geoestrategia.es

Trump está siendo perseguido políticamente para evitar que negocie la paz con Rusia

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19
viernes 07 de abril de 2023, 18:00h

Andrew Korybko. El expresidente de EE. UU. y principal candidato presidencial republicano, Donald Trump, enfrenta 34 cargos por delitos graves relacionados con la supuesta falsificación de registros comerciales, que normalmente habrían sido solo una serie de delitos menores si el fiscal no los hubiera “aumentado ” con un oscuro pretexto. El contexto político interno da crédito a las críticas de que en realidad se trata de una persecución que también se está llevando a cabo parcialmente para galvanizar la base de los demócratas, pero también hay una dimensión internacional crucial en todo esto.

Se puede argumentar que la verdadera razón por la que esta cacería de brujas y todas las anteriores se iniciaron contra él se debe a su política prevista de negociar la paz con Rusia a través de una serie de compromisos mutuos a los que se puede hacer referencia como una "Nueva Distensión " . Fue esta gran estrategia en la que hizo campaña en 2016 y que llevó a su oponente Hillary Clinton a inventar la teoría de la conspiración del Russiagate que lo presenta falsamente como un "títere de Putin".

Lo que Trump y su equipo tenían en mente no era traición, sino pragmático desde la perspectiva de los intereses objetivos de los EE. UU. en el sentido de que existe una lógica razonable para reducir las tensiones con Rusia en Europa para "contener" a China de manera más efectiva en Asia-Pacífico. Con ese fin, sinceramente quería obligar a Kiev a implementar los Acuerdos de Minsk, pero finalmente fracasó porque figuras influyentes en las burocracias militares, de inteligencia y diplomáticas de su país ("estado profundo") se opusieron a esto.

Estos individuos y sus contrapartes europeas son miembros no oficiales del culto conocido como liberal - globalismo , que predica que su forma de vida occidental, en particular su variante liberal radical , debe imponerse al resto del mundo “por su propio bien”. Debido a una combinación de razones ideológicas y estratégicas , creían que EE. UU. debería priorizar "contener" a Rusia sobre China, por lo que se unieron para sabotear los planes bien intencionados de Trump que se explicaron anteriormente.

La guerra de poder entre la OTAN y Rusia en Ucrania que comenzó en febrero pasado cuando Moscú se vio obligada a recurrir a medios militares para proteger la integridad de sus líneas rojas de seguridad nacional después de que este bloque liderado por Estados Unidos las cruzara clandestinamente, en teoría podría haberse evitado si Trump hubiera seguido estado en el cargo. Al mismo tiempo, sin embargo, su capitulación previa a las demandas del “Estado profundo” de imponer más sanciones a Moscú desafía esta predicción, pero aún así vale la pena considerarla en cualquier caso.

A pesar del escepticismo antes mencionado, Trump recientemente duplicó su enfoque pragmático previsto hacia Rusia al proclamar que negociaría la paz con ella y con Kiev a través de un acuerdo que, insinuó, reconocería las realidades del terreno al legitimar el control de Moscú sobre el antiguo territorio ucraniano. Si bien los cargos por delitos graves en su contra ya se estaban investigando tras bambalinas antes de esto, no hay duda de que la reafirmación de su política dio a sus oponentes un ímpetu urgente para descarrilar su candidatura a la reelección.

La plataforma socioeconómica y política interna del exlíder sin duda va en contra de los intereses de la élite estadounidense, pero probablemente no se habrían desacreditado persiguiéndolo tan abiertamente como lo han hecho desde entonces si él no hubiera desafiado tan poderosamente a sus intereses internacionales. El lector debe recordar que los impulsores ideológicos y estratégicos están detrás de su obsesión por "contener" a Rusia sobre China, ya que el influyente complejo militar-industrial todavía se beneficia de cualquier manera.

La desesperación indiscutible con la que sus oponentes están tratando de descarrilar su candidatura a la reelección expone sus verdaderas intenciones al crucificarlo políticamente todos estos años. Lo ven como la mayor amenaza para su culto liberal-globalista no solo por sus políticas socioculturales opuestas en casa, sino porque su gran estrategia prioriza alcanzar una “Nueva Distensión” con Rusia, que el “Estado profundo” considera ser la encarnación de todo lo que su sistema de creencias está en contra.

Por las buenas o por las malas, ya sea abiertamente o en las sombras, no se detendrán ante nada para evitar que Trump recupere la presidencia durante las elecciones del próximo año y cumpla su visión. Las apuestas nunca han sido más altas para el culto liberal-globalista, ya que ese resultado podría desacreditar a sus compañeros de viaje en la UE y, por lo tanto, posiblemente provocar el desmoronamiento de su proyecto ideológico transatlántico con el tiempo. Por lo tanto, Trump debe ser detenido a toda costa, lo que explica su actual persecución política.

Presidente de México dice que la imputación a Trump es una «degradación» de la ley para perjudicar a adversarios políticos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha denunciado que la reciente imputación del expresidente de Estados Unidos Donald Trump es una «degradación» de las leyes para tratar de perjudicar a adversarios políticos. Es una degradación de la seriedad que deben tener las leyes, el respeto que se tiene que tener por la legalidad, no utilizar las leyes y no fabricar delitos para afectar a adversarios», ha aseverado el mandatario mexicano.

  • Robert Kennedy Jr. anuncia su candidatura por la Casa Blanca. El último vástago de la dinastía Kennedy que aspira a ser inquilino del Despacho Oval. Es el primer retador dentro del Partido demócrata que aparece contra Joe Biden. Bobby Jr. es conocido por su movimiento por el medio ambiente y un arduo anti-vacuna.