geoestrategia.es
¿Un desafío a la IA? El gran farol de la neurociencia

¿Un desafío a la IA? El gran farol de la neurociencia

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
jueves 27 de junio de 2024, 22:00h
Ricardo Manzotti*
A veces, en la ciencia asistimos a un fenómeno similar a las burbujas especulativas en el ámbito económico: durante décadas un problema insoluble absorbe recursos e inversiones, en medida cada vez mayor y sin ningún progreso real. Los investigadores siguen proponiendo soluciones infructuosas y apelando a la política del "primer paso": hay que empezar por algún lado y esto es lo mejor que se puede hacer. Pero siempre nos mantenemos en la casilla de salida. Más que un primer paso, es un paso sobre el terreno.
Esta situación describe el estado de la investigación sobre la conciencia en el campo de la neurociencia donde, como en una guerra de posiciones, en lugar de enfrentarse en campo abierto, se dedica más tiempo a fortificar trincheras y pedir fondos. Al igual que la fortaleza Bastiani de la novela de Dino Buzzati, la mayoría no parece buscar el combate cuerpo a cuerpo con el enemigo real, limitándose a ejercicios durante los cuales otorgan medallas e insignias que tienen la única función de justificar la consecución de títulos y premios. En la investigación neurocientífica de la conciencia, el enemigo que nunca podrá entablar batalla es el difícil problema de la conciencia, y un ejército de neurocientíficos y científicos cognitivos, a pesar de realizar continuas maniobras, nunca lo enfrenta directamente.
Desde las investigaciones pioneras de los grandes neurofisiólogos alemanes e italianos del siglo XIX, hemos seguido buscando algo que sea el equivalente físico de nuestra conciencia. ¿Ha sido encontrado? No. Nunca se ha superado el nivel de correlaciones (débiles) entre la actividad cerebral y la experiencia: una idea razonable que ya circulaba en el siglo XVI, en la época de Andrés Vesalio. Hasta la fecha no existe ninguna teoría que explique de forma comprensible cómo y por qué la actividad química y eléctrica de un sistema nervioso debe o puede convertirse en algo totalmente diferente como sensaciones, percepciones, emociones y pensamientos.
La conciencia sigue siendo un milagro misterioso como la transformación del agua en vino o la aparición del genio cuando se frota la lámpara de Aladino.
Una nota personal no del todo inútil: el abajo firmante ha estado presente en todas las conferencias internacionales sobre la conciencia desde 1994, año fatídico en el que un nutrido grupo de científicos famosos (de Gerard Edelmann a Francis Crick, de Roger Penrose a Daniel Dennett) pusieron de relieve sobre la conciencia como problema científico. ¿Hemos avanzado desde entonces? No. El horizonte de la conciencia sigue siendo siempre inalcanzable y, desde un punto de vista empírico, no se ha logrado ningún progreso real. Para corroborar esta afirmación recuerdo que, hace veinticinco años y en nombre de la neurociencia, Cristoph Koch apostó a que el mecanismo por el cual la densa red de neuronas de nuestro cerebro produce conciencia sería descubierto en 2023. A finales de junio del Año fatídico, en el escenario del 26º Congreso de la Asociación para el Estudio Científico de la Conciencia celebrado en Nueva York, Koch admitió que había perdido la apuesta.
Una demostración aún más convincente la proporcionan (sin querer) dos artículos programáticos recientes de las prestigiosas revistas Science y Nature Review Neuroscience, que utilizaré como representación emblemática del estado actual de la neurociencia con respecto al estudio empírico de la conciencia. Mi objetivo es dejar claro cómo la neurociencia se encuentra en un punto muerto disfrazada de investigación científica para apoyar una política de investigación como un fin en sí mismo. Ambos artículos están escritos para arrojar una luz optimista sobre el progreso logrado en la neurociencia a lo largo de “décadas de investigación fructífera” y para justificar una mayor financiación señalando “nuevas líneas de investigación prometedoras”.
En el primero de los dos artículos, algunos de los neurocientíficos más autorizados del mundo –Lucia Melloni, Liad Mudrik, Michael Pitts y Christof Koch– admiten que, a pesar del supuesto progreso empírico, “las hipótesis planteadas por las diferentes teorías hacen afirmaciones divergentes y predicciones que no pueden ser todas ciertas al mismo tiempo". Es una afirmación sorprendente: por un lado, estas teorías tendrían supuesto respaldo empírico y por otro no todas serían ciertas. ¿Es la naturaleza esquizofrénica?
Por otro lado, ¿cómo se prueba una teoría neurocientífica sobre la conciencia después de haber asumido que es inobservable? La reacción de la neurociencia es corporativa: sólo se tienen en cuenta "las teorías que se expresan en términos neurobiológicos o que son capaces de hacer afirmaciones expresables en términos neurobiológicos", se lee en el segundo de los dos artículos que aquí examinamos. Es singular que los autores de estos artículos invoquen como método de análisis una estrategia definida como colaboración adversativa o "cooperación competitiva" entre escuelas de pensamiento: en la práctica, un torneo entre los dignos.
Los autores seleccionan teorías influyentes que creen que serían dignas de utilizar la mayor parte de la financiación. Por ejemplo, eligen la teoría del espacio de trabajo neuronal, o GNWT, y la teoría de la información integrada, o IIT. Sin duda son teorías interesantes que nos han permitido formular experimentos durante los últimos veinte años. Pero ¿qué dijeron sobre la conciencia? Sustancialmente nada porque, para el problema real de la conciencia, han reemplazado otros fenómenos más manejables dentro de la neurociencia.
A este respecto resulta instructivo ver cómo se plantea el problema de la conciencia misma. En el primero de los artículos analizados, los autores se preguntan “¿dónde están las huellas anatómicas de la conciencia en el cerebro? ¿Están ubicados en la zona caliente de la corteza posterior como afirma el IIT o están ubicados en la corteza prefrontal como predice el GNWT?”. Nótese que la conciencia nunca es objeto de observación directa, sino sólo sus "huellas anatómicas" que, obviamente, están decididas por las teorías en juego y, por lo tanto, no prueban nada en sí mismas. El hecho de que ciertos procesos neuronales ocurran en un área del cerebro en lugar de en otra no dice por qué tales procesos deberían convertirse o producir algo tan inesperado, incluso incongruente, como la conciencia. Es el juego retórico habitual, una especie de pista falsa: el problema real se cambia por un problema alternativo que recibe toda la atención, aunque no explique nada. Este es una vez más el "primer paso", pero siempre in situ.
¿Cómo se prueba una teoría neurocientífica sobre la conciencia después de asumir que es inobservable?
Es un enfoque que adolece de lo que se llama la "falacia del títere": en lugar del problema difícil, se propone otro, el títere, que es lo suficientemente difícil como para requerir años de trabajo y, sin embargo, lo suficientemente manejable como para abordarlo internamente con los métodos disponibles hoy en día. Un poco como en el viejo chiste en el que el borracho buscaba la llave debajo de la farola, donde sabía que no la había perdido, pero donde al menos podía ver muy bien. Sin embargo, en esta manera de razonar, entre los procesos neuronales propuestos como explicación y la manifestación de la conciencia queda un vacío que nunca se llena: las explicaciones avanzadas son un obscurum per obscurius.
Tomemos, por ejemplo, el IIT antes mencionado que propone una identidad entre información integrada y conciencia. ¿Explica la teoría por qué la información integrada corresponde a la conciencia? Absolutamente no, ni explica por qué el mundo físico contiene un ingrediente adicional como la información integrada. Donde había un misterio (conciencia) ahora hay dos (conciencia e información integrada). Sin embargo, al proponer algo tan difícil como información integrada que requerirá años de investigación para comprenderla, el objetivo se desplaza hacia el títere, que entra dentro del marco de referencia conceptual y, por lo tanto, puede proponerse como tema de investigación. La conciencia, que sería el verdadero problema a resolver, queda afuera, pero mientras tanto trabajamos y hacemos ciencia sobre la información integrada.
En este espíritu, en el primero de los dos estudios analizados los autores trasladan el énfasis a las políticas de investigación, argumentando que las teorías propuestas “tienen el objetivo de […] cambiar la sociología de la práctica científica en general. Resolver grandes cuestiones puede requerir una gran ciencia porque es más probable que esas cuestiones se resuelvan colectivamente que mediante esfuerzos aislados, paralelos y de pequeña escala. El enfoque de cooperación competitiva se basa en el éxito de instituciones colaborativas a gran escala”. Es una forma de entender la política de la ciencia que se parece mucho a las maniobras ficticias de los generales de Buzzati: el objetivo no es alcanzar la conciencia, sino proteger a los grupos de investigación reorganizando la gestión de la financiación. No hay garantía de que, trabajando en condiciones de gran ciencia, los neurocientíficos tengan más posibilidades de tener una intuición decisiva.
¿Y el problema de la conciencia? No importa si no se logrará hoy, mañana o nunca: “en lo que respecta a las teorías iniciales presentadas por estos enfoques”, continúan los autores del primer estudio, “podría ser que ni el GNWT ni el IIT sean totalmente correcto. Independientemente del resultado, el campo de la investigación puede utilizar los hallazgos para avanzar en la formulación de una nueva forma de pensar sobre la conciencia y probar otras teorías potenciales de la misma manera. El problema de la conciencia ciertamente seguirá siendo difícil, pero comprender el antiguo problema mente-cuerpo será un poco más fácil”. No vemos por qué este activismo debería facilitar las cosas a menos que avancemos en una nueva dirección. Como escribió Robert Musil en El hombre sin cualidades (1930), "cuando algo sucede continuamente, uno tiene la impresión de producir algo real": se trata de una impresión que, por muy alentadora que sea, no ha producido resultados concretos en la neurociencia.
De manera similar, en el segundo de los dos artículos examinados aquí, Anil Seth y Tim Bayne presentan una imagen positiva de la investigación al sugerir reemplazar el problema real con muchos problemas más pequeños pero más manejables (una tesis muy apreciada por Seth). Según los dos autores, “en los últimos años ha habido un florecimiento de teorías sobre las bases biológicas y físicas de la conciencia” y, sin embargo, “en el caso de la conciencia, no está claro cómo se relacionan las teorías actuales o si pueden ser evaluado empíricamente”. Una vez más, frente al estancamiento científico, la solución avanzada es la cooperación competitiva entre los candidatos vistos anteriormente, GWNT y IIT (más otros dos, en este caso).
Siguiendo esta estrategia, los autores prometen que "hay buenas razones para pensar que desarrollar, probar y comparar de forma iterativa teorías de la conciencia conducirá a una comprensión más profunda del misterio de los misterios". En resumen, según los críticos, la neurociencia no tiene idea de lo que hace, pero emite una letra de cambio epistémica (para usar la famosa expresión de Daniel Dennett): muchos "yo explicaré" garantizados por la autoridad de la disciplina en su conjunto. Es como una gran entidad de crédito que se ha distinguido en un determinado sector y por tanto convence a sus inversores para que confíen en ella en otro campo.
Frente al estancamiento científico, la solución avanzada es la cooperación competitiva entre las principales teorías.
Al igual que el otro artículo, Seth y Bayne describen una disciplina en la que, extrañamente, “en lugar de eliminar hipótesis en competencia, a medida que aumentan los datos empíricos [las hipótesis] parecen multiplicarse”. Para los dos autores no es un síntoma que lleve a sospechar que algo está mal en las premisas, sino más bien una señal de que teorías diferentes tienen "objetivos científicos diferentes", como si esto fuera aceptable. Aunque "la conciencia sigue siendo científicamente controvertida", escriben los dos autores, "hay muchas razones para pensar que el desarrollo de nuevas teorías y su comparación conducirán a una mayor comprensión de este profundo misterio" (el más profundo de los misterios). ¡Si esto no es una letra de cambio epistémica!
En los dos artículos queda claro que, al no saber cómo abordar directamente el problema de la conciencia, muchos neurocientíficos prueban estrategias alternativas para solucionarlo. La más popular, como hemos visto, es la cooperación competitiva para comparar teorías alternativas sobre la base de reglas ad hoc. Un poco como en los ejercicios militares cuando, en lugar de conquistar a un enemigo real, se compite de forma ritual para establecer un ganador. Sin embargo, en la ciencia, la comparación debe ocurrir tarde o temprano con la realidad empírica: la investigación no debe ser sólo una comparación entre teorías, sino también entre hipótesis y el mundo real. El científico somete sus teorías a la prueba de sus pares, pero también de la naturaleza.
La estrategia de cooperación competitiva invocada para superar el actual estancamiento de la neurociencia recuerda un caso histórico similar: el problema de la génesis de los continentes a principios del siglo XX. Nadie entendía cómo era posible que continentes incluso muy distantes y separados por océanos exhibieran una sorprendente homogeneidad tanto en especies animales como en series litológicas. Incluso entonces, durante décadas, se siguieron proponiendo teorías no concluyentes que defendían hipótesis ad hoc para salvaguardar los supuestos aceptados por la comunidad científica (entre todos, la fijeza de los contenidos).
Parece que en neurociencia, a medida que aumentan los datos empíricos, las hipótesis contradictorias se multiplican en lugar de disminuir.
En los años 1930, los geólogos estadounidenses dirigidos por Thomas Chamberlin dedicaron recursos y financiación al método de las "hipótesis de trabajo múltiples": cada investigador evaluó las observaciones geológicas según teorías tan diferentes como ineficaces. Esta estrategia, señala el historiador Greene Mott, no era un método de investigación, sino "una herramienta retórica para atacar a cualquiera que se atreviera a proponer ideas diferentes a las admitidas por la comunidad geológica dentro de la lista aceptada de múltiples hipótesis de trabajo". La presencia de múltiples hipótesis dio la impresión de que los geólogos consideraban todas las posibilidades, mientras que en la práctica estas hipótesis no cuestionaban el supuesto básico de la fijeza de los continentes. No es casualidad que la solución viniera de un estudioso ajeno a esa comunidad y que podía considerar algo verdaderamente revolucionario: la deriva continental.
Es fácil leer la historia pasada de la ciencia conociendo el resultado final, pero es difícil hacer lo mismo observando las investigaciones actuales. Sin embargo, el caso de la conciencia parece ofrecer un ejemplo de libro de texto. El enfoque neurocientífico de la conciencia, bien representado por los dos artículos examinados, presenta muchos de los síntomas que, según Thomas Kuhn, presagiarían un inminente cambio de paradigma: acumulación de anomalías que la comunidad científica tiende a ignorar, pérdida de confianza en una realidad real. solución, fracasos repetidos, política de “primer paso”.
En lo que respecta a la pérdida de confianza, ¿qué mejor demostración que la elección del término problema difícil? Pero también es importante considerar el primer punto -las anomalías- porque nos permite descubrir que, a medida que avanzan las técnicas de investigación, la lista de hechos inexplicables ha aumentado. Se trata de anomalías que se ignoran o se dejan de lado sistemáticamente, a la espera de más datos. Esta actitud es reveladora: si los datos experimentales no confirman los prejuicios de la comunidad científica, se dejan de lado con la esperanza de que futuras observaciones los desmientan.
La estrategia de cooperación competitiva invocada por la neurociencia recuerda el problema de la génesis de los continentes a principios del siglo XX.
El actual paradigma dominante en la comprensión de la conciencia por parte de la neurociencia ha acumulado, a lo largo de los años, numerosos hechos aparentemente inexplicables que siguen siéndolo. Mencionaré algunos: la independencia de la experiencia de la configuración neuronal en el conocido fenómeno de deriva representacional donde las neuronas asociadas con la experiencia de un determinado olor cambian sin que la experiencia cambie; la ausencia de contenidos experienciales que no sean causados ​​por un fenómeno físico externo ; la estabilidad de la experiencia perceptiva a medida que varía el estado interno de las áreas corticales y del cerebro; la persistencia de imágenes consecutivas o imágenes residuales en ausencia de la persistencia de una estimulación; la naturaleza epifenoménica de la conciencia que parece no tener ningún papel causal y por tanto ser incompatible con la teoría de la evolución; la sorprendente invariancia de la percepción del color a pesar de la extrema variabilidad de los fotorreceptores; la increíble tolerancia a las alteraciones anatómicas; finalmente la conocida, pero no menos misteriosa, separación anatómica, neural y funcional entre los hemicampos visuales izquierdo y derecho y la total cohesión y homogeneidad de nuestra experiencia visual.
Algunas de estas anomalías son tan familiares que se han vuelto invisibles, como la punta de la nariz, pero no son menos problemáticas. Es instructivo considerar mejor esta última: la unidad del campo visual. Desde principios del siglo XX, se entiende que las señales provenientes de los ojos se dividen de tal manera que envían las relativas al hemisferio derecho al hemisferio izquierdo y viceversa. Las partes del cerebro que reciben estas señales no están conectadas y funcionan, anatómicamente, como si fueran dos órganos diferentes. En teoría, el hemisferio derecho ve el mundo de la izquierda y el hemisferio izquierdo ve el mundo de la derecha. Pero vemos todo el campo de visión sin interrupciones, discontinuidades ni superposiciones. ¿Cómo sería esto posible si el mundo que vemos se generara, como supone la neurociencia, dentro del cerebro? ¿Quién ve el total? Es una anomalía inexplicable al menos durante las primeras partes de la visión.
¿Cómo sería posible ver todo el campo visual si se genera dentro del cerebro? ¿Quién ve el total?
Estos casos normalmente se ignoran como si fueran excepciones a la espera de explicación, pero no lo son. Al contrario, representan la norma. Nada en los datos neuronales como tal implica que, además de la actividad electroquímica, exista un fenómeno adicional como la conciencia. La supuesta localización de la conciencia en el cerebro no se deriva de ningún fenómeno medido en el sistema nervioso: no hay hechos neuronales misteriosos que esperen una explicación. La búsqueda de la conciencia dentro de los pliegues corticales depende sobre todo del paradigma que los investigadores aceptan implícitamente, pero rara vez hacen explícito, porque cae dentro de esos prejuicios que, según el filósofo Alfred N. Whitehead, "en cada época son presupuestos inconscientes por todos los adherentes a una comunidad científica y son tan obvios que la gente no sabe que los tienen porque nunca han formulado sus problemas de otra manera". Son esos supuestos que el astrónomo Johannes Kepler definió como "los ladrones de mi tiempo" y que Albert Einstein denominó "las hipótesis tácitas que, precisamente por ser silenciosas, gobiernan en secreto nuestro pensamiento, impidiéndonos progresar".
En la base de la investigación en neurociencia no hay un solo dogma, sino dos, que podríamos considerar el "credo" de la neurociencia. El primero postula que sujeto y mundo están separados; el segundo, que la conciencia está dentro del cuerpo. Debe quedar claro que estos dos dogmas -que podríamos llamar, con un juego de palabras, el paradigma de la neurociencia- no son el resultado de observaciones empíricas ni de razonamientos teóricos, sino que son la exaltación del sentido común que imagina un sujeto separado del mundo. e interno al cuerpo. Se trata de una idea popular que en el pasado había generado el desacreditado modelo del homúnculo, y que hoy revive en términos de modelos de conciencia o mente dentro del cerebro.
Pero si el dogma es tan infructuoso y está lleno de anomalías, ¿por qué sigue dominando el horizonte de la investigación? La razón principal es que los neurocientíficos no están acostumbrados a recibir preguntas de expertos de otros campos disciplinarios que no comparten sus supuestos. Las controversias , cuando salen a la luz, no cuestionan el paradigma que sigue siendo la base indispensable para partir. Habría muchos otros aspectos que caracterizarían negativamente el estado de la investigación sobre la conciencia en la neurociencia: el carácter no falsable de los métodos propuestos, el rechazo dogmático de alternativas basadas en criterios que serían fatales para las hipótesis aceptadas en la neurociencia, los postulados que no responden a preguntas empíricas, avances en el campo de la inteligencia artificial que ponen en duda hipótesis consolidadas. No podemos cubrirlos todos aquí.
¿Existe una alternativa a esta autarquía epistémica de la neurociencia?
Más bien, planteémonos una pregunta positiva: ¿existe una alternativa a esta situación? ¿Existe una alternativa a esta autarquía epistémica de la neurociencia? Sí lo hay, y es esa estrategia que había declarado el Galileo teatral de Brecht y que había aplicado el Galileo histórico de Pisa: identificar todos los prejuicios que condicionan nuestra manera de abordar un problema y cuestionarlos. Para tener éxito en esta empresa, es necesario ser libre de moverse más allá de los límites de las escuelas de pensamiento y saber mirar, como el hombre del grabado de Gustave Flammarion, fuera del cielo de las estrellas fijas del paradigma dominante.
Una pregunta que los neurocientíficos rara vez escuchan y que debería estar al comienzo de cualquier investigación sobre la conciencia es la siguiente: nunca se ha encontrado nada dentro del sistema nervioso central que, si no se supusiera que la conciencia se genera dentro de él, ¿sugeriría su existencia? La respuesta empíricamente honesta es negativa. En otras palabras, a lo largo de la historia de la neurociencia, la conciencia nunca ha sido un objeto interno de investigación o algo sugerido o implícito por la actividad neuronal. No es casualidad que durante mucho tiempo los neurofisiólogos no hablaran de ello.
El caso de la conciencia en el campo de la neurociencia, que ve una disciplina comprometida en la investigación de un fenómeno que no sólo no forma parte de sus datos empíricos, sino que ni siquiera es sugerido por la teoría, es quizás un caso único en la historia de la ciencia. En otras disciplinas nos ocupamos de circunstancias que surgen dentro de las observaciones: un ejemplo clásico se refiere a cuando, en la primera mitad del siglo XIX, Alexis Bouvard publicó el primer estudio de los parámetros orbitales de Urano, al darse cuenta de cómo la trayectoria observada divergía de las previsiones. El problema lo resolvió primero teóricamente Urbain Le Verrier y luego experimentalmente Johan Gottfried Galle, quien, apuntando con el telescopio del Observatorio de Berlín, descubrió un planeta aún no visto: Neptuno. Lo relevante aquí es que el problema astronómico surgió dentro de los datos astronómicos: había un planeta, Urano, que no se movía como debería.
Otro ejemplo es el bosón de Higgs, que se propuso inicialmente como un mecanismo para dar masa a partículas subatómicas. El modelo estándar de partículas no podía explicar cómo determinadas partículas podían tener masa y el campo de Higgs (del cual el famoso bosón es la confirmación) respondió a esta pregunta que surgió dentro del modelo estándar de partículas. En el caso de la neurociencia, sin embargo, no hay fenómenos dentro de los datos neurocientíficos que requieran explicación. ¿Hay algo en el cerebro que la neurociencia no puede explicar? La respuesta es negativa. El problema de la conciencia no surge dentro de la neurociencia, sino fuera de ella. Para comprender por qué habría que pedir ayuda a la sociología de la ciencia de Bruno Latour , si no al psicoanálisis.
Einstein decía que la locura es seguir repitiendo las mismas cosas con la esperanza de que conduzcan a un resultado diferente: ¿qué pasa con una disciplina que repite los mismos enfoques desde hace unos 150 años? Por supuesto, para Nietzsche la locura es la regla en las organizaciones, pero aquí la impresión es que la locura tiene su propio propósito concreto. Hay muchos intereses en juego y parece verdaderamente ingenuo dar a la neurociencia una posición central en un juego cuyo juego es nuestra naturaleza. Las teorías de la conciencia tocan nuestra esencia más íntima y son la base de los sistemas políticos, jurídicos y económicos como siempre ha sucedido desde Platón hasta Hobbes, desde Hegel hasta hoy. Evidentemente la investigación científica no debe estar condicionada por nuestras expectativas sociales, pero tampoco lo es un monopolio dogmático por parte de una disciplina que, hasta ahora, no ha aportado ninguna confirmación empírica a su "yo explicaré".
Los dogmas implícitos de la neurociencia, que atribuyen la existencia a procesos neuronales caracterizados por una conciencia epifenoménica e inobservable, reducen la existencia humana a un hecho sin valor, más allá de las declaraciones de principios pronunciadas regularmente por neurocientíficos famosos para hacer esta reducción menos deprimente. La reducción de la conciencia a una propiedad epifenoménica de los procesos neuronales le quita valor a nuestra existencia porque los procesos neurofisiológicos, como tales, no tienen valor (y no lo tienen porque son medios de existencia, ni fines ni constitutivos de ella).
Las teorías de la conciencia tocan nuestra esencia más íntima y son la base de los sistemas políticos, legales y económicos.
Si la felicidad no fuera más que una alta concentración de serotonina, ¿podríamos tomarla en serio? ¿Podría ser el objetivo de la existencia humana la proliferación de sistemas nerviosos rebosantes de serotonina? Parece cuestionable. Los procesos neuronales son sin duda el medio para nuestra existencia, pero no pueden ser el fin.
La conciencia es el problema crucial para nuestra existencia y su reducción, si es incorrecta, vaciaría nuestras vidas de significado. Si nuestra existencia no fuera más que una cascada de reacciones electroquímicas, ya no tendría ningún valor, también porque el sistema nervioso forma parte del mundo físico y el mundo físico, como dice la vulgaridad científica, está desprovisto de él. El paradigma de la neurociencia conduce a un relativismo vacío donde el egoísmo se desmorona hasta convertirse en un punto sin dimensiones.
Éste es el gran engaño de la neurociencia: proponer una pseudosolución al problema de la conciencia, justificando este intercambio sobre la base de su propia autoridad y sus propias facturas epistémicas sobre la base del crédito científico acumulado en otros campos. Un crédito que sirve para defender su dogma dual, que a su vez legitima un eterno primer paso, pero un paso que se mantiene. Fingir moverse estando quieto: un gran farol.
* profesor titular de filosofía teórica en la Universidad IULM de Milán. Filósofo e ingeniero, doctor en robótica, fue Fulbright Visiting Scholar en el MIT de Boston.