geoestrategia.es
Argentina, cómo y por qué hemos llegado a Milei, cómo y por qué debemos volver a Perón

Argentina, cómo y por qué hemos llegado a Milei, cómo y por qué debemos volver a Perón

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
viernes 01 de diciembre de 2023, 22:49h
Antonio Rougier

A título exclusivamente personal, intentaré responder a las preguntas del título de este escrito, que nos hace Pedro Jubera García desde Madrid. Sinceramente agradecido por su permanente interés por el destino de nuestra Patria Argentina.

1.- ARGENTINA, CÓMO Y POR QUÉ HEMOS LLEGADO A MILEI,
1.1- Argentina, cómo hemos llegado a Milei. Posible síntesis.
Tratando de hacer una síntesis muy apretada, entendemos que la actual situación de Argentina radica en que hubo y hay dos proyectos:
Un proyecto nacional, popular, democrático y latinoamericanista expresado fundamentalmente por el peronismo. Cuyo objetivo es la defensa de la Argentina toda. La defensa de las personas, de los seres humanos, del Pueblo, para hacer posible su realización personal, familiar y comunitaria.
Consideramos que esta finalidad es la causa principal de su permanente persecución.
Otro proyecto “enemigo” del pueblo argentino, apoyado siempre desde el extranjero, desde el imperialismo de turno (inglés-europeo, norteamericano, corporaciones financieras internaciones, FMI) para robarnos lo más posible en el menor tiempo posible y a cualquier precio.
En connivencia con un sector nacional compuesto por los ricos y poderosos argentinos (oligarquía) cuya única finalidad es el dinero, los negocios y el poder, también a cualquier precio, para conservar sus privilegios. Donde los seres humanos, el pueblo, es “una cosa” más, perfectamente descartable si no contribuye a sus objetivos.
Decimos proyecto “enemigo” del pueblo argentino porque siempre ha tenido por objetivo y resultado el robo, el saqueo de los bienes que deberíamos distribuir para la realización humana de todos los integrantes del Pueblo. La persecución, encarcelamiento, tortura y muerte de quienes defendieron y defienden al pueblo argentino.
El “cómo” Milei: está expresado en el triunfo del proyecto enemigo, que trataremos de ampliar a continuación.
El “por qué” Milei, lo atribuimos a la pérdida de la batalla cultural por parte de los integrantes del proyecto nacional y popular, particularmente del Peronismo y su proyecto político “justicialista”.
1.2- El proyecto enemigo internacional, apoyado siempre por los “cipayos” nacionales de ayer y de hoy.
Lo primero a tener en cuenta es que Argentina es un País grande, rico y escasamente poblado.
Grande: Superficie total 4.669.711 km²:2.780.085 km², Argentina continental, 873.718 km² al continente Antártico (incluyendo las Islas Orcadas del Sur), y 15.908 km² a las islas del Atlántico Sur (incluyendo las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur). Mar litoral argentino: cerca de un millón de kilómetros cuadrados.
Rico: en producción de alimentos, petróleo, agua potable, gas, litio, pesca, minerales de todo tipo, etc. etc.
Población actual: 46.044.703 habitantes.
Estas cualidades siempre fueron un “bocatto di cardinale” para todo imperialismo. Entendido como “actitud o forma de actuación política basada en dominar otras tierras y comunidades usando el poder militar, económico o cultural”.
En el caso argentino, el imperialismo inglés durante todo el siglo XIX. El inglés y yanqui durante el siglo XX (menos con Perón).El yanqui, inglés y corporaciones financieras internacionales, FMI en este siglo (menos con Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner).
Aplicando desde 1771, y con mucho éxito hasta hoy, las cuatro reglas básicas del poder de conquista británico:
  1. Divide et impera (divide y vencerás)
  2. Trade no countries (comercio por tratados y no conquista sostensible de territorios).
  3. Hacerle hacer a nuestros enemigos lo que nosotros necesitamos que hagan para que se destruyan solos (guerra de inducción).
  4. Ejercer el poder sin exhibirse ni exhibirlo ostensiblemente.
(Plan británico de 1711 titulado “Una propuesta para humillar a España” del libro La Involución Hispanoamericana. De Provincias de las Españas a Territorios Tributarios. El Caso Argentino, 1711–2010, de Julio C. González, Ex Secretario Técnico de la Presidencia Perón-Perón).
No podemos desarrollar todos los temas porque debería compartir toda la historia nacional, pero el dominio sobre Argentina se realizó de estas maneras: dividiendo a los nuestros, usando la fuerza, las deudas, el lawfare o persecución judicial y últimamente con “el financiamiento a organizaciones y políticos” para ganar elecciones. Con un “plan” perfectamente estructurado y permanente para instalar una verdadera dominación cultural y desde adentro “ejerciendo el poder sin exhibirlo”.
1.2.1.-Divide y vencerás: la unidad de la América hispana, quedó dividida en20 países, contando a México y sin contar las islas del Caribe que se consideran países.
En Argentina, haciendo una síntesis muy apretada, apoyando siempre a los poderosos del momento (oligarquía) y despreciando y sumiendo al pueblo en la miseria lograron dividirnos en unitarios y federales, irigoyenistas y antipersonalistas, peronistas y antiperonistas y últimamente, (mediante la permanente siembra del odio por los medios de comunicación) liberales y antikirchneristas. Por último, libertarios (Milei) y “la casta” política.
Siempre con el único fin de distraernos para robar, expoliar y saquear lo más posible en el menor tiempo posible las riquezas argentinas. Dejando al pueblo humilde sumido en la miseria, mientras nos distraemos en la pelea. Conservando sólo los intereses de esas minorías ricas y poderosas empresarias, mediáticas, judiciales, etc.
1.2.2.- La fuerza:
Su apoyo a la violencia contra los que defendieron y defienden al Pueblo y su independencia fue implacable, propia de un verdadero enemigo.
José de San Martín, exiliado. Juan Facundo Quiroga, asesinado. Juan Manuel de Rosas, exiliado. Ángel Vicente Peñaloza, asesinado. Hipólito Irigoyen, depuesto y encarcelado. Juan Domingo Perón, depuesto, proscripto por 17 años. Cristina Fernández de Kirchner, perseguida, proscripta, con 654 expedientes judiciales iniciados entre los años 2004 y 2022.
El apoyo a todas las revoluciones militares desde la de 1930 contra Irigoyen y su consecuencia “la década infame”. En 1955 contra Perón y sus 18 años de exilio. En 1976 persiguiendo, encarcelando, haciendo desaparecer, robando niños, tirando desde aviones al mar a más de 30.000 de los mejores del campo nacional y popular, especialmente trabajadores, con la pretensión de “destruir definitivamente” al Peronismo…

La vicepresidenta de Milei defiende a esta gente… De hecho, ya empezaron a sembrar el terror, amenazando por las redes sociales a los mejores dirigentes nuestros, sin ninguna reacción judicial a la vista.

1.2.3.- Lo económico y las deudas:
El empréstito de la Barings Bank a Bernardino Rivadavia en 1824 se terminó de pagar “ochenta años” después. La dictadura, cívico, militar, eclesiástica de 1976 estatizó en 1982 la deuda de las empresas por USD 14.5 mil millones.
El “Tratado de Madrid” de 1989-1990 sobre la Guerra de Malvinas significó la “privatización” de 492 empresas nacionales y provinciales argentinas cuyo valor era de U$A 1.000.000.000.000 y se pagó USD 17.838.000.000 (1,7% del valor). Por último, el FMI le dio a Macri contra todos los requisitos legales, USD 54.000.000.000 después de perder las elecciones. Dólares que el Pueblo sólo los vio pasar porque se utilizó “para pagarle a bancos comerciales”.
Lograron impedir la industrialización nacional durante toda nuestra historia excepto con Perón y el Kirchnerismo. Y la lograda por Perón de 1946 a 1955 fue paulatinamente desmantelada y/o extranjerizada. Lo mismo pasó con la lograda por el kirchnerismo a cargo de Macri y su gobierno en el que cerraron 24.000 pequeñas y medianas empresas. Ahora Milei promete “libertad” de exportación e importación, lo que significa la destrucción o extranjerización definitiva de lo que queda.
1.2.4.- El lawfare o persecución judicial:
Así como los enemigos de los pueblos latinoamericanos utilizaron las dictaduras de los años setenta y “El Plan Cóndor” para dominarnos y realizar todo tipo de tropelías con los pueblos, últimamente y en Argentina desde hace muchísimo tiempo, han utilizado los poderes judiciales para perseguir, proscribir y anular a los líderes populares, sin que les pase absolutamente nada, con total y absoluta impunidad.
El poder judicial argentino, avaló las dictaduras de 1930 y 1976. Desde hace mucho tiempo, pero especialmente desde el gobierno de Macri, fue el instrumento principal, con los medios de comunicación y algunos políticos de la persecución a las y los dirigentes populares con un ensañamiento especial con Cristina Fernández de Kirchner quien fue, como decíamos antes, perseguida, proscripta, con 654 expedientes judiciales iniciados entre los años 2004 y 2022.
1.2.5.- Financiamiento a organizaciones y políticos:
Un periodista argentino, Alejandro Crivisqui, el 25 de agosto pasado, hace un análisis de quiénes financian a Milei. Expresa que desde 1983, finalizada de la dictadura argentina y el “Plan Cóndor” cambió la estrategia de los enemigos de nuestros pueblos por financiaciones a distintas organizaciones residentes en nuestros países. Para “hacernos hacer a lo que ellos necesitan que hagamos para que nos destruyamos solos (como ocurrirá con la Argentina de Macri-Milei). Y Ejercer el poder sin exhibirse ni exhibirlo ostensiblemente.
Una de las descriptas es RAP, compuesta por políticos de todos los partidos y empresarios. (https://www.rap.org.ar/politicos )
Sería muy largo describirlo, pero lo pueden escuchar en:

Este conglomerado de enemigos de lo nuestro son los que ahora apoyan a Milei y antes apoyaron a Macri para robarnos lo más posible en el menor tiempo posible. Como ya hizo Macri con sus secuaces y promete ahoraMilei, pero más rápido.

2.- ARGENTINA, ¿POR QUÉ HEMOS LLEGADO A MILEI?
Primero, porque el enemigo del pueblo argentino y latinoamericano es muy grande, como acabo de reseñar muy sintéticamente.
También porque “los cipayos” nacionales también son poderosos y han copado casi todos los medios económicos, mediáticos, educacionales y culturales.
Porque la mayoría de las empresas importantes han sido “privatizadas” en manos extranjeras cuya única finalidad es tener ganancias y por lo vivido hasta ahora es a cualquier precio sin ninguna consideración por las personas. Caiga quien caiga y cueste lo que cueste…
Cumpliéndose estos conceptos de Perón: “La economía nunca ha sido libre: o la controla el Estado en beneficio del Pueblo o lo hacen los grandes consorcios en perjuicio de éste».
¿Por qué un número tan grande de argentinos y argentinas han votado por Milei?
Primero por la ineficacia el último gobierno “peronista” de Alberto Fernández que “dijo” muchas cosas a favor del Pueblo, pero no las “hizo”. Peor aún tomó muchas decisiones que fueron abiertamente en contra del pueblo como, por ejemplo, el acuerdo ilegítimo e ilegal con el FMI cuya “confirmación” propuso y aprobó nuestro Congreso (con el apoyo de casi toda la oposición) y una de las causas esenciales del 40% de pobres que aún tiene la Argentina.
La segunda razón y quizá la más importante, porque perdimos “la batalla cultural” por culpa nuestra. No hemos educado al “soberano”. No tuvimos en cuenta estas ideas de Perón en Conducción Política:
“Siempre se ha hablado, aquí, de la necesidad de educar al soberano, pero nadie se dedicó nunca, seriamente, a hacerlo, quizá por conveniencia política; pero nosotros esta vez también estamos decididos a no decir, sino a hacer, y estamos iniciando esta acción en cada una de las unidades básicas de los partidos femenino y masculino, como así también en todos los sindicatos, donde ya se imparte, en las escuelas sindicales, la enseñanza política correspondiente; vale decir, que nuestra función de dirigentes está destinada a ir elevando la cultura cívica y social de la Nación, y esto que nace hoy, con su célula fundamental, la Escuela Superior Peronista, está destinada a preparar los cuadros que, capacitadamente, han de impartir después, en toda la República, esa enseñanza para la elevación de la cultura cívica y social de la Nación”.
El mayor éxito de nuestros enemigos ha sido el ocultamiento permanente y sistemático del pensamiento nacional argentino y especialmente el de Perón. Lo lograron de mil maneras, porque saben de su valor…
Casi todos los medios de comunicación están, desde hace mucho tiempo sembrando el odio hacia las medidas de los gobiernos populares y sus representantes. Causa importante del ascenso de Milei…
Pero fundamentalmente, en el Movimiento Nacional Peronista, desde 1955 a la fecha, no hubo ni hay un “Plan Nacional” de formación política y doctrinaria en militantes y dirigentes. Por lo tanto, tampoco hubo formación y cultura social y política en “la masa”, para que devenga en “Pueblo”. El Plan de Formación instrumentado por Perón y Evita a través de la Escuela Superior Peronista (www.escuelasuperiorperonista.com) es casi desconocido. El resultado es un analfabetismo político supino y causa principal del ascenso de Milei al gobierno.
3.- ARGENTINA, CÓMO Y POR QUÉ DEBEMOS VOLVER A PERÓN"
3.1.- La Doctrina Peronista o Justicialismo y su realización, el Peronismo, fue y debería ser “un Revolución en Paz”.
En Argentina, el Justicialismo o Doctrina Peronista, es el único proyecto político “nacional” con fundamentación en principios, teoría y formas de ejecución definidas. Su “finalidad suprema” es alcanzar la felicidad del Pueblo y la grandeza de la Nación. Eso sólo se logra mediante lo que hizo Perón,“una revolución en paz” como única experiencia mundial y lo dice así el 01-05-1974:
Venimos haciendo en el País una revolución en paz para organizar a la comunidad y ubicarla en óptimas condiciones a fin de afrontar el futuro.
“Revolución en paz significa para nosotros desarmar no sólo las manos sino los espíritus, y sustituir la agresión por la idea, como instrumento de lucha política”.
Perón, siempre tomó a la Argentina, al pueblo argentino como una unidad, como un cuerpo, como una organización. Por eso el peronismo es un Movimiento Nacional, a diferencia de “los partidos” cuyo mensaje y defensa de intereses está dirigido a “una parte” de la sociedad.
Y toda organización, para él, consta de dos elementos esenciales: la organización espiritual, constituida por las ideas, por la finalidad que une a los integrantes de esa organización para realizar un objetivo común y la organización material, que es la forma y manera de realizar esas ideas, esa finalidad compartida.
Esa organización espiritual, esas ideas compartidas, Perón las reunió en el concepto de Doctrina, cuya definición es la siguiente:
La Doctrina Peronista o Justicialismo tiene como finalidad su­prema alcanzar
--la felicidad del Pueblo y la grandeza de la Nación,
--mediante la Justicia Social, la Independencia Económica y la Soberanía Política,
--armonizando los valores materiales con los valores espirituales y los derechos del individuo con los derechos de la sociedad.
2.2.- Nadie quiere (ni valora, ni vota) algo que no conoce”
Para lograr esa organización espiritual, para que esa doctrina sea conocida y compartida por militantes, dirigentes y pueblo, Perón utilizó siempre la persuasión para transmitir a todo el que lo quiera escuchar su proyecto político a fin de que sea conocido y compartido. Tarea que realizó siempre personalmente desde 1943 a través de La Secretaría de Trabajo y Previsión a las y los trabajadores y a partir del 1º de marzo de 1951 creando La Escuela Superior Peronista, cuyo contenido completo usted puede ver en el sitio web www.escuelasuperiorperonista.com. Lo repetimos por su importancia para saber lo que es el Justicialismo o Doctrina Peronista o proyecto político justicialista.
¿Para qué la persuasión, para qué una escuela? Por una sencilla razón, fruto del sentido común expresado por Eva Perón de la siguiente manera:
“El amor es sacrificio, y aunque parezca esto el título de una novela sentimental, es una verdad grande como el mundo y como la historia.
No hay amor sin sacrificio, pero nadie se sacrifica por algo que no quiera y nadie quiere algo que no conoce”. (Historia del Peronismo de Eva Perón)
¿Cuál sería la tarea “docente” que deberíamos realizar los militantes y dirigentes peronistas para que “la gente común” a la que Perón y Evita llamarón “masa” se transforme en Pueblo mediante “la cultura política?”. Tarea que Eva Perón la define de esta manera:
“Yo podría hacer una diferenciación fundamental, ante ustedes, de lo que es masa y de lo que es pueblo:
Masa:
1º) sin conciencia colectiva o social;
2º) sin personalidad social; y
3º) sin organización social. Esto es, para mí, masa.
Pueblo:
1º) con conciencia colectiva y social;
2º) con personalidad social; y
3º) con organización social” (Historia del Peronismo de Eva Perón)
Podríamos ofrecer una enumeración de diferencias secundarias. La masa casi siempre se expresa en forma violenta. Por ejemplo: la revolución francesa y la revolución rusa de 1917, que luego estudiaremos. La masa está formada por los explotados. La masa no tiene conciencia de su unidad. Por eso es dominada fácilmente por los explotadores. Y eso se explica muy fácilmente. Si tuviera conciencia de su unidad, de su personalidad social y de su organización social, una minoría no podría haber explotado a la masa, como han sido explotados y lo siguen siendo muchos pueblos en la humanidad.
TAREA PENDIENTE: transformar a la “masa” en “Pueblo”

¿Para qué la formación?
Porque es la “única herramienta” para nuestra “Revolución en Paz”. Porque no es posible nuestra “Revolución en Paz” sin el apoyo del “conjunto del Pueblo argentino”.
Para que el pueblo nos acompañe libre y voluntariamente a la realización de la felicidad del Pueblo y a la grandeza de la Nación. Como el pueblo acompañó a Perón el 17 de Octubre de 1945: “porque estaba enseñado”…
Para no extendernos más y para tener una comprensión mayor de lo que es La Doctrina Peronista o Justicialismo remito a nuestro artículo anterior en esta misma reviste en el siguiente enlace:
Y ese desconocimiento por parte de militantes y dirigentes peronistas y la consecuente ignorancia política de gran parte de nuestra gente o “masa” ha sido la causa fundamental del triunfo de Milei.
Cumpliéndose una vez más en la historia, esta idea de Perón:
“Desde la más remota antigüedad, el medio más rudimentario, pero quizá el más efectivo, de dominar a las masas populares ha sido el de mantenerlas en la ignorancia política” (Perón, 03-09-1954).