geoestrategia.es
Por qué la ofensiva israelí en Gaza podría terminar en un desastre

Por qué la ofensiva israelí en Gaza podría terminar en un desastre

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
jueves 26 de octubre de 2023, 21:00h
Etoundi Ekodo Ii Arnold Fuller*
Israel pronto comenzará operaciones terrestres contra los militantes de Hamás en la zona urbana de Gaza y sólo podemos temer lo peor para los civiles palestinos que viven allí, de hecho, ha habido siete batallas en Gaza entre israelíes y palestinos desde 2005, por lo que la próxima ofensiva israelí será su octavo intento de reprimir la resistencia del ejército palestino. Creo que hay algunos puntos claves a analizar respecto a la operación de Israel.
Las espadas de hierro
El punto más importante es que desde una perspectiva militar esto será mucho más difícil de lo que podríamos pensar y a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Gaza les esperan desafíos tácticos. Si Hamás se preparara para defender Gaza de la misma manera que lo hizo para atacar a Israel, entonces el ejército israelí podría encontrarse con serios problemas.
Factores que podrían complicar la misión del ejército israelí en Gaza
Un elemento que podría complicar la misión del ejército israelí en Gaza es la situación en su flanco norte contra las fuerzas de Hezbollah (HSB) en el Líbano. A lo largo de los años, el HSB ha desarrollado una fuerza militar bien entrenada y equipada de al menos 30.000 combatientes fuertemente armados y motivados ideológicamente, con años de experiencia en combate. Sólo podemos suponer que los libaneses están esperando hasta que el ejército israelí se vea atrapado en la guerra urbana de Gaza para lanzar sus propias operaciones terrestres en algún lugar del norte, tal vez en la zona de las granjas de Sheba y Avivim. En este caso, será difícil para Israel gestionar una guerra en dos frentes. Por ahora, se trata sólo de escaramuzas, pero podrían intensificarse rápidamente.
Pudimos ver el inicio de las operaciones de entrenamiento por parte de los libaneses; por ejemplo, el 15 de octubre, una base israelí en la frontera libanesa fue atacada con misiles antitanques y granadas de mortero montados en camiones. Poco después, las fuerzas libanesas también lograron atacar a la tripulación de un tanque Merkava, provocando al menos dos muertes. Al día siguiente, 16 de octubre, lograron dañar otro tanque Merkava que patrullaba. También hay informes de que los libaneses están apuntando a sensores y cámaras ubicados a lo largo de la frontera entre los dos países. Esto ciertamente podría explicar el actual estancamiento del ejército israelí y su renuencia a atacar inmediatamente Gaza. Dicho esto, creo que la mayor debilidad de las Fuerzas de Defensa de Israel es su incapacidad para aceptar bajas.
¿Cuántas pérdidas están dispuestas a aceptar las FDI para lograr sus objetivos? Este fenómeno comenzó en los años 1980, cuando la existencia del Estado de Israel ya no estaba en peligro. Durante cada campaña militar, las operaciones terrestres finalmente se detuvieron después de que las tropas israelíes alcanzaron un cierto umbral de bajas, lo que también explica por qué a menudo recurren a ataques aéreos. El primer ejemplo se remonta a la Operación Paz en Galilea en 1982, en el sur del Líbano. Después del éxito inicial, Israel enfrentó una dura resistencia por parte de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y sus aliados. Aunque los israelíes sitiaron a la OLP, temieron pérdidas por un ataque frontal y combates callejeros. Finalmente, las FDI comenzaron a retirar sus fuerzas militares después de sufrir 654 muertes en aproximadamente 4 meses. Cuando Israel pasó a la segunda fase e invadió nuevamente el sur del Líbano en 2006, fueron necesarias 121 bajas militares y más de 1.200 heridos en un mes para que el ejército israelí abandonara su operación contra Hezbollah. Sabemos que Israel no ha tenido éxito en su misión porque los informes sobre los resultados se describen como "no concluyentes".
En la guerra de 2014, cuando las fuerzas israelíes (FDI) entraron en la Franja de Gaza, no se esperaba que perdieran más de 1000 soldados muertos/heridos y esto ya se consideraba mucho, pero en 2014, en el espacio, en pocos días sufrieron 67 bajas militares y 469 heridos, o un batallón aniquilado, e Israel retiró sus fuerzas, afirmando haber logrado sus objetivos y haber garantizado que Hamás ya no era una amenaza. En 2014, la facción palestina de Hamás desplegó entre 2.500 y 3.500 combatientes para defender Gaza, ahora la situación es completamente diferente, el alcance y escala de las recientes atrocidades han provocado que la población israelí exija una ofensiva que acabe con el grupo de una vez por todas. Según el ministro de Defensa israelí, Yuav Galant, con la Operación Espadas de Hierro, Israel se prepara no sólo para un contraataque, sino también para una expedición punitiva debido a las grandes pérdidas que acaba de sufrir, los soldados israelíes están enfadados y quieren venganza.
El Washington Post escribió: Mientras Israel se estanca en la naturaleza impredecible de la guerra urbana esta vez, las Fuerzas de Defensa de Israel no sólo enfrentarán entre dos mil y tres mil combatientes enemigos, sino que también pueden esperar que las brigadas Al Qassam desplieguen sus 40.000 combatientes y la batalla será brutal porque los palestinos están de espaldas a la pared. Hamás luchará hasta el final para defender su único bastión en el mundo; peor aún, sin otra alternativa que la inminente destrucción total de Gaza, toda la población palestina de la Franja de Gaza probablemente podría alinearse detrás de Hamás.
En Twitter y en un artículo del medio Wionnews, apareció este post que muestra a adolescentes palestinos recibiendo entrenamiento militar, aunque de todos modos pueden ser obligados a hacerlo, una vez más podemos esperar que todos los hombres mayores de 16 años se unan a la lucha. Hay 600.000 combatientes potenciales, pero siendo realistas, no todos lucharán porque no hay suficientes armas para todos. El ejército israelí podría enfrentarse hasta a 150.000 hombres armados que no sólo lucharán para proteger a Hamás, Hezbolá u otros, sino que también lucharán para proteger sus hogares y familias. Las fuerzas terrestres de las FDI suman alrededor de 126.000 soldados en servicio activo, pero esto no parece ser suficiente ya que continúan retrasando la ofensiva y parece que los israelíes están planeando pérdidas importantes ya que ya han solicitado refuerzos. Aquí, según Reuters, Israel está movilizando 300.000 reservistas mientras pasa a la ofensiva, en total estamos hablando de medio millón de tropas israelíes, lo cual es enorme para una población de 7 millones, y estas unidades están acudiendo en masa al sur del país donde cada vez más vehículos blindados están tomando posiciones alrededor de Gaza. Pero, ¿están estos reservistas preparados para el combate o necesitan tiempo para volver a entrenarse? ¿Es por eso que las operaciones terrestres se retrasan constantemente?
Otra razón parece ser que las FDI no tienen suficiente equipo militar como chalecos antibalas, cascos y rodilleras para todos sus reservistas, una teoría confirmada por The Times of Israel. Los soldados de reserva se quejan de la falta de equipamiento o de su mala calidad, lo cual es comprensible teniendo en cuenta que se trata de la mayor movilización de la historia del país. Algunas personas en línea piensan que las unidades especiales israelíes simplemente entrarán en combate, se enfrentarán a los malos y recogerán a todos los rehenes.
El artículo del Times of Israel reveló que el primer día del ataque, el 7 de octubre, según algunos relatos, la Fuerza Aérea de Israel aterrizó en helicóptero dos pelotones de su unidad de fuerzas especiales Shalag en Beeri, pero aparentemente fueron abrumados por los insurgentes. Alrededor de 90 insurgentes entraron en Beeri alrededor de las 7 de la mañana del sábado, 2 horas después llegó el destacamento Shalag de unos 20 soldados, pero al poco tiempo la fuerza se vio erosionada, lo que es un eufemismo militar para decir que todos murieron o resultaron heridos. Si visualizamos el hecho de que las FDI van a luchar contra Hamás en su propio territorio y que han pasado toda su vida en Gaza, la batalla podría parecerse a posiciones fuertemente fortificadas en el Medio Oriente con búnkeres, túneles y trampas por todas partes.
Los palestinos han pasado años cavando túneles para moverse entre edificios sin ser detectados y crear numerosas posiciones de combate reforzadas con hormigón y acero. Los más mortíferos se encuentran en los sótanos, ya que no pueden ser destruidos por ataques aéreos o de artillería, sino que deben ser destruidos por fuego directo o asaltados por soldados de infantería. Esto no es nada nuevo, las mismas tácticas fueron utilizadas por los insurgentes en Irak. Lo que empeora las cosas son las extensas redes de túneles que permiten a los combatientes aparecer aparentemente de la nada, atacar y luego retirarse a búnkeres ocultos.
Al mismo tiempo, las Fuerzas de Defensa de Israel son un ejército fuertemente blindado, pero aquí muchas cosas podrían salir mal. Todos hemos visto la acumulación de un número significativo de vehículos blindados alrededor de Gaza, al menos 50 vehículos blindados de todo tipo, desde Merkava 4M hasta IFV y APC, todos estacionados en las afueras de la Franja de Gaza. Sin embargo, como nos ha demostrado la historia, la guerra urbana niega gran parte de la superioridad tecnológica y de potencia de fuego del atacante. Debemos recordar que Gaza es una de las zonas urbanas más densamente pobladas de Oriente Medio.
Las brigadas israelíes pueden esperar enfrentarse a numerosas armas antitanques. En algunos vídeos publicados, los vehículos israelíes ni siquiera han llegado a la zona urbana de Gaza donde ya están siendo atacados. En uno de sus últimos vídeos publicados por Hamás, los vemos fabricando cohetes Vampire PG29 V caseros para sus enormes RPG 29, y están produciendo docenas de ellos. En los últimos días vemos que cada caza de sus unidades antitanques cuenta con tres de estos cohetes, e incluso nos han mostrado cómo piensan utilizarlos. Imágenes de satélite han revelado su campo de entrenamiento donde practican emboscadas en situaciones de la vida real. En la guerra urbana, sólo un escenario es suficiente para imaginar que los palestinos mostrarán: las FDI entrarán en Gaza con una falsa sensación de confianza, luego Hamás les tenderá una emboscada y abrirá fuego contra ellos desde todos lados.
¿Qué tácticas debe aplicar Israel dentro de Gaza?
Para evitar tales escenarios, esto significa que la infantería israelí tendrá que retirarse de los vehículos blindados de transporte de personal (IFV) y despejar cada sector uno por uno. Sin embargo, es entonces cuando todos los equipos de morteros palestinos pueden intervenir en cuestión de segundos. Podrían disparar algunas rondas a la infantería expuesta, luego retroceder rápidamente y cambiar rápidamente de posición. Lo que es aún peor son estas posiciones subterráneas de mortero que, incluso con una mayor vigilancia con drones, serán muy difíciles de detectar para los israelíes. En general, desde un punto de vista táctico, esto significa muchos combates casa por casa. Podemos esperar que los palestinos se posicionen rápidamente para tender una emboscada a las columnas que avanzan y luego se trasladen a lugares ocultos. Entonces, cuando las tropas terrestres solicitan apoyo aéreo cercano, hay muchas posibilidades de que la Fuerza Aérea o la artillería israelí disparen contra posiciones vacías. Otro problema que uno puede imaginar es que cada vez que los escuadrones israelíes logren asegurar una posición, tendrán que dejar atrás a muchos soldados de infantería para mantener el terreno. Durante la batalla de Mosul de 2016-2017, los comandantes iraquíes se quejaron de que era difícil considerar liberada una zona porque, aunque controláramos la superficie, el enemigo aparecía desde el subsuelo.
Al final, se puede esperar que Israel pierda más de 2.500 soldados muertos y otros 14.000 heridos en esta operación destinada a desalojar a Hamás de Gaza. Pero queda una pregunta sin respuesta: ¿están dispuestos a pagar este precio? Porque ahora tienen impulso (las Fuerzas de Defensa de Israel/FDI y el gobierno de Netanyahu) y creo que la población israelí estaría dispuesta a aceptar tales pérdidas. Los israelíes se enfrentarán a numerosos artefactos explosivos y campos minados. Si el primer vehículo de la columna es alcanzado por un artefacto explosivo improvisado (IED), todos los demás detrás de él también tendrán que detenerse y, sin movimiento, toda la columna se volverá muy vulnerable.
La respuesta a esto es muy complicada. Israel necesita muchos zapadores y unidades de ingeniería. Nuevamente, si miramos al pasado, éste ha sido un gran problema para el ejército iraquí en Mosul. El avance de sus columnas blindadas era extremadamente lento. Estamos hablando de eliminar a 10 combatientes enemigos y asegurar un kilómetro cuadrado por día. Los palestinos muy bien podrían combinar lanzacohetes RPG y artefactos explosivos improvisados, como se puede ver en este artículo de Forbes sobre el avance de la Brigada Golani hacia Gaza en 2014. El segundo día, un equipo de cohetes palestino salió de un túnel e hizo estallar un vehículo blindado de transporte de personal israelí M113 averiado, matando a siete soldados israelíes. También se puede suponer que hubo muchos soldados israelíes heridos.
Si consideramos tres heridos por cada muerto en esta situación, tenemos un pelotón entero que quedó diezmado tras esta emboscada. Los israelíes enviaron ingenieros para despejar la zona, recuperar los vehículos dañados y evacuar a los heridos. Para ello, cuentan con vehículos de combate de ingeniería Puma. Pero como vimos en Ucrania, los ejércitos generalmente no tienen suficiente, como agregó Forbes, las bajas israelíes aumentaron cuando estalló un combate a corta distancia alrededor del convoy de ingenieros. Aún no hemos terminado, las FDI también podría enfrentarse a municiones voladoras y drones kamikazes. Según los últimos vídeos de Hamás, parece que se lanzan desde el interior de los edificios, lo que significa que podrían apuntar a las columnas blindadas que avanzan dentro de la ciudad en cuestión de segundos. Israel necesitaría unidades de guerra electrónica que avanzaran con la fuerza principal, ya que los palestinos podrían preparar emboscadas muy sofisticadas. Algunos vehículos israelíes han sido geolocalizados a sólo 7 kilómetros de la frontera de Gaza y todos están reunidos en formación de desfile.
Ahora los israelíes han empezado a añadir jaulas protectoras encima de sus tanques, una tecnología muy rudimentaria aprendida del Frente Oriental, que ha demostrado ser eficaz contra los drones con estas jaulas. Pero si aumentamos el nivel de dificultad, algo más podría pasar. Los palestinos podrían redirigir sus cohetes y, en lugar de dispararlos al azar hacia territorio israelí, podrían utilizarlos para alcanzar estas vulnerables formaciones blindadas. Esta es una amenaza seria, porque en este caso los tanques israelíes y sus tripulaciones morirían fácilmente.
Las FDI no tendrán más remedio que bombardear Gaza, pero los israelíes también tendrán que derribar la ciudad para neutralizar todos los túneles y escondites subterráneos. Esto podría explicar las actuales vacilaciones de las FDI. Israel puede ganar esta batalla al 100%, pero ¿está dispuesto a pagar el precio? Esta es la razón por la que actualmente se hace mucho hincapié en los ataques aéreos y la artillería pesada en lugar de los enfrentamientos terrestres. Entonces, esto se relaciona con lo que les dije en la introducción: el ejército israelí teme mucho las pérdidas. Para esta misión, la Fuerza Aérea de Israel preparó cientos de bombas J Glide estadounidenses para que su flota de F-16 apuntara y destruyera los túneles.
En conclusión, cuando comiencen los combates reales, podemos esperar que hagan muchos disparos de saturación, como hemos visto en las redes sociales. Los últimos ataques aéreos han reducido a escombros manzanas enteras de la ciudad de Gaza, lo que hará muy difícil que las formaciones blindadas israelíes avancen cuando partes de la ciudad tengan este aspecto. Además, los bombardeos de artillería sobre lugares ya destruidos tienen resultados decrecientes, tal como lo hicieron los paracaidistas alemanes durante la batalla de Monte Cassino, donde lograron convertir cada ruina en una fortaleza. Lamentablemente, estos bombardeos también provocaron víctimas civiles. La batalla será particularmente caótica debido a todos los civiles que están esencialmente bajo asedio y no tienen adónde ir. Gaza tiene 2,3 millones de habitantes, el 45% de los cuales son menores de 18 años. Eche un vistazo a lo que escribió el Washington Post: Israel ordena la evacuación de 1 millón de habitantes de Gaza, pero la ONU dice que es imposible. Por eso Israel está intentando trasladar a la población civil del norte de la Franja de Gaza a las zonas del sur. Lo ideal sería que estas personas fueran evacuadas a Egipto, pero los países árabes saben que si eso sucede, hay muchas posibilidades de que a los palestinos no se les permita regresar. Con toda esta información, es obvio que la intención de las Fuerzas de Defensa de Israel no sólo es arriesgada para ellas mismas, sino también para los palestinos y toda la región, ya que puede conducir a una escalada.
* profesor de historia-geografía y educación para la ciudadanía en la escuela secundaria general de Camerún y también estudiante de maestría en Estudios Internacionales y Estratégicos, historia militar, opción de defensa y seguridad.