geoestrategia.es
¿Occidente ganó la Guerra Fría? El colapso de Israel, el ascenso de Irán, el dominio de China y Rusia demuestran lo contrario

¿Occidente ganó la Guerra Fría? El colapso de Israel, el ascenso de Irán, el dominio de China y Rusia demuestran lo contrario

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
miércoles 31 de enero de 2024, 21:00h
Ramin Mazaheri*
La Guerra Fría siempre fue “fría” sólo para los dos principales combatientes: la URSS y Estados Unidos. Para todos los demás era un asunto candente como la sangre, y en ningún lugar fue más candente que en el intento de colonización de Palestina.
A menudo se olvida que la creación de Israel en 1947 está impregnada de los tres objetivos principales de Occidente en la Guerra Fría: evitar la descolonización (fracaso), destruir el ascenso del socialismo (fracaso) e inculcar al mayor número posible de reaccionarios extremos el derecho a promover el derecho a promover el derecho a promover el derecho a promover el derecho a promover el derecho a promover el derecho a promover el mayor número posible de reaccionarios extremos. la ideología del 1% de la democracia liberal (éxito).
El apoyo a Israel inmediatamente después del final de la Segunda Guerra Mundial no se produjo por casualidad: fue la cabeza de puente de Occidente para tratar de garantizar el control occidental del petróleo, el dominio francés de África occidental y del norte de África y el control angloamericano del Océano Índico y sus pasajes.
Israel se está desmoronando interna y externamente, y sus atroces decisiones militares y diplomáticas garantizan que no será una colonia viable por mucho más tiempo. El mensaje está en la pared, y el graffiti más grande dice: Occidente perdió la Guerra Fría.
  1. Incluso en 2006, antes de que la Gran Crisis Financiera acabara con esta certeza, el ascenso de China ya había refutado la victoria occidental en la Guerra Fría, y esta fue la evaluación de terribles intelectuales de extrema derecha, como el escocés Niall Ferguson: “Así, El supuesto triunfo de Occidente en 1989 resultó ser una ilusión”, escribió.
  2. La victoria de Rusia en su guerra contra Ucrania y la OTAN es otro golpe a la idea de que Occidente ha obtenido una victoria duradera sobre su principal enemigo.
  3. Lo que ha quedado claro es que Estados Unidos sólo puede cantar una victoria real en la Guerra Fría en Europa gracias a la creación de la Unión Europea. ¿Pero victoria para quién? No para los europeos, ya que el bloque continental ha sido una catástrofe económica, democrática y política desde que despegó en 2009, pero eso obviamente sirve a los intereses estadounidenses tanto como lo hizo cualquier colonia no blanca. Para muchos, la Unión Europea representa el fracaso obvio que es: una prueba de que no se puede confiar a Estados Unidos la construcción de naciones en ninguna parte.
  4. Y ahora tenemos un cuarto revés importante: la supremacía ideológica y militar iraní en Medio Oriente.
Podemos imaginar la increíble desgana con la que los dos antiguos corresponsales de The New York Times en Oriente Medio, David Sanger y Stephen Erlanger, se vieron obligados a publicar el siguiente análisis el 7 de enero:
"Veo a Irán también bien posicionado y ha desafiado a Estados Unidos y sus intereses en Medio Oriente", dijo Sanam Vakil, director del programa de Medio Oriente y Norte de África en Chatham House, también conocido como el Real Instituto Británico de Asuntos Internacionales. Vakil no es ser abogado (perdón por el chiste en persa): Beltway, Wall Street y el número 10 de Downing Street se han visto obligados a admitir que han sido vencidos por una revolución expresamente desobediente al beneficio terrenal.
El talón de Aquiles fundamental del pensamiento occidental –y elevado a escala global por la democracia liberal pretenciosamente aristocrática y arrogantemente burguesa– es que los nativos son simplemente incapaces de cualquier progreso.
Esta es una creencia que ha existido durante más de cinco siglos (y que supuestamente permitió el genocidio de tantos pueblos) y explica por qué Occidente ha sido sorprendido repetidamente por los avances militares de Rusia, los avances de China en planificación urbana y tecnología. armas nucleares, por nombrar sólo algunas áreas importantes. Los países no occidentales juegan por la supervivencia, pero Occidente sólo juega por las ganancias de unos pocos.
Este talón de Aquiles está destinado a ser infinitamente atravesado y envenenado por la flecha del 99%: la democracia de inspiración socialista, que exige más progreso, más distribución de la riqueza y más paz social.
Estas cuatro grandes derrotas occidentales ayudan a explicar la nueva arquitectura política del mundo.
La Segunda Guerra Fría incluye 4 bloques, no solo 2
En la Primera Guerra Fría, la violencia contra todos los que no estaban seguros dentro de los EE.UU. y la URSS fue masiva e interminable: cientos de miles de izquierdistas asesinados en Indonesia, miles de millones de futuros frustrados y vidas empobrecidas resultantes de interminables golpes de Estado por parte de los EE.UU., el Reino Reino Unido y Francia, el fortalecimiento pagado de las fuerzas de extrema derecha desde Afganistán hasta Tel Aviv y Miami Beach, etc.
Pero el mismo principio de “no involucrarse con los grandes” se aplica a nuestra nueva Segunda Guerra Fría, sólo que el número de combatientes “no involucrados” ha aumentado a cuatro: no habrá ataques directos contra Estados Unidos, Rusia, China o Irán por parte de estos cuatro adversarios, y este hecho fue transmitido por uno de estos mismos propagandistas del New York Times (Erlanger) en un artículo del 14 de enero:
“Sin embargo, en Ucrania, casi dos años después, funcionó un conjunto similar de restricciones tácitas, para asombro incluso de los asesores más cercanos del presidente Biden. Desde el principio, Biden ordenó a los militares que hicieran todo lo posible para apoyar a Ucrania, siempre y cuando las fuerzas estadounidenses no se enfrentaran directamente a Rusia, ya sea en tierra, en el aire o en el Mar Negro”.
El artículo informa lo que parece claro para muchos: Washington y Teherán están tratando de advertirse mutuamente sobre los ataques, para que sus propios ciudadanos no mueran y desencadenen la Tercera Guerra Mundial. No hay ningún teléfono rojo entre ellos, pero la idea está implícita de que ambos son demasiado poderosos para atacarse directamente. La idea de un ataque estadounidense contra ciudadanos chinos también se considera imposible.
Este es un avance importante en la historia moderna.
Esto significa que hay una nueva Guerra Fría que enfrenta a Occidente con China, Rusia e Irán; todos los demás países, incluido Israel, están nuevamente en primera línea.
El conflicto en Palestina se está desarrollando como lo predije : los aliados iraníes (falsamente llamados “representantes iraníes” por Occidente) han estado causando daño al imperialismo israelí y occidental mucho antes de que Irán se involucrara directamente, y también que somos sólo un gran acontecimiento inesperado de una Palestina libre.
Hezbollah es tan fuerte que ni siquiera se le está poniendo a prueba; en cambio, son los hutíes quienes han demostrado un éxito inesperado en la resistencia. El poder angloamericano ha dependido de la marina durante más de dos siglos –después de 25 años de ataques a la progresista Revolución Francesa por parte de la reaccionaria y monárquica Inglaterra–, pero Yemen está separando el Mediterráneo del Océano Índico para los intereses occidentales.
En el artículo del 14 de enero, los distinguidos reporteros del Times publicaron una cita de un almirante retirado de la Marina estadounidense que ilustra tanto el pensamiento imprudente como el análisis periodístico tonto, y me refiero a cuando el almirante dijo: “Los rebeldes hutíes, que en realidad son sólo Piratas iraníes”. Continuó: “'Nuestra experiencia con los piratas somalíes ha demostrado durante años que no se puede simplemente jugar a la defensiva; Hay que ir a tierra para solucionar un problema como este”.
La participación de Yemen no es algo que pueda detenerse: el país no es como el Japón de 1853, que puede ser intimidado, “abierto” y convertido en una vida de apoyo occidental con la llegada de unas cuantas cañoneras. A los gigantes del transporte marítimo occidental, como los holandeses, les gustaría decir que están a punto de desembarcar y luchar en Yemen, un escenario de guerra posiblemente incluso más traicionero que Afganistán, pero el hecho es que tendrán que pagar más para enviar tulipanes hasta que controlen los deseos genocidas de Israel. .
La idea de que los hutíes no tienen poder de acción en su relación con Irán surge de la falsa mentalidad del colonizador capitalista-imperialista, es decir, de aquel que ejerce el control total de la sociedad para lograr fines bélicos, que es la base del “totalitarismo”. , y que supone que los nativos no pueden hacer nada sin su consentimiento. El error aquí es suponer que Irán es capitalista-imperialista, cuando claramente ha estado luchando contra esta terrible ideología desde 1979.
Irán no tiene controles importantes; no sabía nada del contraataque de Hamás del 7 de enero; simplemente brinda apoyo a las luchas populares locales cuando esas luchas son políticamente correctas. La “orientación” es principalmente política y técnica: dale a un hombre un dron y podrá interrumpir el transporte marítimo durante un día, pero enséñale a fabricar un dron y podrá interrumpir el transporte marítimo durante... ¿quién sabe cuánto tiempo lograrán conservarlo los hutíes? Después de todo, ya han resistido los bombardeos estadounidenses –lanzados por la Casa de Saud– durante más de una década.
La Primera Guerra Fría arrastró a Europa del Este a los planes de colonización del 1% occidental; este es el resultado claro de la Unión Europea. La Segunda Guerra Fría encuentra a la inexpugnable alianza de China, Rusia e Irán –y sus ruidosos y silenciosos aliados en todo el Sur Global– frente a una superpotencia estadounidense en declive y con sus vasallos en crisis.
¿Cómo pueden el capitalismo, el imperialismo y la democracia liberal elitista rejuvenecerse lo suficiente como para derrotar a cualquiera de los tres ideológicamente sobrecargados, o incluso a los “piratas” supuestamente apolíticos de Yemen?
*Ramin Mazaheri es el corresponsal jefe de PressTV en París y ha vivido en Francia desde 2009. Fue reportero de un diario en Estados Unidos y ha informado desde Irán, Cuba, Egipto, Túnez, Corea del Sur y otros lugares.