geoestrategia.es
Vergüenza Nacional: Pedro Sánchez y Felipe de Borbón reciben al dictador Zelensky y le regalan 1.129 millones de euros de los españoles

Vergüenza Nacional: Pedro Sánchez y Felipe de Borbón reciben al dictador Zelensky y le regalan 1.129 millones de euros de los españoles

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
lunes 27 de mayo de 2024, 22:05h
España es un país donde uno de cada 10 menores vive privado de cosas básicas como comer carne o pescado tres veces por semana o mantener la casa a una temperatura adecuada. El dato del INE es el más elevado desde 2008, y es el segundo país, después de Rumania, con la peor tasa de pobreza infantil.
Pese a ello, en una jornada bochornosa, nos ha visitado un dictador de baja estofa, corrupto y liberticida, cuya “legitimidad” parte de un golpe de Estado en 2014 impulsado por la OTAN y que lanzó una guerra civil contra la parte rusófona de su país.
Como resultado de la visita, el gobierno de “izquierdas” transferirá al dictador un paquete de ayuda militar por valor de 1.129 millones de euros que saldrán de los bolsillos de los españoles, esto solo para 2024. Incluirá: 19 tanques Leopard 2A4, sistemas de defensa aérea Patriot, municiones diversas y otras armas, conforme a la firma de un “acuerdo de seguridad” escamoteado al Congreso de los Diputados y presentado a la opinión pública con la monserga habitual, que de tanto repetirse, solo provoca hilaridad entre aquella parte de la población mínimamente enterada.
Zelenski puede sentirse feliz de la vida ya que fue recibido a pie de pista en el aeropuerto de Barajas por Felipe de Borbón, “un gesto poco habitual del monarca en las visitas de jefes de Estado extranjeros”, indicó la RTVE al recordar que “la última vez que Felipe VI acudió a recibir a un líder extranjero fue en junio de 2022 con el presidente de EEUU, Joe Biden”. Además, le ha invitado a una opípara comida que también pagamos los españoles.
El "Acuerdo de Cooperación en Materia de Seguridad" firmado por el presidente del Gobierno, Sánchez, y Zelenski, y con una duración de hasta 10 años, contempla que España aportará 1.129 millones de euros en concepto de apoyo militar para 2024, si bien el texto no concreta de qué tipo se materializará la ayuda ni qué clase de armamento incluye.
En la rueda de prensa Sánchez evitó dar detalles, “para no dar pistas a Rusia” (no se puede ser más tonto), pero sí ha señalado que España ya está suministrando misiles de defensa antiaérea Patriot y ha confirmado que se enviarán tanques Leopard y "munición", comunica la prensa española.
El acuerdo también establece que España ayudará a Ucrania a defenderse "durante el tiempo necesario" y facilitará su integración en la OTAN y la UE.
Solo para que el lector se haga una idea, con ese dinero se podría comprar una tablet o un ordenador portátil a casi 6 millones de estudiantes españoles, o dar una paga de 400 euros a unos 3 millones de jubilados para pagar gastos como electricidad o calefacción.
Así que cada vez que pidas cita médica o precises una operación y te den fecha para dentro de varios meses, acuérdate de a qué se destinan en realidad tus impuestos.
Un día de vergüenza nacional…

Pedro Sánchez nos manda a la guerra

Desinformador Ruso

El acuerdo de "seguridad" del Estado español con el régimen de Zelensky pone en primera línea a los españoles en la guerra de la OTAN contra Rusia🇷🇺

Es el acuerdo más caro que jamás ha hecho España a un país en su historia: 1.129 millones de euros para 2024 y otros 5.000 millones de euros hasta 2027.

Es un acuerdo bilateral de "seguridad" y "defensa" en el que España se compromete unilateralmente a reforzar las capacidades militares de Ucrania, a través del adiestramiento y de la entrega de material militar.

España enviará contra Rusia una primera remesa de 19 tanques Leopard 2A4, 12 misiles antiaéreos para los sistemas de defensa aérea Patriot, proyectiles de artillería, sistemas antidrones y lanzacohetes portátiles. Pedro Sánchez también comprará cazabombarderos a los Estados Unidos para entregárselos a Kiev.

Este acuerdo involucra directamente a España en el conflicto, poniendo a los españoles bajo la amenaza de una guerra convencional y, en primer plano, una guerra económica. Los beneficios se los lleva la industria armamentística española, fundamentalmente TRC, Indra, Escribano, Expal e Instalaza.

Pedro Sánchez también ha declarado, en materia de Inteligencia, que «desde nuestro punto de vista, es importante mantener un cierto grado de secreto para que la información no llegue a Rusia, a Putin»; por lo que se entiende que el actual ejecutivo español podría estar aumentando la colaboración en materia de Inteligencia con el régimen de Zelensky.

El presidente español, ante las críticas del socio de la coalición de gobierno Sumar, ha dicho que no tiene intención de llevar este acuerdo al Congreso para su ratificación «por no ser necesario».

Felipe de Borbón ha prometido a Zelensky el apoyo de España para su «"legítima defensa” el tiempo que sea necesario».

El secretario de prensa del presidente de la Federación de Rusia, Dmitri Peskov, ha declarado hoy que «la OTAN está aumentando el grado de escalada: la OTAN está coqueteando con la retórica militar, cayendo en un éxtasis militar. Esta es la realidad con la que debemos seguir ocupándonos».

España obedece a la OTAN y deja de aplicar el Tratado que limitaba las armas convencionales. A favor desde la extrema izquierda hasta la extrema derecha

“Es la piedra angular sobre la que se ha consolidado la seguridad europea desde principios de los 90”. Así calificaba el Ministerio de Defensa al Tratado sobre las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE) –constituido en noviembre de 1990–, y cuya aplicación en España acaba de quedar suspendida por mandato de la OTAN.

Este acuerdo, además de otras exigencias, establecía limitaciones al número de armas que podían tener 30 países, entre los que se encontraban los Estados Miembros de la OTAN y algunos miembros de la extinta Unión Soviética y del Pacto de Varsovia.

Sin embargo, España ya no tendrá que cumplir lo establecido en el FACE, después de que, el pasado 23 de mayo, se aprobará la suspensión de su aplicación, gracias a los votos a favor del PP, el PSOE, Vox, Sumar y tres miembros del Grupo Mixto (uno de ellos, José Luis Ábalos).

En contra, se posicionaron ERC, Bildu y los diputados de Podemos en el Grupo Mixto. Los representantes de Junts se abstuvieron.

Mandato de la OTAN

Cumple así España con el mandato salido de la OTAN el pasado 7 de noviembre de 2023. Entonces, la Organización del Tratado del Atlántico Norte justificó la suspensión del Tratado porque Rusia había "dejado de aplicarlo" al mantener tropas de mantenimiento de la paz en Osetia y en Transnistria.

¿Qué limitaciones de armas establecía el FACE?

El experto detalla que el FACE primigenio tenía tres objetivos: instaurar un equilibrio seguro y estable de las Fuerzas Armadas convencionales en Europa a unos niveles más bajos; eliminar disparidades perjudiciales para la estabilidad y la seguridad; y, eliminar, como cuestión altamente prioritaria, la capacidad de lanzamiento de ataques por sorpresa y de iniciación de acciones ofensivas a gran escala en Europa”.

Para ello, dispuso de cuatro herramientas principales: limitaciones, reducciones, intercambio de información e inspecciones.

Esas limitaciones, en concreto, se aplicaron a cinco categorías de Equipos Limitados por el Tratado (ELT,s): carros de combate, vehículos acorazados de combate, piezas de artillería, aviones de combate y helicópteros de ataque. Y existían (siempre según la explicación del magister) tres clases de limitaciones: por grupo de Estados-Parte, por razones geográficas y por límite de armamento en poder de un solo Estado.

En conclusión, cada Estado-Parte tenía asignado un techo que debe respetar. “Los Estados-Parte, organizados en dos grupos (los entonces miembros de la OTAN y los del Pacto de Varsovia), acordaron limitar los inventarios de cada grupo en la zona de aplicación del Tratado. En el caso del territorio europeo, desde el Atlántico hasta los Urales, a 20.000 carros de combate, 30.000 vehículos acorazados de combate, 20.000 piezas de artillería, 6.800 aviones de combate y 2.000 helicópteros de ataque”, apunta.

La última payasada de las furcias mediáticas
Según The New York Times, el GRU ruso estaría realizando sabotajes en Europa para frenar el suministro de armas al régimen de Zelensky.
Los servicios de inteligencia occidentales afirman que se estaría registrando un "aumento" en las "operaciones de sabotaje" en Europa.
Según los mortadelos occidentales, entre los objetivos se habrían encontrado: un almacén en Reino Unido, una fábrica de pintura en Polonia, casas particulares en Letonia y una tienda de Ikea en Lituania.
A veces incluso hay ataques a bases militares estadounidenses. Parecería que todos estos sabotajes son aleatorios y no tienen ninguna relación, pero los periodistas lo refutan y explican que se trata de toda una campaña para desacreditar o frenar el suministro a Ucrania desde Europa.
Según los funcionarios y el propio medio, Rusia estaría sembrando el "miedo" y obligando a los países europeos a mejorar la seguridad de toda la cadena de suministros de armas, con el supuesto fin de aumentar los costos y de ralentizar el ritmo de las entregas.