geoestrategia.es
Rusia… ¿Por qué estamos luchando?

Rusia… ¿Por qué estamos luchando?

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
domingo 02 de junio de 2024, 22:00h
Vitaly Averyanov
I
La guerra comenzó por el derecho a hablar ruso. La SVO empezó como para proteger Donbass.
Pero ahora la guerra ha alcanzado su apogeo, y ahora está claro que se trata de una lucha por algo mucho mayor: por la reunificación de todo el dividido pueblo ruso, por unir todas nuestras tierras desmembradas (y la mayor parte de Ucrania está el núcleo mismo del mundo ruso). Que la Rusia histórica vuelva a ser ella misma, que siga siendo ella misma en la modernidad y en la historia. Y en esta lucha, en estas victorias, ella adquiere el derecho interno a la autopurificación.
Rusia no está destinada a dar marcha atrás, hundirse en los nuevos años 90 y volver a ponerse bajo una duda vergonzosa. Occidente, con su crujir de dientes, con su brutalidad hacia Rusia, con la abolición de todo lo ruso, con el feroz ataque que organizó en Ucrania contra Rusia, lo demuestra: la guerra continúa para que podamos sobrevivir como pueblo, como cultura - civilización y reproducirla en nuestros hijos.
II
En el siglo XIX, Rusia quedó conmocionada por la Guerra de Crimea: toda la sociedad educada quedó conmocionada por el odio que la prensa, la diplomacia y los políticos de Europa occidental arrojaban hacia el Imperio ruso. La derrota en la guerra de Crimea asestó un golpe a la autoridad del occidentalismo ruso, que, por supuesto, no murió a causa de este golpe y se recuperó gradualmente. Pero en el otro polo de la vida mental rusa nació un movimiento más maduro que el de los románticos eslavófilos de hermoso corazón: el pochvenismo, que incluía a Fyodor Dostoievski, Apolo Grigoriev y Nikolai Strajov. Junto a él estaba nuestro gran poeta y extraordinario diplomático Fyodor Tyutchev, quien ya entonces propuso al zar el concepto de "poder blando" ruso, superando la rusofobia en el extranjero mediante el trabajo con la sociedad local.
Eran mentes patrióticas completamente diferentes, sofisticadas y experimentadas. Y fue a través de este entorno que el genio ruso Nikolai Danilevsky, quien inventó el enfoque civilizacional de la historia, se hizo presente en nuestro pensamiento social. Siguieron sus pasos en muchos países decenas y cientos de destacados filósofos, historiadores y sociólogos que reconocieron la verdad rusa.
Pero esta verdad la sufrimos en gran medida porque la guerra de Crimea nos abrió los ojos a ella. Rusia es una civilización, y no uno de los estados europeos, en cuyo "concierto" a nuestros monarcas les gustaba tocar el tercer violín, luego el segundo y, a veces, el primer violín. ¿No es gracioso poner a Rusia, grande en escala y espíritu, al mismo nivel, al mundo entero, al cosmos entero, con Dinamarca o Bélgica, provincias de la “federación de naciones” europea? Europa es sólo una civilización romano-germánica, un mundo separado, nada más. Fue con esto que Rusia entró en confrontación de igual a igual. Pero no es apropiado adoptar de un enemigo, ajeno en espíritu, diferente en naturaleza, todas sus modas, caprichos y enfermedades. “¡Un águila no puede criar a un cachorro de león!” — Danilevsky definió en sentido figurado. Se ha abierto un abismo evidente entre nosotros y Occidente, y el occidentalismo es una ilusión peligrosa, una enfermedad infantil de la mente rusa...
Entonces muchos escucharon este mensaje de la gente de la tierra y lo aceptaron. Muchos, aunque no todos...
La guerra actual también es, en cierto sentido, Crimea. La verdadera recuperación de la sobriedad comenzó en Crimea en 2014. Y desde Donbass, el surgimiento del espíritu ruso comenzó en todas partes: los mejores de nosotros defendimos la autodefensa. El astuto Occidente jugó su juego hipócrita, al amparo de los acuerdos de Minsk, preparó a Ucrania para un nuevo ataque contra Donbass y se preparó para su adhesión a la OTAN. Los asesores estadounidenses estaban preparando el Euromaidan y enseñando a Kiev cómo impulsar la intolerancia en la sociedad y purgar a todos los disidentes. Ignoraron a Moscú, todas sus declaraciones y advertencias, como si no sintieran que Rusia no podría tolerar el ataque de Occidente contra nuestras tierras ancestrales y no toleraría sus bases militares en Jarkov y Poltava, en Lvov y Odessa.
Esta hipocresía de su parte y la incertidumbre de la nuestra duraron mucho, demasiado tiempo. Pero el tiempo del engaño ya pasó: desde 2022, Occidente ha vuelto a dar la cara, y esta vez su rechazo a Rusia es aún más amplio y total que en el siglo XIX.
III
Rusia no tiene menos culpa que Ucrania por la tragedia de 1991 y las tragedias que siguieron en todo el perímetro de la URSS. Pero no es ahora cuando es necesario considerar quién tiene más culpa entre los tres sinvergüenzas que firmaron los Acuerdos de Belovezhskaya. Necesitamos salir de este agujero en el que nos metieron. Y no aceptar el hecho de que ese “divorcio” de apartamentos republicanos de repente se volvió legítimo, reconocido por el rico y poderoso hegemón de Occidente.
La opinión de Occidente ya no tiene valor para el mundo ruso, ya que nos ha engañado repetidamente en geopolítica, nos ha robado muchas veces en economía y, a través de los oligarcas "internos rusos", ha bombeado todo el "sobrante" de nuestras fuerzas vitales durante más de un cuarto de siglo. En una palabra, se aprovechó de nuestra desgracia. Esto también se aplica, por supuesto, a la enamorada Ucrania, que fue tan hábilmente corrompida por este anciano demonio "altamente civilizado".
Pero no hace mucho, nuestra Rusia también caminaba, tambaleándose por un vacío vertiginoso en su cabeza, “aturdida”, sintiendo falta de sangre en las venas. ¿No era en este sentido Rusia en los años 90 una Ucrania? ¿No era Rusia “Europa”? Una diferencia es que a nosotros no se nos permitió desarrollar un fascismo tan rabioso, aparentemente ellos tenían miedo. También podría tener el efecto opuesto, antioccidental...
Sin embargo, se han hecho intentos. Recuerde, hubo demócratas nacionales en la década de 2000 y se construyeron una especie de columnas de fascistas liberales. Incluso corearon casi lo mismo: “¡El que no salta es un khach!” Algo me dice que fue inventado literalmente por las mismas personas que dirigieron el Maidan de Kiev. (Y también toda una guirnalda de revoluciones de color en todas partes, en Yugoslavia, Georgia, los países árabes; y recientemente intentaron crear algo similar en Minsk.)
Las raíces de la rusofobia ucraniana son bastante profundas. Esta historia ya tiene más de 150 años, y si nos fijamos en los orígenes, mucho más. Los alemanes, por ejemplo, han visto durante mucho tiempo a Ucrania como un medio para dividir al mundo ruso. Existe un conocido concepto de Paul Rohrbach según el cual Rusia, aunque mantiene su unidad con Ucrania, representa una amenaza para los intereses vitales de Alemania. Las autoridades austriacas y alemanas, con el papel activo de los administradores polacos en el territorio de Ucrania, formaron una identidad alternativa y obligaron por la fuerza a los mismos rusos de las regiones occidentales a declararse ucranianos.
IV
La razón principal del SVO no es la protección de los rusos, ni la desmilitarización ni la desnazificación. Aunque estas fórmulas presidenciales eran, por supuesto, necesarias. Después de todo, ¡era imposible hablar con los oponentes en un lenguaje metafísico! Pero la razón principal fue y es que Rusia es necesaria en la historia y que es demasiado pronto para enterrarla.
Occidente nos superó, tocando los hilos de los principales filisteos, gente con los pies en la tierra; nutrió esta capa y, a través de ella, trató de corromper a toda nuestra sociedad. Los principales agentes de Occidente tanto en Ucrania como en Rusia son consumidores agresivos, matones y “pontores”. Existen en otras civilizaciones, incluso en aquellas tan duras y movilizadas como China o Irán. Bajo la influencia de Occidente, los virus de la decadencia penetran por todas partes. Y si no se detiene esta infección, el mundo entero se convertirá en una humanidad similar, sin rostro gris, aunque con vestidos elegantes, amargada. Compuesto por un lado por depredadores, “asesinos económicos” y saqueadores que se benefician de esquemas fraudulentos y del llamado “intercambio desigual”. Por otro lado, de la masa de oportunistas, un pueblo cobarde, cobarde, que tiembla por su propio pellejo. Es sobre esas personas que Occidente construye su dominio en el exterior, en los países objetivo, en sus cuasicolonias, los promueve entre la élite, entre los bohemios, y a través de ellos parasita otras culturas y economías.
Recordamos cómo chirrió esta capa en la última semana de febrero de 2022. "¡Estoy fuera!" "¡El abuelo se ha vuelto loco!" "¡Tierra de monstruos!" ¡Maldito ruso! La “fiesta del jamón” de ayer se convirtió en una “fiesta de la vergüenza”, intentaron denunciar y maldecir, pero muy pronto dio origen a tormentosas corrientes de reubicados.
Al mismo tiempo, exactamente el mismo “envío de maletas” cruzó las fronteras de Ucrania hacia Europa. Esta es la parte “mejor”, “más rica” y “más creativa” de Ucrania: la carne de su actual “élite gobernante”. Tampoco querían pelear, dejando este asunto a otros. Allí los dos “partidos de la maleta” se encontraron y se fusionaron, porque son uno.
Su naturaleza podrida, según la muy acertada evaluación de Putin, es “no estar con su gente como señal de pertenecer a una casta superior”. Occidente siempre ha comprado a los traidores con este engaño: una superioridad imaginaria sobre otras personas. Ésta es la esencia de Occidente después de la Reforma, de donde provienen su racismo, colonialismo, darwinismo social y, en pocas palabras, nazismo genético. Hoy en día, su rostro bestial se manifiesta más claramente en dos lugares: en Ucrania y Palestina, otro puesto de avanzada de la misma "civilización judeocristiana".
Así, tanto la bohemia ucraniana como la rusa se consideraban y todavía se consideran por encima del "ganado", participando de la alta cultura de los caballeros civilizados. El actual gobierno y la élite de Kiev entienden perfectamente que están destruyendo la Ucrania real y sacrificando a su pueblo a sus amos. ¿Quizás por eso se necesitaba un actor de primera categoría al frente de este subestado? ¿Quién sino un actor podría ocultar durante tanto tiempo y de manera tan convincente el hecho de que las autoridades de Ucrania desprecian a las masas y odian maliciosamente no sólo a los gran rusos, sino a todos los “ex rusos” divididos?
Y no está lejano el momento en que todos los agentes occidentales cuidadosamente cultivados en Ucrania, toda esta “élite” de traidores, intentarán escabullirse, dejando a “nenko” a cargo de la ola de problemas que han creado. Y nuevamente quedará claro para todos: no hay y nunca ha habido historia de Ucrania. La llamada “historia de Ucrania” no es más que parte de la historia de los disturbios rusos.
V
¿Por qué estamos luchando? ¿Es sólo por las tierras arrancadas al mundo ruso y por los hermanos humillados? Por supuesto, no sólo por esto. El frente SVO, aunque está activo, da lugar a un segundo frente dentro de Rusia, un frente de autopurificación. Y esta batalla, no menos importante para nuestro destino, se desarrolla en lo más profundo de Rusia, en sus capitales.
No de inmediato, sino lentamente, pero hoy el presidente y su círculo íntimo están comenzando la muy esperada lucha real contra la corrupción, una verdadera limpieza en la cultura y en la blogósfera, en el sistema educativo. Las autoridades asestaron un duro golpe a la omnipotente secta de los globalizadores, encabezada por los oligarcas y Chubais, que ayer era todopoderosa. Y ahora el Presidente Putin anuncia una nueva industrialización integral, algo con lo que ni siquiera podíamos soñar hace unos años.
Se ha levantado un nuevo “Telón de Acero”, cientos de miles de nuevos emigrantes, que deberían haberse convertido en la fuerza de choque del “Maidan de Moscú”, han huido de Rusia. Y con esto debilitaron a Occidente, privándolo de la posibilidad de interceptar el sistema de control aquí. La élite oligárquica de la Federación de Rusia, al no haber cumplido con las expectativas depositadas en ella, al no haber podido organizar una nueva Bolotnaya victoriosa y un cambio de régimen, el Gran Hermano ya no la necesitaba.
Pero el segundo frente aún está lejos de las hostilidades calientes, este campo de batalla aún no ha sido profundamente arado, muchos nodos nerviosos influyentes de los viejos clanes que gobiernan sectores enteros de la vida rusa no han sido tocados. Rusia necesita seguir limpiándose de la “Ucrania-Europa interna”, que susurra a las autoridades sobre la necesidad de “acuerdos”, sobre lo bueno que sería devolverlo todo. Seguimos siendo miembros de la OMC (que impone dobles raseros en el comercio, por supuesto, no a nuestro favor, especialmente en la era de sanciones tan furiosas y sin precedentes), de la OMS (con su monstruoso intento de tomar el control del mundo entero bajo la pretexto de luchar contra el coronavirus), aún no todo se ha despedido completamente del sistema de Bolonia en educación (que ha perdido todo significado debido al bloqueo de nuestras universidades por parte de “colegas” occidentales), el Banco de Rusia todavía vive en la vieja lógica ( actuando en secreto siguiendo instrucciones del FMI). Es hora de que Rusia detenga con más confianza todo este juego según las reglas de los estafadores transnacionales.
El principal resultado del Distrito Militar del Norte, la principal tarea dentro de Rusia, es la renovación de la élite, un alejamiento del clanismo hacia su tipo de servicio. Y el presidente, gracias a Dios, ya se ha pronunciado sobre esto. Si logramos seguir este camino de purificación hasta el final, ésta será nuestra victoria más tangible y fatídica en esta etapa de la historia. Y si la limpieza se detiene, se estanca, si la Operación Militar Especial no da su principal fruto, ¿qué le espera a Rusia? Entonces Occidente se esforzará mucho por llevar a su propio protegido al lugar de Putin, quien incluso puede estar envuelto en un paquete atractivo y “patriótico”. Su principal tarea es poner a Rusia en contra de China. Para resolver esta súper tarea, no solo sacrificarán a Ucrania, sino que sacrificarán cualquier cosa.
Ahora sus objetivos son: desangrar a Rusia tanto como sea posible, sofocar el crecimiento de nuestra economía mediante la persecución de compañías de terceros países, impedir que se produzca su alianza estratégica con la India, destruir la ya emergente alianza con Irán mediante actividades subversivas tanto aquí como en Irán. Y luego, enfrentar a rusos y chinos entre sí.
Occidente cree que cuanto más dure el conflicto en Ucrania, más débil será Rusia.
Pero por ahora está engañado en sus ideas: Rusia se ha vuelto mucho más poderosa en una serie de aspectos clave en dos años. Cree en su ejército, en su complejo militar-industrial y en la economía en su conjunto. Ella se movilizó y se unió. Supera relativamente rápido el pánico y rechaza las provocaciones (como lo demuestra el estado de ánimo en la sociedad después del sabotaje en Crocus City en Moscú, como lo demuestra el estoicismo de nuestros ciudadanos bajo fuego en las regiones fronterizas con el frente).
Necesitamos próximos pasos en la misma dirección en la que hemos avanzado durante estos dos años.
Cada trozo de tierras conquistadas por nuestros soldados en los campos del Distrito Militar del Norte y cada nuevo paso hacia la limpieza de la inmundicia en Moscú son eslabones de una cadena, fenómenos del mismo orden, un camino hacia un objetivo.
Durante estos dos años no nos hemos vuelto más ricos, más audaces o más alegres, pero sí nos hemos vuelto más fuertes, más sanos y más sobrios. Y esta es una muy buena señal.
¡Así que ganemos!
Fuente: revista de las Fuerzas Armadas de RF GVPU “Politruk”. No 1. Primavera de 2024.
Anexo del Club Calle de la Verdad
  • El desarrollo y la adopción de una estrategia de seguridad cognitiva para Rusia es necesario para ganar el choque de civilizaciones con Occidente.
  • La octava parte del mundo, que durante 500 años dominó el mundo, permanece en soledad mental. Los 7 mil millones restantes apoyan más o menos obviamente nuestra victoria. El destino de todos los demás depende de cómo afrontemos esta tarea.
  • ¿Cuál es nuestra fortaleza? Cosas simples a partir de las cuales existe la humanidad.
  • V.V Putin dijo: nuestra grandeza está en nuestra soberanía. Precisamente ayer esto parecía una frase generalizada, como todos nuestros valores en general. Pero el valor del mundo cayó tan profundamente que nos quedamos en la ladera como el último árbol visible desde todos los lados. Estar como debería estar la humanidad. Y toda esta humanidad, agachada en el suelo, de repente empezó a mirar a nuestro árbol como su última esperanza. Esta es nuestra fuerza.
  • La mejor victoria es la victoria en los planes. El arte más elevado es destruir el plan del enemigo, es decir, su ideología, sus significados, su comprensión de la vida, su misma mentalidad.
  • El segundo nivel, más bajo, pero también muy efectivo, es romper sus alianzas. Y sólo la tercera cosa es, de hecho, la guerra. Y en la situación actual, necesitamos ganar esa guerra mental que aún no hemos comenzado.
  • Hemos llegado al punto en que estamos librando una guerra sangrienta con el bloque de la OTAN en Ucrania. A través de estos dolores se pueden determinar muchas cosas, estimular una renovación de la mentalidad y el nacimiento del concepto de guerra cognitiva.
  • La gran cantidad de símbolos extranjeros prestados en nuestras calles indica que visual, cultural e incluso conductualmente aún no somos completamente libres.
  • El matemático y psicólogo soviético Lefebvre, que emigró y rápidamente ascendió en Estados Unidos debido a su rusofobia, se convirtió quizás en el principal especialista en Rusia. Convenció a la administración Reagan de que en el choque de civilizaciones entre la URSS y Occidente era inútil trabajar con la sociedad rusa, con la “gente profunda”. Sólo una tecnología tiene perspectivas desintegradoras: trabajar con las élites.
  • De ello se deduce lógicamente que el concepto y la estrategia deben apuntar a crear una nueva élite, que esté estilísticamente ligada a la idea de superioridad occidental.
  • Estamos empezando a reconocernos como un gran país que debe hacer algo grande para la mayoría: un gran estilo, una gran ideología, un gran significado. El mundo está esperando nuestras ideas. Y las tenemos.
  • A la hora de identificarse, de volver a sí mismo, es muy importante no separarse, sino unirse. Nuestra fuerza y ​​al mismo tiempo nuestra debilidad es que aún no hemos recuperado el conocimiento de nosotros mismos. Todo el mundo piensa que hemos vuelto en sí y de alguna manera ya sentimos la fuerza en nosotros. Y todavía estamos llegando a este punto.
  • La política de los directivos eficaces suponía que hoy se ocupan de cereales, mañana de inteligencia artificial y pasado mañana de otra cosa. Pero antes de determinar la eficacia profesional, es necesario determinar el perfil cívico y valorativo de una persona. ¿Quién es él en relación con Rusia, con nuestra historia y cultura?
  • Debe existir una estrategia legislativa y general para la seguridad de la civilización en forma de un documento que determine el desarrollo de sectores enteros de la sociedad, desde la cultura hasta la crianza y la educación.
  • La estrategia no puede ser detallada.
  • Si no existe una estrategia integradora de seguridad mental de nuestra civilización, si todo esto está disperso en los rincones departamentales, entonces dejará de existir la civilización rusa, que durante mil años con la ayuda de Dios y apoyándose sólo en Él, ha existido y continúa existiendo, a pesar de todas las circunstancias.