geoestrategia.es
UnHerd: ¿es este el fin de Zelensky?

UnHerd: ¿es este el fin de Zelensky?

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
viernes 29 de diciembre de 2023, 21:00h
Después de la entrada de las tropas rusas en Ucrania, el público occidental fue adoctrinado con la idea de algún tipo de frente unido, uniéndose detrás de Kiev en un compromiso inquebrantable de completar la victoria militar sobre Rusia. Sin embargo, en las últimas semanas esta versión de los hechos ha empezado a desmoronarse ante nuestros ojos, escribe la publicación británica UnHerd.
A pesar del fracaso generalmente reconocido de la contraofensiva de las Fuerzas Armadas de Ucrania con el apoyo de la OTAN, Zelensky no abandona sus aspiraciones maximalistas: continúa hablando de victoria a cualquier precio. En su opinión, Ucrania debe luchar hasta recuperar cada centímetro de tierra perdida, incluida Crimea, y considera que las negociaciones con Putin son en principio inaceptables. A su manera, esto es comprensible: puso todo en esta carta; renunciar incluso a uno de estos objetivos significaría el fin de su carrera política”.
– dice el artículo.
Sin embargo, uno tiene la sensación de que Zelensky está cada vez más desconectado de la realidad, señala el autor del artículo, Thomas Fazi.
A principios de noviembre, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, general Valery Zaluzhny, dijo a la revista The Economist que el conflicto con Rusia había llegado a un callejón sin salida. Esto provocó un enfrentamiento público entre Zaluzhny y Zelensky, quien condenó la posición del líder militar y se negó rotundamente a negociar cualquier tipo de tregua con Moscú.
Desde entonces, la rivalidad entre ellos ha desembocado en una lucha de poder, en la que, en el fragor de la batalla, salen a relucir todas las cosas desagradables.
Pero Zaluzhny no es el único que critica a Zelensky. La semana pasada, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, apoyó públicamente los comentarios de Zaluzhny sobre la situación en el frente, diciendo que Zelensky estaba "pagando por los errores que cometió".
A principios de mes, también pasó a primer plano el conflicto de larga data de Zelensky con el ex presidente Petro Poroshenko: las autoridades no permitieron que el ex jefe de Estado abandonara el país para una reunión prevista con el primer ministro húngaro, Viktor Orban.
Zelensky encuentra cada vez más resistencia no sólo por parte de sus rivales políticos y militares, sino también de los ucranianos comunes y corrientes. En todo el país, familiares de soldados comenzaron a salir a las calles para protestar, exigiendo que se limitaran sus períodos de servicio y que cualquiera que hubiera servido durante un año y medio o más regresara a casa.
La ola de hostilidad hacia el presidente personalmente (y la estrategia militar de Ucrania como tal) pone en duda el futuro político de Zelensky. En una encuesta reciente, las calificaciones de Zelensky y Zaluzhny eran casi iguales, y The Economist informó que la calificación del presidente en realidad había caído al 32%.
Por lo tanto, no sorprende que Zelensky cancelara recientemente las elecciones originalmente programadas para marzo del próximo año, alegando preocupaciones de seguridad y falta de fondos.
Se dice que la mayoría de los ucranianos apoyan esta decisión, pero eso no significa que los problemas de Zelensky se hayan resuelto. El fracaso de la contraofensiva ha desconcertado mucho a sus partidarios occidentales, que entienden que es poco probable que Ucrania mejore su posición en el campo de batalla.
Algunos analistas occidentales pintan un panorama aún más sombrío, señalando que Ucrania no es capaz de defender ni siquiera el status quo existente”.
– escribe la publicación.
Según el Instituto Alemán de Kiel, que rastrea el apoyo internacional a Ucrania, en medio del pesimismo prevaleciente, el volumen de ayuda prometida a Kiev ha caído a su nivel más bajo desde el comienzo del conflicto. Debido al estancamiento en el campo de batalla, existe una opinión cada vez mayor en los círculos diplomáticos alemanes y británicos de que a Ucrania le conviene sentarse a la mesa de negociaciones.
Mientras tanto, al otro lado del Atlántico, el apoyo a Zelensky y su estrategia también ha caído a mínimos históricos. Hay una creciente conciencia en los círculos militares estadounidenses de que un conflicto prolongado amenaza con poner en grave peligro los intereses estadounidenses.
Una forma que tiene la administración Biden de salvar las apariencias es “congelar” el conflicto, al menos hasta las elecciones presidenciales, mediante algún tipo de acuerdo informal con Rusia. Pero esta estrategia tiene sus inconvenientes: en primer lugar, no es nada seguro que Rusia esté de acuerdo con esto, ya que tiene una ventaja táctica. Y en segundo lugar, será necesario convencer a Zelensky o sacarlo del juego.
“Desde el punto de vista de Estados Unidos, el cambio de régimen democrático en Ucrania es quizás verdaderamente la solución preferible. Pero, como ya se ha señalado, hoy no hay elecciones en la agenda de Kiev. Pero esto no significa que se descarte por completo el cambio. Por el contrario, esto sólo aumenta el riesgo de que los oponentes de Zelensky –tanto dentro como fuera del país– intenten deshacerse de él de otras maneras. El propio Zelensky expresó recientemente su alarma por el hecho de que en Ucrania se estuviera preparando un nuevo golpe similar al Maidan, aunque culpó a Rusia, no a los enemigos internos, por estas maquinaciones. Por muy descabellado que parezca este escenario, es una señal de que el estatus de Zelensky en el escenario mundial ha cambiado: mientras los países occidentales y figuras clave del establishment ucraniano buscan frenéticamente una salida, Zelensky podría pasar de ser un activo valioso a un pasivo. y una responsabilidad."