geoestrategia.es
Operación 'La Verdadera Promesa': Irán bombardea la base que atacó a su consulado en Siria. Un aviso muy serio a Israel y sus cómplices

Operación 'La Verdadera Promesa': Irán bombardea la base que atacó a su consulado en Siria. Un aviso muy serio a Israel y sus cómplices

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
domingo 14 de abril de 2024, 14:00h
Irán, en el marco de su operación de represalia contra Israel, ha golpeado varios objetivos, incluida la base aérea utilizada en el ataque contra la sección consular de su embajada en Siria.
Según los informes recibidos, la mitad de los misiles lanzados hacia los territorios ocupados, por parte del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, han alcanzado sus objetivos con éxito.
Siete misiles lanzados desde el oeste de Isfahán, en el centro de Irán, impactaron en la base aérea de la Fuerza Aérea de Israel en el desierto de Néguev, conocida como Hatzerim. En esta base se albergaban municiones, aviones de combate estadounidenses y otros activos valuados en miles de millones de dólares.
El objetivo principal de la diversidad del ataque de Irán fue preparar el terreno para destruir dos bases aéreas israelíes, que albergaban los armamentos más valiosos, incluidos los aviones F-35 estadounidenses, que fueron alcanzados y destruidos.
Los misiles impactaron con precisión y sin errores en los objetivos designados.
Ninguna ciudad o asentamiento israelíes han sido objetivo de los ataques iraníes. La base aérea más importante del régimen israelí en Néguev fue el objetivo principal.
El canal 12 de la televisión israelí ha confirmado hasta ahora que siete misiles impactaron en la referida base.
Irán asegura que solo atacó objetivos militares de Israel y no busca una escalada regional
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) afirmó que solo atacó infraestructura militar específica durante la ofensiva del 13 de abril. A la par, el Gobierno iraní aclaró a la ONU que no busca incrementar las tensiones en la región.
Las fuerzas iraníes calificaron como un "éxito" la ofensiva que llevó a cabo con más de 300 misiles y drones, los cuales, en su mayoría, fueron interceptados por Israel y su aliado Estados Unidos.
"Todos los objetivos de la operación Verdadera Promesa eran instalaciones militares israelíes", dijo la CGRI, según la agencia estatal iraní IRNA.
Previamente, el Gobierno de Irán aseguró que no busca una escalada o un conflicto en la región del Oriente Medio.
"Irán reitera su postura inquebrantable de que no busca una escalada o un conflicto en la región", dice una carta enviada por Teherán al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.
"Si el régimen israelí vuelve a cometer cualquier agresión militar, la respuesta de Irán será sin duda más poderosa y decisiva", advirtió.
Las autoridades iraníes acusaron que el Consejo de Seguridad de la ONU permitió que Israel violara el derecho internacional y cruzara líneas rojas en la Franja de Gaza, "exacerbando las tensiones en la región y poniendo en peligro la paz y la seguridad regionales e internacionales".
Teherán había prometido represalias por el ataque israelí contra el Consulado iraní en Damasco el pasado 1 de abril, que se saldó con la muerte de siete oficiales del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI).
El presidente estadounidense, Joe Biden, dejó claro a su par israelí, Benjamín Netanyahu, que Washington no formaría parte de un ataque contra el país persa, de acuerdo con un funcionario de la Administración estadounidense que habló con CNN.
  • Un grupo de piratas informáticos (Cyber ​​​​Avengers) llevó a cabo con éxito un ciberataque a la red eléctrica israelí, privando de electricidad a 120.000 hogares en la Palestina ocupada.
  • La Autoridad de Aviación Civil de Jordania informa una interrupción significativa de las señales de GPS en el país y sus alrededores, probablemente causada por los esfuerzos de interferencia israelíes, lo que está provocando que las aeronaves utilicen métodos adicionales para el vuelo direccional.
  • Todo el liderazgo militar israelí está ubicado en un búnker de mando subterráneo.
  • El Air Force One israelí (“Ala de Sión”, el llamado “avión del fin del mundo”) se fue al aire y abandonó el espacio aéreo israelí. El traslado del avión Zion tiene como objetivo evitar daños en el marco del ataque iraní.
  • Medios israelíes: - Todos los políticos israelíes recibieron la orden de permanecer en “Israel” y cancelar todos sus viajes al extranjero. - Sitio web de Wallah: Antes de un posible ataque de Irán, Netanyahu se mudó durante el fin de semana a la casa de un multimillonario estadounidense en Jerusalén, ya que contiene un refugio antimisiles avanzado. - Todos los políticos israelíes recibieron órdenes de permanecer en “Israel” y no viajar al extranjero. - El Ministerio de Educación cancela todas las actividades educativas.
  • Un grupo de hackers vinculado a Irán se ha atribuido la responsabilidad de los cortes de energía en varias partes de Israel, incluidas las ciudades de Beit Shemesh, Tel Aviv, Roshha Ain, Arad, Modi'in-Maccabim-Reut, Be'er Sheva y Netanya. Este grupo de hackers anunció en un mensaje: “En respuesta a los crímenes del régimen sionista, un grupo de cibervigilantes atacó repetidamente la infraestructura de distribución de electricidad del norte al sur de los territorios ocupados”.
  • Impactos en Israel tras el ataque iraní.
  • Misiles iraníes atraviesan el cielo de Belén y se dirigen hacia objetivos.
  • El cielo de la mezquita del Al-Aqsa, Jerusalén ocupada:
  • Algunas fuentes israelíes informan que la base aérea de Nevatim en el desierto de Negev en el sur de Israel ha sido alcanzada por al menos 7 misiles balísticos de mediano alcance lanzados por Irán.
  • Por primera vez, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica utilizó ojivas fisibles para penetrar los sistemas de defensa del régimen sionista.
  • Los palestinos se manifiestan en solidaridad con Irán frente a la mezquita de Al-Aqsa en Jerusalén.
  • Las secuelas de los misiles balísticos iraníes en Israel
  • China: Periódico Global Times: Irán respondió con inteligencia estratégica, con misiles y drones, destruyendo con éxito importantes objetivos militares en “Israel”.
  • El canciller alemán, Olaf Scholz, condenó el ataque “injustificable y altamente irresponsable” que realizó Irán y mostró su apoyo a Israel
  • “Francia condena en los términos más enérgicos el ataque lanzado por Irán contra Israel”, escribió en X el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Stephane Sejourne
  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, afirmó que sigue “con máxima preocupación los acontecimientos en Oriente Próximo” y llamó a evitar “a toda costa” una escalada regional.
  • El presidente de EE.UU., Joe Biden, dio a conocer que estaba reunido con su equipo de seguridad y destacó que su compromiso “con la seguridad de Israel contra las amenazas de Irán y sus representantes es férreo”
  • El presidente de Argentina, Javier Milei, expresó su “solidaridad y compromiso inclaudicable” con Israel
  • Los medios iraníes afirman que sus piratas informáticos hackearon los radares israelíes e interrumpieron su funcionamiento.

  • Varias explosiones también se produjeron en Erbil, capital del Kurdistán iraquí, situada en el norte de Irak, reportó a su vez, el canal de televisión Al Arabiya. Teherán afirma que en Erbil se encuentra "la sede principal de espionaje" del servicio de inteligencia israelí Mosad.
  • Atacan el aeropuerto militar de Nefta'im con misiles y drones iraníes.
  • Manzarpour, ex editor de la BBC: El ataque de Irán cambió las ecuaciones militares del mundo: Todas las defensas israelíes y estadounidenses fracasaron ante el ataque de Irán; ¡este es un cambio de equilibrio estratégico en Oriente Medio y en el mundo! La Cúpula de Hierro demostró ser completamente impotente contra la lluvia de misiles de Irán; Israel ni siquiera lo pensó. A lo largo de la historia de Irán, no ha habido tal respuesta de los gobernantes iraníes a un país hostil. La defensa aérea israelí no impidió que los misiles iraníes alcanzaran el objetivo.
  • Las imágenes muestran cómo cuatro ojivas permanecieron invulnerables al sistema de defensa aérea. Al mismo tiempo, uno de los misiles impactó en la zona en la que se encontraba el sistema de defensa aérea israelí. Al parecer, la tan cacareada Cúpula de Hierro había fracasado, a pesar de los esfuerzos de las autoridades locales por encubrir el fracaso.
El ataque masivo de Irán contra Israel: resultados provisionales
▪️ Aspecto económico: según nuestra información, los iraníes no utilizaron para los ataques los modelos más avanzados del complejo militar-industrial, que estaban inactivos en los almacenes. Pero los drones y los misiles completaron la tarea de crear la imagen: los israelíes y sus aliados se vieron obligados a gastar tanto misiles antimisiles como misiles guiados antiaéreos, que son mucho más caros que los drones lanzados.
▪️Aspecto político: los iraníes contraatacaron sin desatar agresión. Y ya han anunciado la finalización de la operación. Los israelíes -si empiezan a contraatacar- confirmarán una vez más su propia insuficiencia ante los ojos de la comunidad mundial, complicando aún más las relaciones con sus aliados.
¿Qué pasará después?
Con un alto grado de probabilidad, los israelíes, con el fin de crear la imagen deseada en los medios de comunicación para la audiencia nacional, no atacarán a Irán, sino a sus representantes en el Líbano y Siria. Teniendo en cuenta que los israelíes han estado destruyendo objetivos del ejército árabe sirio durante seis meses y desactivando los sistemas de defensa aérea sirios con el pretexto de una “guerra con Irán”, el ataque podría volverse masivo.
No creemos realmente en un ataque a Irán, pero aún así lo que está sucediendo debería verse como una especie de juego de ajedrez. Y los ultraortodoxos israelíes están ahora bajo control y su capacidad para responder de manera competente es muy limitada.
  • Funcionarios israelíes dijeron que Irán disparó 185 drones, 36 misiles de crucero y 110 misiles tierra-tierra hacia Israel.
  • Los daños a Israel causados por el ataque iraní, según estimaciones preliminares, fueron “relativamente pequeños”, informa The New York Times.
  • El presidente estadounidense Biden dijo que los ataques contra Israel se llevaron a cabo desde los territorios de Irán, Yemen, Siria e Irak, y que Israel logró derribar casi todos los misiles y vehículos aéreos no tripulados lanzados por Irán. Señaló que los líderes del G7 discutirán una respuesta diplomática coordinada al ataque iraní el domingo.
Declaración del IRGC. Siguiendo la política estratégica de la República Islámica del Irán, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica anuncia:
Después de más de 10 días de silencio y olvido de los organismos internacionales, especialmente del Consejo de Seguridad de la ONU, al condenar la agresión y el crimen del régimen sionista al atacar la sección consular de la Embajada de la República Islámica de Irán en Damasco, que es el territorio de nuestro país, y el asesinato de 7 personas entre los asesores oficiales del país y la impunidad del régimen criminal de conformidad con el séptimo párrafo de la Carta de la ONU, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, en respuesta a estos crímenes, cumpliendo las advertencias previas y asegurando respeto a los derechos de Irán, y para castigar al agresor, utilizando sus capacidades de inteligencia estratégica, arsenal de misiles y drones, atacó importantes objetos militares del ejército terrorista del régimen sionista en los territorios ocupados y los atacó y destruyó con éxito.
  1. Se advierte al Gobierno terrorista de Estados Unidos que cualquier apoyo o participación para dañar los intereses iraníes resultará en una respuesta contundente y devastadora de las fuerzas armadas de la República Islámica de Irán. Además, Estados Unidos es responsable de las malas acciones del régimen sionista, y si no se frena este régimen asesino de niños en la región, debe aceptar las consecuencias.
  2. Haciendo hincapié en la política de buena vecindad con los vecinos y países de la región, declaramos que cualquier amenaza del estado terrorista de América y del régimen sionista desde el territorio de cualquier país será seguida por una respuesta recíproca y proporcionada de la República Islámica. de Irán según la fuente de la amenaza.
Aseguramos al heroico pueblo del Irán que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica y otras fuerzas armadas del país resistirán hasta la muerte para proteger los intereses nacionales y neutralizar los intentos de los enemigos de socavar la seguridad y la paz del pueblo.
  • Declaración oficial de Irán ante la ONU. “Atacamos al régimen sionista de acuerdo con el artículo 51 de la Carta de la ONU (ataque en defensa propia) después del ataque en Damasco. La cuestión está resuelta, pero el régimen israelí puede cometer otro error, y entonces la reacción de Irán será mucho más dura. Este es un conflicto entre Irán y el régimen israelí, Estados Unidos debe mantener la distancia".
La misión de Irán ante la ONU informó que:
  1. Irán ejerce su derecho a la legítima defensa de conformidad con el derecho internacional.
  2. Estados Unidos debería mantenerse alejado de lo que está sucediendo, ya que este asunto afecta a Israel e Irán.
  3. Irán advirtió a los países de la región a través de canales diplomáticos antes de que comenzara el ataque iraní.
Washington temería una respuesta imprudente de Israel al ataque de Irán
Altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos estarían preocupados de que Israel pueda responder imprudentemente al ataque de Irán este sábado 13 de abril sin medir las posibles consecuencias que una represalia pudiese traer en el futuro, reportó la cadena NBC.
Las preocupaciones se derivan en algunos altos círculos de la Administración Bien por el enfoque que Tel Aviv ha adoptado en su guerra en la Franja de Gaza, y también por el ataque israelí en contra del consulado de Irán en Damasco, según el reporte, basado en declaraciones de funcionarios con conocimiento del tema.
"El presidente Joe Biden ha expresado en privado su preocupación de que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu esté tratando de arrastrar a Estados Unidos más profundamente en un conflicto más amplio", indicó la NBC.
Y aunque la Casa Blanca cree que el país hebreo no está buscando una guerra más amplia o directa con Irán, Washington no puede estar seguro de nada, dijo al medio uno de los funcionarios.
La Administración Biden habría expresado en privado a Israel su preocupación por el ataque de Israel al edificio consular iraní en la capital siria, e incluso el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, se dijo "decepcionado" de que las autoridades israelíes no hubieran consultado a Estados Unidos antes de llevar a cabo la agresión, según The Washington Post.
El ataque al consulado iraní, dijeron las fuentes a la NBC, podría acarrear implicaciones negativas para Israel, como las negociaciones sobre la liberación de los rehenes en poder de Hamás.
"No creo que tuvieran una estrategia", dijo el alto funcionario de la Administración Biden. "Los israelíes no siempre toman las mejores decisiones estratégicas".
Estados Unidos está preocupado por la impredecible respuesta de Israel al ataque iraní, informa la NBC, citando a funcionarios estadounidenses.
Biden compartió en privado su preocupación de que el comportamiento de Netanyahu pudiera arrastrar a Estados Unidos a un conflicto más amplio. La Casa Blanca no cree que Israel esté buscando una guerra con Irán, pero los funcionarios estadounidenses no pueden estar seguros.
Muchos funcionarios expresaron en privado su decepción por la decisión de Israel de atacar el edificio del consulado iraní en Siria, diciendo que los líderes israelíes no habían pensado en el momento y las consecuencias del ataque.
Evidentemente, Washington es consciente de su incapacidad para luchar en dos frentes, por lo que Biden, en una reciente conversación con Netanyahu, pidió al primer ministro israelí que no reaccionara ante el ataque iraní.
Incautación de un barco israelí: “respuesta” de Irán
Irán no pudo ignorar el ataque a su propia embajada y ahora, casi dos semanas después del ataque, vemos al menos algo que puede considerarse como una medida de represalia: las fuerzas del IRGC capturadas perteneciente a un buque portacontenedores de una empresa israelí en el Estrecho de Ormuz.
Esto, por supuesto, no se parece en nada al comienzo de otra guerra mundial y apocalipsis nuclear, con el que soñaron los fanáticos de las estrategias informáticas. Sin embargo, encaja perfectamente en la mentalidad de Oriente Medio. La acción fue lo más pública posible, con reconocimiento de responsabilidad por la misma. Una especie de bofetada mediática a Tel Aviv, que no puede proteger sus cadenas de suministro.
Pero esto sigue siendo un juego para el público: al margen, como es habitual en la región, el conflicto se colocará en una carpeta especial, "enemistad de sangre".
Mientras todos esperan un ataque de represalia iraní contra Israel, las fuerzas especiales de las fuerzas navales del IRGC aterrizaron en el portacontenedores MCS Aries desde un helicóptero y tomaron el control del mismo.
El portacontenedores MCS ARIES es propiedad de la empresa Zodiac Maritime , con sede en Londres, que forma parte del Grupo Zodiac, propiedad del multimillonario israelí Eyal Ofer .
Simultáneamente, el barco deshabilitó sus datos de seguimiento al pasar por el Estrecho de Ormuz, una práctica común para quienes están asociados de alguna manera con Israel. Sin embargo, esta vez resultó ineficaz.
Qué pasará después: el barco será escoltado hasta las costas de Irán y ese será el final. Dada la ya tensa situación debido a la anticipación de una respuesta iraní al asesinato de generales del IRGC en Damasco, es poco probable que el incidente tenga repercusiones significativas.
Se reporta que el MSC Aries fue tomado por las fuerzas navales iraníes SNSF (Fuerza Especial de la Armada Sepah), unidad de la Armada de la Guardia Revolucionaria.
Un grupo de comandos han asaltado en helicóptero este sábado un buque en el golfo de Omán, cerca del estrecho de Ormuz, según evidencia un video del ataque al que tuvo acceso AP. Un funcionario de Defensa de Oriente Medio, que compartió la grabación con el medio bajo condiciones de anonimato, atribuyó el asalto del buque a Irán, achacándolo a las existentes tensiones entre Teherán y Occidente.
La agencia iraní IRNA confirmó la autoría del país persa, reportando que el MSC Aries fue tomado por las fuerzas especiales navales SNSF (Fuerza Especial de la Armada Sepah), unidad de la Armada de la Guardia Revolucionaria. Tras el asalto, se emprendió la evacuación del personal en la cubierta y el buque fue redirigido hacia las aguas territoriales de Irán, agregó el medio.
Se trata de una estratagema verdaderamente inteligente. Puesto que a Irán no le conviene una escalada militar directa contra Israel y Occidente por múltiples razones, Teherán parece haber optado por la vía económica, siguiendo la doctrina que han implementado los yemeníes de Ansar Allah con tantísimo éxito.
Si Irán mantiene este operativo en el Estrecho de Ormuz, y Hezbolá a su vez crea problemas para la llegada del comercio marítimo hacia Israel a través del mar Mediterráneo, la asfixia económica para el ente genocida será brutal (Tel Aviv se vería así sancionada a través de Bab el-Mandeb, el Estrecho de Ormuz y la ruta terrestre vía países del golfo Pérsico, y a lo largo del Mediterráneo).
Si este operativo del Eje de la Resistencia escala, se mantiene, y comienza a afectar también a navíos de países cómplices de Israel, el daño económico para Europa también será tremendo.
Esta respuesta asimétrica sería eficaz en tanto que golpearía a Netanyahu y a sus secuaces occidentales donde más les duele (el bolsillo) y también pone la pelota de nuevo sobre el tejado de los perpetradores y cómplices del genocidio.
El corredor terrestre entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos depende del tráfico naval que navega por el Golfo Pérsico

Israel ha estado utilizando esta ruta, que va desde los Emiratos Árabes Unidos a través de Arabia Saudita y Jordania hasta Israel, como una forma de eludir el bloqueo del Mar Rojo en su comercio con el continente asiático.
Si Irán corta sistemáticamente el transporte marítimo vinculado a Israel que se origina en los puertos de los Emiratos, Israel quedará efectivamente excluido de cualquier comercio con Asia y tendrá que importar todo a través de sus puertos del Mar Mediterráneo de Haifa y Ashdod.
Si Irán o Hezbolá deciden atacar estos dos puertos, Israel quedará completamente aislado de la red comercial mundial. Esto tendría enormes repercusiones en su economía, que depende en gran medida del comercio exterior.
Sitio web israelí: Irán cambiará completamente las reglas del juego
Actualmente, tras el asesinato de Mohammad Reza Zahedi, comandante de la Fuerza Quds en Siria, Irán ha cambiado por completo las reglas del juego contra Israel. Lo fue, pero ahora los iraníes quieren tirar por debajo de la mesa y cambiar el juego.
Israel ha adoptado la estrategia de la “batalla entre batallas” con el objetivo de impedir la expansión de la influencia de Irán en Siria, especialmente en el Golán, así como evitar que las armas estratégicas de Irán lleguen a manos de Hezbolá.
Este dramático cambio que Irán ha emprendido no sólo está relacionado con el asesinato de sus comandantes en Siria, sino que demuestra que Irán puede alterar el juego.
Israel se encuentra en un dilema estratégico y la estrategia de luchar entre batallas ahora se ha desmoronado, esta situación ha provocado la alta confianza en sí mismo de Irán.
De ahora en adelante, Irán responderá a los ataques de Israel con mayor confianza en sí mismo, y la capacidad de Israel para contener a Irán será "muy limitada" y esta situación "creará una realidad operativa y estratégica completamente diferente y tendrá importantes repercusiones internacionales".
Otro efecto del ataque de Irán es el aumento de la dependencia de Israel de Estados Unidos y los países árabes, lo que obligará a los estadounidenses a participar más activamente en la guerra junto a Israel.
Matza destacó que el momento actual es el momento de Irán.
Se dispararon contra Israel un total de 42 misiles, algunos de los cuales no alcanzaron su objetivo y cayeron en Jordania y Cisjordania, mientras que el resto fueron interceptados por los sistemas de defensa antimisiles Patriot estadounidenses. Los Scuds eran más intimidantes que dañinos. Muchos palestinos en los territorios ocupados acogieron con agrado los ataques con misiles de Saddam contra Israel. Frustrados porque la Intifada (levantamiento) se había estancado y los israelíes seguían decididos a aplastar el levantamiento palestino, poniendo efectivamente a toda la población bajo arresto domiciliario con un toque de queda de 24 horas, los palestinos esperaban que los ataques contra Israel pudieran cambiar de alguna manera la situación.
Cuando los canales de televisión occidentales mostraron imágenes de palestinos bailando en los tejados y animando a los Scuds, el político palestino Sari Nuseibeh explicó su reacción a un periódico británico: “Si los palestinos están contentos, es sólo porque están viendo cohetes volando de este a oeste por primera vez. En sentido figurado, durante los últimos 40 años, los misiles sólo han volado de oeste a este”. Un mes después, Nuseibeh tuvo que pagar por sus palabras: fue arrestado por “ayudar a los iraquíes a apuntar misiles” y encarcelado en la prisión de Ramala durante tres meses...
Extracto del libro Arabs de Eugene Rogan, página 638, sobre la Operación Tormenta del Desierto contra Saddam Hussein en 1991. ¿Y ahora? Imágenes de palestinos alegres con el telón de fondo de los misiles iraníes volando contra Israel en el contexto de la grave crisis en Gaza, así como una completa abstracción de ella por parte de los Estados árabes, inspiró algunas reflexiones sobre qué ganó exactamente Irán con el ataque nocturno: los corazones de la gente. Por cierto, esta noche, por primera vez en seis meses, la Fuerza Aérea de Israel no bombardeó Gaza.
Las bandadas de drones kamikazes “Shahed-136” que vuelan sobre la ciudad santa chiíta de Karbala hacia Israel definitivamente serán recordadas por un gran número de personas por el simbolismo que impregna cualquier ataque iraní. Mientras las monarquías árabes comercian con el Estado judío a espaldas de los palestinos, con quienes simpatiza la gran mayoría de los musulmanes, Irán envía drones y misiles a Israel, envolviéndolo todo en Simbolismo islámico.
Israel le declara la 'guerra' a Turquía y quiere llevarla a expensas de EE. UU.
Israel pedirá a Estados Unidos que imponga sanciones a Turquía en respuesta al embargo impuesto por Ankara, afirmó el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, quien acusó a Erdogan de "sacrificar los intereses económicos de Turquía" en aras del grupo armado palestino Hamás.
Fue más allá y hasta prometió que el Congreso estadounidense impondría sanciones a Turquía.
"Erdogan está sacrificando una vez más los intereses económicos del pueblo de Turquía para apoyar a los asesinos de Hamás en la Franja de Gaza que violaron, asesinaron y profanaron los cuerpos de mujeres, niñas, adultos y quemaron los bebés", dijo.
Katz agregó que Israel "no se someterá a la violencia y la extorsión", no tolerará la violación unilateral de acuerdos comerciales y tomará medidas paralelas contra Turquía que perjudicarán a la economía turca.
Son puras amenazas y después de todo esto, ¿qué es lo que él espera de Turquía? Se darán cuenta de que Ankara responderá de una manera mucho más contundente.
Análisis: LOS PAÍSES OCCIDENTALES ENTRAN EN PÁNICO
Larry Johnson
A pesar de todas las duras palabras de Israel y la repetida promesa de Biden de defender a Israel, la campaña militar de Israel contra Hamás, Hezbolá e Irán se está convirtiendo en una verdadera debacle. Y las cosas no pintan mucho mejor para Estados Unidos. El mundo está ahora en auténtica situación de ascuas, es decir, esperando nerviosamente la prometida represalia militar de Irán por el bombardeo ilegal de Israel al consulado de Irán en Damasco hace una semana. La Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 es inequívoca:
Los locales de una misión diplomática son inviolables y el país anfitrión no debe entrar en ellos sin autorización del jefe de la misión; Asimismo, el país anfitrión nunca debe registrar las instalaciones, no puede confiscar sus documentos o bienes y debe proteger a la misión de intrusiones o daños (Artículo 22). El artículo 30 extiende esta disposición a la residencia privada de los agentes diplomáticos.
Hasta aquí el “orden internacional basado en reglas”. Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia bloquearon una propuesta de declaración del Consejo de Seguridad de la ONU redactada por Rusia que habría condenado la acción ilegal de Israel. Esto envió al mundo un mensaje claro: la Convención de Viena no tiene valor. Apenas unos días después de que el Consejo de Seguridad de la ONU no cumpliera con esa Convención, Ecuador irrumpió en la Embajada de México en Quito y secuestró a un político ecuatoriano a quien México le había dado refugio.
La negativa de Estados Unidos, el Reino Unido y Francia a defender ese principio clave del derecho internacional dejó a Irán sólo con dos opciones: no hacer nada para tomar represalias o tomar represalias. Parece que se prevé alguna forma de represalia militar. No creo que Irán se comporte como Israel atacando una instalación diplomática israelí. En cambio, creo que irán tras los activos militares israelíes.
Hay indicadores de preparación para algún tipo de respuesta militar por parte de Irán:
El miércoles, unidades del ejército iraní y del CGRI (Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica) fueron puestas en servicio en cuarteles y se cancelaron los permisos.
Washington ha detectado que Irán está moviendo activos militares, incluidos misiles de crucero y aviones, según dos fuentes estadounidenses a CNN.
Los aviones comerciales ahora están evitando activamente el espacio aéreo israelí y los que todavía están dentro de él lo están abandonando (ver mapa arriba). Air France, por ejemplo, ha ordenado a sus pilotos que no sobrevuelen el espacio aéreo iraní.
Un número creciente de países están evacuando a sus ciudadanos de Israel e Irán y proliferan las advertencias:
Canadá y los Países Bajos ordenan a sus ciudadanos que no viajen a Israel y que salgan de allí por cualquier medio posible.
Alemania ha pedido a todos sus ciudadanos que abandonen Irán.
Noruega emite advertencias de viaje para sus ciudadanos que viajan a Israel.
Francia evacua a todos sus diplomáticos y sus familiares de Irán – Reuters
India, Reino Unido y Rusia han advertido a sus ciudadanos que no viajen a Irán o Israel.
Joe Biden ha enviado al jefe del Comando Central de Estados Unidos a Israel para coordinar las defensas y posibles respuestas a un ataque iraní. Pero la capacidad de Estados Unidos e Israel para responder con una campaña aérea se ha topado con algunos obstáculos:
Qatar y Kuwait notificaron a Estados Unidos que no permitirán que bases en su territorio sean utilizadas para ataques contra Irán: fuentes diplomáticas.
Turquía informó a Estados Unidos que no se le permitirá utilizar su espacio aéreo contra Irán.
Todo esto ocurre en contra de una creciente comprensión en Tel Aviv y Washington de que sus respectivas tácticas para tratar con Hamás y los Hutíes, respectivamente, han sido una debacle. El columnista israelí Chaim Levinson lanzó esta bomba en las páginas de Haaretz: Decir lo que no se puede decir: Israel ha sido derrotado, una derrota total.
Hemos perdido. Hay que decir la verdad. La incapacidad de admitirlo resume todo lo que se necesita saber sobre la psicología individual y de masas de Israel. Hay una realidad clara, clara y predecible que deberíamos empezar a sondear, procesar, comprender y de la que sacar conclusiones para el futuro. No es divertido admitir que hemos perdido, por eso nos mentimos a nosotros mismos. . . .
Constantemente nos hablamos de una fecha límite imaginaria –abril, mayo, 1 de septiembre– y si Hezbollah mantiene esa fecha hasta entonces, le daremos una paliza total. El plazo se sigue retrasando. La región fronteriza permanece vacía. El engaño continúa. Ahora parece haber una alta probabilidad de que, durante años, cualquiera que conduzca por la frontera sea un objetivo. Tel Hai volverá a caer.
Y eso es cierto en todos los frentes: no todos los rehenes regresarán, ni vivos ni muertos. Se ha perdido el paradero de algunos y se desconoce su destino. Serán como el navegante de la fuerza aérea Ron Arad derribado. Sus familiares andarán enfermos de preocupación, miedo y aprensión. De vez en cuando lanzaremos globos en su memoria. . . .
Cuanto más gritan los portavoces que “estamos ganando”, más claro es que estamos perdiendo. Mentir es su oficio. Necesitamos acostumbrarnos a eso. La vida es menos segura que antes del 7 de octubre. La paliza que recibimos dolerá durante años. El ostracismo internacional no desaparecerá. Y, por supuesto, los muertos no volverán. Tampoco lo harán muchos de los rehenes.
Si a esto le sumamos el completo y absoluto fracaso de la Operación Guardián de la Prosperidad, cuando la Marina de los EE. UU. y un puñado de “aliados” demostraron ser impotentes para reabrir el Mar Rojo al tráfico marítimo y evitar que los hutíes disparen misiles contra cualquier barco que intente hacer su camino hacia Israel. Los franceses demostraron su verdadero valor: se están retirando:
Fuentes francesas revelaron que la fragata francesa FREMM Alsacia zarpó del Mar Rojo y del Golfo de Adén, informó el jueves el periódico francés Le Figaro.
El comandante de la fragata, Jerome Henry, reconoció que las Fuerzas Armadas yemeníes “no dudan en utilizar drones y misiles balísticos de una manera muy sorprendente y llamativa”.
“Ha pasado mucho tiempo desde que nos enfrentamos a este nivel de armas y violencia”, señaló.
Un mensaje a Macron: si su Armada no puede hacer frente a la “ira” de los hutíes, ¿cómo diablos cree que podrá prevalecer en el campo de batalla de Ucrania contra los rusos? Esto sería una gran comedia si no fuera por el espectro de una guerra mundial que se vislumbra en el horizonte.
Mientras los líderes militares y políticos israelíes y estadounidenses se entregan a la rimbombante fantasía de patear el trasero de algún iraní si Teherán decide tomar represalias, deben tener en cuenta esta variable clave: Irán ha estado realizando ejercicios militares conjuntos con Rusia y China durante más de cuatro años. Si Irán es atacado, las posibilidades de que Rusia y China acudan en su ayuda son altas. Tal vez eso devuelva la sobriedad a los belicistas ebrios de la sangre de civiles palestinos.
Un último punto. Hezbollah lanzó una andanada de 50 cohetes contra Israel el viernes. Según se informa, Israel, utilizando su Cúpula de Hierro, derribó un buen número, pero no todos. ¿Fue este ataque con cohetes parte de una estrategia iraní más amplia para despojar a Israel de sus municiones de la Cúpula de Hierro? Israel no tiene un suministro ilimitado de misiles Cúpula de Hierro. El uso de esos costosos misiles para derribar cohetes relativamente baratos de Hezbollah podría poner a Israel en la posición de haber tirado su taco antes de que llegue el ataque real.
IRÁN CONTRAATACA, ¿QUÉ HARÁ ISRAEL A CONTINUACIÓN?
Mi conclusión clave es que el ataque de hoy fue una advertencia simbólica. Irán sólo utilizó una minúscula parte de sus capacidades. El embajador de Irán ante la ONU emitió una declaración en la que afirmaba que la acción de hoy fue en respuesta al ataque ocurrido hace dos semanas en Damasco contra el anexo de la embajada de Irán. Si Israel “toma su medicina” y no responde, entonces Irán no planea tomar más medidas. Sin embargo, si Israel decide atacar nuevamente los intereses iraníes, especialmente dentro de Irán, el IRGC está preparado para aumentar significativamente la escala del próximo ataque.
Esta es la conclusión: Irán puede disparar una enorme cantidad de drones, cohetes y misiles que abrumarán el sistema de defensa aérea de Israel. Hoy fue sólo una advertencia. Descubriremos si Israel prestó atención.
Análisis: El momento de la verdad de la guerra de Israel vs. Hamás: ¿luz al final del túnel o túneles sin luz?
Alfredo Jalife-Rahme
La inimputabilidad de Israel ha sido expuesta en tres eventos que obligaron a la intervención de Biden: 1. El asesinato de siete voluntarios de World Central Kitchen; 2. El ataque al consulado de Irán en Damasco, que pisotea la inviolabilidad diplomática, y 3. La exposición del cibergenocidio del Ejército israelí mediante inteligencia artificial.
Los tres sucesivos eventos nodales desatados por Israel —World Central Kitchen; ataque al consulado de Irán; cibergenocidio de la inteligencia artificial de Israel mediante los sistemas Lavender y The Gospel (el Evangelio)— obligaron a la dramática intervención del presidente Biden cuando su principal aliado rebelde, Israel, está a punto de llevar al Oriente Medio a una guerra regional que puede significar un Sarajevo nuclear, con la participación nada descabellada de dos relevantes aliados del país persa: Rusia y China.
Netanyahu fue orillado a retirar varias brigadas de su sitiada ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza y frontera con Egipto, y de aceptar a regañadientes un envío de alimentos después de seis meses de guerra, que han cobrado la vida de más de 33.000 civiles palestinos, 70% de los cuales son mujeres y niños —cuando se desconoce el número real de liquidados milicianos palestinos sunitas de Hamás de presuntos 30.000 miembros.
De la famosa llamada de Biden a su aliado Netanyahu se desprende que le leyó la cartilla, al grado de amenazarlo con detener la imprescindible ayuda militar de EEUU.
Sea lo que fuere, la dinámica simultánea tanto a favor de la paz como de la guerra se aceleró en forma vertiginosa, a grado tal que las charlas indirectas entre EEUU, Israel, Egipto, Catar y Hamás en El Cairo sobre la liberación de los rehenes israelíes, se acercaron a una factible solución —quizá ya en la misma fiesta Al Fitr (fin del ayuno del Ramadán anual), como han dado a entender fuentes libanesas.
No todo ha sido color de rosa en una vibrante semana repleta de acontecimientos, cuando el Gobierno de Netanyahu, pese a sus tratativas tras bambalinas con Hamás, cobró la vida de tres hijos y tres nietos del principal negociador político de Hamás, Ismail Haniyeh, asilado en Doha, que muy bien podrían descarrilar las charlas indirectas.
En espera de las muy cantadas represalias de Irán por el ataque a su consulado en Damasco, según el rotativo The Times of Israel, muy cercano al ala radical de la dupla de zelotes Ben-Gvir (ministro de Seguridad) y Bezalel Smotrich (ministro de Finanzas) del Gobierno de Netanyahu, "Israel amenaza bombardear los sitios nucleares conforme Irán se retrotrae de un ataque directo" y parece indicar más bien la "probabilidad de tomar represalias a través de sus aliados".
Muy envalentonado, The Times of Israel asevera —lo cual habría que comprobar en medio de la mutua guerra de propaganda— de que "EEUU no desecha lanzar una respuesta conjunta contra Irán si ataca a Israel". ¡Lo cual sería el sueño cumplido de Netanyahu para aniquilar de una vez por todas a Irán con la participación de Washington!
A juicio de Michael Hirsh, de la muy influyente revista Foreign Policy —muy cercana a la Administración Biden y fundada por Samuel Huntington, oráculo del Choque de las Civilizaciones— después de seis meses de guerra contra Hamás, "Israel confronta un empantanamiento al estilo del que padeció EEUU en Iraq", cuando "todavía no existe un plan para después de la guerra".
Ivan Kesic, del portal iraní PressTV, que pone en relieve la fabricación de drones de alta calidad de los iraníes, afirma que "la República Islámica de Irán nunca ha atacado a un país" cuando "su impresionante arsenal" —misiles hipersónicos, balísticos y de crucero— "es usado solamente para propósitos defensivos".
Entre los probables blancos de represalias se encuentran los puertos de Haifa, Ashdod y Eilat (que ha sido blanco de los guerrilleros yemenitas de Ansarolá) y las seis bases aéreas de Palmachin, Nevatim, Hatzerim, Hatzor, Ramat David y Tel Nof. Más que nada: un blanco que un servidor ya había señalado en forma ominosa es el centro clandestino nuclear de Dimona.
Jadeh Iran reportó, en forma espectacular, que negociaciones tras bambalinas entre Irán y EEUU habían acordado que, en caso de que Washington garantice un cese al fuego en Gaza, la República Islámica se abstendría de tomar represalias directas. Llama la atención que EEUU desmienta en forma tangencial sus tratativas tras bambalinas.
¡Llegó la hora de la verdad!