geoestrategia.es
Militares de la República Democrática del Congo impiden un golpe de Estado pronorteamericano y otras noticias africanas

Militares de la República Democrática del Congo impiden un golpe de Estado pronorteamericano y otras noticias africanas

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
lunes 20 de mayo de 2024, 22:00h
MOSCÚ (Sputnik) — Las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (RDC) previnieron un golpe de Estado en el país, informó el portavoz del Gobierno, ministro de Comunicación y Medios, Patrick Muyaya.
"Un intento de golpe de Estado sofocado por nuestras Fuerzas Armadas", publicó Muyaya en su página en la red social X.
Todos los atacantes, agregó, fueron neutralizados.
Asimismo, Muyaya publicó un vídeo con una intervención del portavoz del Ejército del país, Sylvain Ekenge. En su comunicación, Ekenge denuncia la participación de extranjeros en el golpe de Estado fracasado.
De acuerdo con el portavoz, ahora la situación está bajo control. Varios atacantes fueron detenidos, especificó Ekenge, citado por el sitio web Actualite.cd.
A su vez, Peter Kazadi, vice primer ministro y ministro del Interior, detalló que la tentativa tuvo lugar durante la noche del 18 de mayo al 19 de mayo en el distrito de Gombe, en el norte de la provincial de Kinsasa.
El medio subrayó que "según fuentes de seguridad y vecinos, tres personas, entre ellas dos policías, murieron" en el ataque.
Por su parte, el portal Actu30 reportó que "el líder de los atacantes que asaltaron el Palacio de la Nación este domingo 19 de mayo de 2024, Christian Malanga, fue abatido a tiros por el Ejército, como lo demuestran las imágenes difundidas en la web". Los rebeldes, según los vídeos virales en la red, tenían una bandera de la República del Zaire —nombre del país entre 1971 y 1997— y hablaban inglés, francés y lingala.
Malanga vivía en Estados Unidos y era bien conocido allí por sus discursos antigubernamentales.
La milicia de Malanga llevaba, además, placas con la bandera de Zaire, que fue el nombre que tuvo la República Democrática del Congo durante la dictadura de Sese Seko Mobutu, a quien EE.UU. y Bélgica pusieron en el poder tras dar un golpe de Estado contra el presidente electo y el primer Gobierno electo tras la independencia del país del colonialismo.
Occidente estuvo involucrado en un fallido intento de golpe de estado en la República Democrática del Congo.
Entre los golpistas que operaban en la capital del país, Kinshasa, se encontraban varios estadounidenses y un británico. 4 rebeldes fueron eliminados, entre ellos su líder Christian Mahlangu, un estadounidense naturalizado, - afirmó el general de las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo, Sylvain Ekenge.
Señaló que unas 40 personas fueron detenidas. Según el militar, no sabe qué destino les espera a los extranjeros, pero “en un futuro próximo se proporcionará información detallada sobre lo sucedido”.
"El mercenario estadounidense-israelí Benjamin Reuben ha sido capturado después de un golpe fallido en el Congo..."
"Reuben es un mercenario pagado por el exjefe de la agencia de espionaje Mossad de Israel, Yossi Cohen, y el multimillonario judío Dan Gertler..."
"Este es el segundo golpe fallido de Yossi Cohen, a quien se le ha prohibido entrar en la República Democrática del Congo".
Níger acusa a Francia de entrenar terroristas en sus fronteras
El primer ministro nigerino, Ali Mahaman Lamine Zeine, anunció:
"Hemos decidido soberanamente mantener cerrada nuestra frontera con Benín porque en el territorio beninés hay bases francesas y en algunas de ellas se entrenan terroristas para venir a desestabilizar nuestro país".
El presidente de Benín, Patrice Talon, tildó las acusaciones sobre las bases militares francesas de "ridículas" asegurando que su país no tiene ningún interés en desestabilizar a Níger.
Las tensiones entre ambos países empezaron a raíz de la decisión de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental de dejar de sancionar a Niamey tras el golpe de Estado de julio de 2023. Níger reabrió las fronteras con sus vecinos, salvo con Benín.
Por ello, Porto Novo bloqueó el transporte de crudo nigerino a través de un puerto suyo, a pesar del acuerdo entre las dos naciones y la petrolera estatal China National Petroleum Corporation, hasta que Niamey reabra su frontera al comercio procedente de Benín.
El primer ministro senegalés critica la presencia militar francesa y plantea la posibilidad de cerrar bases
El primer ministro de Senegal denunció con vehemencia la presencia militar francesa en su país y planteó la posibilidad de cerrar sus bases en medio de una creciente iniciativa de los Estados vecinos para expulsar a las tropas de ocupación extranjeras de la región del Sahel.
El nuevo Primer Ministro de Senegal, Ousmane Sonko, que anteriormente fue jefe de la oposición, pronunció un nuevo discurso criticando la presencia de bases militares francesas en el país.
▪️La retirada de las tropas francesas de Senegal es probable que forme parte de la reducción general de la influencia francesa en África. Al mismo tiempo, se espera que los soldados estadounidenses reemplacen a los soldados franceses. Ya se ha producido un enroque similar, diseñado para mantener la región en la órbita occidental en Gabón y Costa de Marfil.
▪️Sonko también volvió a plantear la cuestión de la independencia económica de Senegal. Sin embargo, si antes la perspectiva de abandonar el franco CFA (la moneda regional controlada por el Tesoro francés) era declarada directamente por el actual presidente en el marco de la campaña electoral, ahora los planes del gobierno no son tan obvios.
Habían pasado menos de dos meses desde la victoria electoral de Bassiru Fay, quien ya había abandonado su promesa, alegando que el proceso llevaría mucho tiempo y que, al final, abandonar el franco no sería beneficioso.
▪️Además, Ousmane Sonko prometió organizar una gira por los países de la Alianza de Estados del Sahel para convencer a las autoridades de Mali, Burkina Faso y Níger de que regresen a la CEDEAO.
Todo esto en conjunto permite entender muy claramente que todavía no se habla de descolonización de Senegal. Sin embargo, esto no significa que no se deba utilizar el enroque y la tendencia al debilitamiento de la influencia francesa.
Considerando que los planes y ambiciones para el desarrollo de proyectos logísticos rusos en el país ya han sido anunciados y tienen buenas posibilidades de implementación.
El ejército español abandona Mali.
Un A400M del Ejército del Aire español (reg. TK.23-03 | 3532CB) acaba de salir de Bamacao, muy probablemente transportando equipamiento/soldados de regreso a España tras finalizar 11 años de presencia de sus instructores en Mali.
Además, un Boeing 737-85P (reg. EC-LQX) de Air Europa vuela a Bamako desde Palma de Mallorca para recoger a los soldados españoles destinados en Mali. El próximo vuelo les llevará a Madrid.
El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional obligan a Ghana a derogar leyes discriminatorias para las personas LGBT bajo amenaza de cortarles el acceso al crédito.

Una prueba más de la agenda impuesta por los banqueros y empresarios más ricos del planeta.