geoestrategia.es
Retirada de Israel de Gaza y terrorismo en Asia, ¿algo que ver?

Retirada de Israel de Gaza y terrorismo en Asia, ¿algo que ver?

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
viernes 19 de enero de 2024, 21:00h
Julia Kassem
Los atentados suicidas se produjeron en medio de la guerra genocida de tres meses del régimen israelí contra la Franja de Gaza y el deseo de expandirla más allá del territorio costero sitiado, desde Damasco hasta Beirut y Kerman.
El general militar israelí Yitzhak Barik admitió que el ejército de ocupación se está “hundiendo en el barro de Gaza” por no haber destruido a HAMAS y liberar a los cautivos, los objetivos clave esbozados por el régimen de Tel Aviv.
La presión había ido aumentando sobre el régimen de Benjamín Netanyahu en las últimas semanas, incluso por parte de los aliados occidentales, para poner fin a la agresión y el asedio de Gaza, que han demostrado ser un ejercicio de inutilidad.
Incluso el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, en su conferencia de prensa en Tel Aviv el 18 de diciembre, sugirió vagamente que Israel no había conseguido ningún logro sustancial en Gaza durante casi tres meses.
Llegó días después de que la entidad sionista recibiera golpes humillantes en Shujayeh el 13 de diciembre, eliminando batallones enteros de su élite y muy publicitada brigada Golani.
A pesar de que Estados Unidos hace todo lo posible para reforzar militarmente al régimen de ocupación, continúa avanzando hacia la aniquilación. El número de muertos en Israel asciende a más de 500, además de más de 5000 soldados heridos.
Según los últimos informes, alrededor de 13 500 fuerzas israelíes han sido declaradas discapacitadas desde el 7 de octubre, con diversos niveles de gravedad tanto físicas como mentales.
La ocupación israelí no ha podido hacer frente a la estrategia dominada por los combatientes de la Resistencia palestina, cogiéndolos por sorpresa tanto en batallas terrestres como subterráneas.
El 21 de diciembre, los sionistas anunciaron la retirada de su llamada brigada de “élite” de Gaza, que fue seguida por la retirada de miles de tropas más del territorio.
Es innegable que la Resistencia palestina sigue siendo fuerte y firme, inquebrantable por el ejército, cuyas colosales inversiones en tecnología militar, poder aéreo y vigilancia no pudieron compensar su completa falta de una fuerza de combate capaz y decidida.
Después de la humillante retirada de la brigada Golani de Gaza, que marcó un gran revés para el régimen, recurrió a ataques más allá de Gaza, comenzando desde Damasco, donde el principal asesor militar iraní Seyed Razi Musavi fue asesinado.
La ocupación continuó sacando tropas de Gaza, de una manera humillante.
Desde el 7 de octubre, el Movimiento de Resistencia libanesa a Hezbolá, en solidaridad con la Resistencia palestina, ha empujado al régimen a un rincón con sus ataques de alta precisión contra objetivos israelíes.
El ejército de ocupación se ha mantenido ocupado en el frente norte, con medio millón de colonos que han evacuado y no han regresado, 250 000 de los que están solo en el frente norte.
Para desviar la atención de las pérdidas masivas contra las Resistencias palestina y libanesa, el régimen se movió para asesinar al líder de alto rango de HAMAS, Saleh al-Aruri, en los suburbios de Beirut.
Sin embargo, este ataque no hizo nada para cambiar la realidad de la nueva ecuación sobre el terreno. Como mencionó Aruri en un discurso reciente, la muerte y la amenaza de asesinato no logran extinguir el impulso de la Resistencia, y la sangre derramada por los mártires anteriores históricamente solo ha fortalecido la Resistencia palestina.
“Abu Ammar (Yaser Arafat) fue martirizado junto con el jeque Ahmed Yassin y todos los líderes de HAMAS. Abu Ali Mustafa (líder de la FPLP) y miles de mártires. Nuestra sangre y nuestras almas no son más preciosas ni más valoradas que cualquier mártir. Primero y último, el mártir que nos precedió es superior a nosotros”, dijo.
Estos comentarios se hicieron a la luz de las amenazas de Netanyahu de asesinar a Al-Aruri en agosto y la determinación del primer ministro israelí para atizar un incendio regional destructivo con el fin de ganar tiempo fuera de la cárcel y detener la inevitable implosión en medio de la crisis interna y externa de la ocupación.
Los últimos dos años han visto el aumento de los cargos de corrupción contra Netanyahu, la oposición generalizada y las protestas de los colonos contra el régimen colonial de los colonos, un presagio de su destrucción.
El último incidente en Kerman, donde una reunión de dolientes fue el objetivo de dos terroristas suicidas, revela cómo los sionistas y los takfiríes no son compañeros de cama extraños. Daesh es solo una tapadera para la entidad sionista.
Como dijo una vez el fundador de la Revolución Islámica, el Imam Jomeini, “matadnos, nuestra nación se despertará más”. El régimen israelí está condenado y estos actos de terror solo muestran su frustración.
Julia Kassem es una escritora independiente, que ha contribuido a Riverwise, Against the Current y a los medios sindicados a nivel nacional de Detroit como Counterpunch, Mintpressnews y TruthOut.