geoestrategia.es
Los cinco objetivos de la inminente campaña de propaganda antirrusa de EE.UU. en Escandinavia

Los cinco objetivos de la inminente campaña de propaganda antirrusa de EE.UU. en Escandinavia

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
miércoles 19 de junio de 2024, 22:00h
Andrew Korybko
La intención estratégica es anunciar un juego de poder estadounidense en el Ártico.
El servicio de inteligencia exterior de Rusia informó el jueves de que EE.UU. se está preparando para desatar una campaña de propaganda antirrusa en los nuevos miembros de la OTAN, Finlandia y Suecia, alarmismo sobre la supuesta amenaza que su país representa para los intereses de los dos. En realidad, sin embargo, servirá para promover los intereses de Estados Unidos a expensas de Rusia. Aparte de crear un ambiente a lo McCarthy, como predice Moscú, he aquí los otros cinco objetivos que perseguirá esta inminente embestida informativa:
----
  1. Justificar la pertenencia de Finlandia y Suecia a la OTAN
Finlandia y Suecia explotaron la operación especial de Rusia como pretexto para transformar su pertenencia hasta ahora informal a la OTAN en algo real, a pesar de que Rusia no representa una amenaza para ellos. Para asegurarse de que sus poblaciones sigan siendo políticamente rusófobas, es imperativo que Estados Unidos exagere más supuestas amenazas a su seguridad, tal vez en la línea de la caza de submarinos rusos fantasma de la última década. Sin la imagen de la amenaza rusa en sus mentes, el público podría resentirse de la pertenencia a la OTAN.
  1. Aumentar los envíos de armas de esos dos países a Ucrania
El objetivo más inmediato es que esos dos países vacíen sus arsenales y sigan enviando todo lo que produzcan sus complejos militares-industriales hasta que el conflicto termine definitivamente. Esto se haría a expensas de satisfacer sus necesidades mínimas de seguridad nacional, pero si se engaña a su pueblo haciéndole creer que es necesaria la máxima victoria de Ucrania para «disuadir a Rusia» tras caer en una inminente campaña de propaganda, entonces la resistencia pública a esta arriesgadísima medida podría ser mínima.
  1. Acelerar la militarización de la isla sueca de Gotland
La agencia de inteligencia exterior de Rusia citó la especulación del jefe del ejército sueco de que su país tiene sus ojos puestos en la isla de Gotland en su informe para insinuar otro de los objetivos detrás de esta próxima embestida informativa. La OTAN quiere acelerar su militarización para convertirla en su bastión del Báltico, lo que ampliará el control del bloque sobre su territorio aéreo, marítimo y submarino. No hay forma más rápida de conseguirlo que alegar que es necesario para frustrar las nuevas supuestas amenazas rusas.
  1. Completar la parte ártica del nuevo telón de acero
La semana pasada se evaluó que «Se está construyendo un nuevo Telón de Acero desde el Ártico hasta Europa Central», cuya primera parte comprende la frontera ruso-finlandesa que cae dentro de la esfera de la próxima campaña de propaganda de Estados Unidos. Con el fin de acelerar la construcción y previsiblemente la próxima expansión de las «fortificaciones fronterizas temporales» de Finlandia, los cruces de inmigrantes ilegales de bajo nivel podrían ser exagerados como la primera etapa de una crisis a gran escala, lo que también podría asustar a la población para que cumpla aún más.
  1. Consolidar el control estadounidense sobre la mitad del Ártico
Ni Finlandia ni Suecia tienen territorio costero en el Ártico, pero sus ubicaciones septentrionales complementan las de Noruega, país vecino miembro de la OTAN, lo que permitiría a EE.UU. basar allí más activos de vigilancia y ofensivos con el fin de consolidar su control sobre la mitad de este océano. La Ruta Marítima Septentrional entre ambas partes de Eurasia y los ricos recursos del Ártico bajo su disputado lecho marino predeterminan que éste se convertirá en un frente más acalorado de la Nueva Guerra Fría en el futuro.
----
Reflexionando sobre las ideas expuestas anteriormente, aunque los observadores casuales puedan pensar que las campañas de propaganda no siempre tienen relación con la vida real, lo cierto es que la que se avecina, sobre la que advirtió el servicio de inteligencia exterior ruso, anunciará un juego de poder estadounidense en el Ártico. La tendencia más general es que la Nueva Guerra Fría se está expandiendo a diferentes teatros, lo que significa que la competencia sistémica entre el Occidente liderado por Estados Unidos y la Entente Chino-Rusa se convertirá en la «nueva normalidad».