geoestrategia.es
Revolución las mentes: Rusia se está poniendo roja

Revolución las mentes: Rusia se está poniendo roja

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
domingo 28 de abril de 2024, 22:00h
La simpatía por Vladimir Lenin alcanzó el nivel más alto desde la época soviética, 67%, mostró la encuesta de abril. Sólo el 16% de los rusos son negativos (saldo de valoraciones: +51%). Es especialmente venerado por personas mayores de 55 años y menores de 24 años. La mayoría de los rusos ya están en contra de sacar el cuerpo de Lenin del mausoleo.
Cada vez más ciudadanos están a favor de una economía planificada (62% en 2021) en lugar del capitalismo (24%). El sistema soviético es considerado mejor por un 49%, el actual por un 18% y la democracia occidental por un 16%.
A finales de 2023, un récord del 48% quería vivir bajo el socialismo y el 5% prefería el capitalismo, mostró la encuesta ISPI RAS.
También:
El 80% valora positivamente la era soviética y el 63% lamenta la destrucción de la URSS;
El 59% cree que bajo el socialismo hay más ventajas (el 18% cree lo contrario);
El 50% tuvo una actitud positiva en 2023 ante la Revolución de Octubre de 1917 (negativa: 21%);
Al 43% le gustaría organizar la sociedad según las ideas del socialismo (contra - 38%).
Cabe señalar que no todo el mundo está bien informado sobre la realidad de la URSS. Y no todo el mundo se considera socialista: entre los jóvenes hay un 28%, otro 20% son liberales y un 13% son conservadores. La simpatía por la Unión Soviética se combina entre la mayoría con el apoyo al gobierno, que no oculta su crítica al sovietismo.
Una de las razones: la desigualdad
Estas contradicciones en las opiniones son naturales, dado el contenido de casi 40 años de propaganda. Pero la crisis y la creciente desigualdad dieron impulso a las ideas socialistas. Según WID, en 2022, el 1% de las familias más ricas de la Federación de Rusia poseía el 47,65% de la riqueza neta. Y el 50% de la población rusa pobre es sólo el 3,1%. La diferencia en la riqueza acumulada ya ha aumentado a 764 veces, mientras que bajo la URSS era de aproximadamente 50.
La dependencia de China, que se convirtió en la primera economía del mundo, nos hizo preguntarnos cómo podría haberse desarrollado el país sin la perestroika y la restauración del capitalismo. El dominio de los oligarcas fue una completa decepción y provocó pérdidas mayores que la Segunda Guerra Mundial. Y la confrontación con Occidente planteó la pregunta: ¿por qué necesitamos un modelo económico para servir a los intereses de otros y no a los nuestros?
El agua ha llegado
Alexander Projánov*
Llegó la hora y el mundo se arrancó la máscara,
Y la esperanza del profeta se hizo realidad.
El agua ha llegado y sube del abismo.
Monstruoso Nautilus ruso.
Son tiempos oscuros. Hay innumerables desgracias. Bélgorod está ardiendo. Las explosiones asolan Bryansk. Los drones vuelan a Yelábuga. La guerra en Ucrania es interminable. El maldito azafrán floreció. El puente cerca de Viazma se derrumbó. Se rompió una presa cerca de Orsk. Orenburg se está hundiendo. Las aguas inundan los Urales. Murmullo, aullido, lamento. Entre los problemas de la gente, los ladrones abundan. Los monstruos de las oficinas de alcaldes y gobernadores son sacados esposados. Las pandemias despertaron e, invisibles, avanzaron hacia Rusia desde la selva africana y desde las costas del Amazonas.
Los gays se volvieron locos, inundaron teatros, ministerios y universidades, atrayendo a la gente a su hermandad gay.
Las calumnias contra el Estado se multiplican. Se le reprocha impotencia, inacción e indiferencia ante los problemas del pueblo. Occidente se regodea. Las incitaciones se multiplican. Los ataques del enemigo apuntan a lugares vulnerables, a puntos dolorosos que han manchado al Estado ruso moderno. Quieren debilitarlo, culparlo de todas las dificultades y problemas, culparlo de los problemas y las inundaciones.
¿Pero quién acudirá en ayuda de las ciudades inundadas sino el Estado? ¿Quién pondrá una barrera a las ominosas pandemias? ¿Quién destruirá los avisperos de los funcionarios corruptos y ladrones? ¿Quién destruirá las células durmientes terroristas? ¿Quién aumentará la producción de proyectiles y tanques, cañones antiaéreos y barcos, salvando a Rusia de un monstruo terrible y exorbitante que viene a destruirnos? ¿Quién salvará las fábricas rusas, los bancos rusos y los centros de investigación rusos? Sólo él, el Estado. En estos tiempos amenazadores para el país, sólo el Estado ruso podrá proteger, salvar y acudir al rescate. Y éste, como en todos los tiempos de la historia rusa, es el valor más alto que preserva a Rusia como una civilización única e incomparable.
Que las penas, los problemas y los errores de hoy no nos cieguen ante los ojos. Rusia continúa su camino desde la gran agitación hacia la grandeza. Este camino no está sembrado de rosas, está regado con lágrimas y rociado con sangre. Esto sucedió cada vez, en todos los períodos de la historia rusa, cuando el Estado ruso surgió de debajo de los escombros, superó conmociones monstruosas, avanzó hacia su grandeza y la logró.
Ivan Vasilyevich el Terrible creó su gran reino entre tres océanos, colocando andamios en las plazas, arruinando ciudades, agotando a la gente con extorsiones. Y Rusia se liberó del yugo, derrotó a la horda, creció hasta instalarse en Siberia y construyó la maravillosa Catedral de San Basilio en el centro de Moscú, una imagen incomparable del paraíso ruso.
Pedro el Grande construyó un imperio, cortó cabezas de los arqueros, inmovilizó a su propio hijo en el potro, construyó una flota, San Petersburgo, las fábricas Demidov de los Urales, agotando a la mitad de la población rusa en este grandioso sitio de construcción. Y durante trescientos años, el Imperio Romanov dio frutos con grandes comandantes, escritores y compositores, obtuvo muchas victorias incomparables y salió victorioso en monstruosas batallas históricas.
Stalin transformó a una Rusia exhausta y devastada por la guerra civil en un Estado poderoso y victorioso. Desagradables planes quinquenales, granjas colectivas, procesos políticos, represiones, una guerra que consumió treinta millones de almas. Y el deslumbrante desfile de 1945, el poderoso Estado triunfante, el vuelo de Gagarin al espacio, el centro nuclear de Kurchatov, el enemigo deshonrado, rechazado desde el Volga hasta las orillas del Elba y el Spree.
Y la actual marcha rusa hacia la grandeza. Nos hemos librado del terrible yugo del 91. Obtuvimos una victoria comparable a la de Kulikovo Sich, la batalla de Borodino y la batalla cerca de Prokhorovka. Rusia ya no es una colonia de Occidente. Todos los que destruyeron las grandes fábricas rusas, dividieron los territorios rusos, diseccionaron a la gente, convirtiéndola en el pueblo dividido más grande del mundo, huyeron. Rusia está lanzando su contraataque, no se la puede detener. La historia rusa es inexorable. Y hoy eleva a Rusia de la gran agitación a la grandeza.
No dudemos que nos sentiremos estadistas, guerreros de una batalla histórica y vencedores. El Estado conoce sus debilidades y realiza un seguimiento de sus defectos. En vísperas de formidables cambios internos, es inevitable un proyecto de movilización, una síntesis poderosa que ponga en foco a la sociedad rusa. Ya no puede haber dos Rusias: la Rusia de las trincheras y la Rusia del restaurante. El pueblo, que no perdona la vida en nombre del Estado, espera del Estado la justicia, ese poder divino que llena la conciencia rusa y hace del pueblo ruso un pueblo portador de Dios. Esta es una gran carga.
“¿Hasta cuándo veré el estandarte y oiré el sonido de la trompeta?” - preguntó el profeta Jeremías.
“Hasta mi muerte, Markovna”, respondió Avvakum.
Rusia es ortodoxa, musulmana, budista, judía: unida e indivisible. Su religión es una religión de justicia social. Las aguas retrocederán, bañadas por estas formidables aguas, Rusia comenzará su gran proyecto: el proyecto de "Purificación" .
* escritor, publicista, político y figura pública soviética rusa. Miembro de la secretaría de la Unión de Escritores de Rusia, redactor jefe del periódico "Zavtra". Presidente y uno de los fundadores del Izborsk Club.