ellos y luego conducen hasta el lugar donde se instalarán y prepararán para el lanzamiento. Hay varios problemas o tareas que cada unidad debe abordar; por ejemplo, ¿tienen suficiente combustible, agua y alimentos? ¿Saben cómo llegar al lugar donde se supone que deben desplegar y preparar los lanzadores? ¿Funcionan sus comunicaciones con el mando del cuartel general? ¿Conocen los procedimientos adecuados para preparar el misil o los misiles para su lanzamiento?
Luego llega el momento de la verdad: o se da la orden de lanzamiento o se les dice que se retiren y regresen a la base. La razón por la que los rusos están haciendo esto es para evaluar si están preparados o no para llevar a cabo dicha misión. Y ahí radica el otro propósito del ejercicio: avisar a Occidente de que Rusia se toma muy en serio el uso de una bomba nuclear táctica si Occidente decide entrar en el conflicto.
¿Cómo podría Rusia utilizar una bomba nuclear táctica? Ted Postol analiza la diferencia entre las ojivas tácticas y estratégicas. Una opción posible (pero una opción de último recurso para los rusos) es utilizar una ojiva de un kilotón en un aeródromo o base ucraniana, como Yavoriv, ​​en el oeste de Ucrania, cerca de la frontera con Polonia. Yavoriv es una base de facto de la OTAN y se ha utilizado para almacenar armas y entrenar fuerzas mercenarias.
Rusia tiene varias otras opciones antes de considerar el uso de armas nucleares tácticas. Pueden intensificar los ataques contra bases y puntos de reunión donde operan las fuerzas occidentales. Pueden imponer una zona de exclusión aérea sobre el Mar Negro para las plataformas ISR occidentales y luego destruir cualquier activo que se atreva a aventurarse en el área prohibida. Rusia puede eliminar el satélite Starlink que permite las comunicaciones en el campo de batalla de Ucrania. Creo que hay pocas posibilidades de que los rusos persigan el satélite porque probablemente lo estén explotando con fines de inteligencia y se estén volviendo más expertos en interferir las comunicaciones cuando sea necesario.

A pesar de mi alarma inicial por el ataque ucraniano al sitio de radar ruso de misiles balísticos intercontinentales en Voronezh, los medios de comunicación rusos están prestando poca atención al asunto. No está claro qué golpeó los edificios. No parece ser obra de un misil ATACM. El agujero perforado en el costado del edificio a la derecha en la foto de abajo no muestra signos de fuego o fuerza explosiva. Sólo un agujero. No obstante, sigue siendo una grave escalada por parte de Ucrania. Es como atacar un edificio de apartamentos civil en Belgorod. No mejora las capacidades tácticas o estratégicas de Ucrania ni debilita las de Rusia. Es violencia gratuita, por ejemplo, como cuando Ucrania hace un agujero en un muro.