geoestrategia.es
Notas de un pesimismo justificado: Palestina y el fin de Occidente

Notas de un pesimismo justificado: Palestina y el fin de Occidente

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
martes 17 de octubre de 2023, 21:00h
Ricardo Nuno Costa
"¡La injusticia cometida contra Palestina, que dura ya más de medio siglo y arrastra el dolor de generaciones, no puede seguir!", las claras y contundentes palabras del ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, ayer ante un atónito y desolado Josep Borrell, cuyo rostro mostraba la desesperación de Occidente.
Para quienes se horrorizan ante la idea de que los "chinos van a dominar el mundo", tengo malas noticias. No van a "dominar", porque eso es un axioma "occidental", anglosajón y primario. Pero van a ganar el mundo, porque merecen ganar el mundo, de hecho ya lo han ganado.
El terror que está teniendo lugar en Gaza en estos mismos momentos, con llamamientos directos de los dirigentes de un Estado de apartheid étnico a la eliminación física de otro pueblo, culmina décadas de insultos a todos los pueblos de este planeta. Sobre los palestinos cayó el peso de la perfidia occidental en el paradigma geopolítico de los últimos 50 años. Es imposible predecir qué saldrá de la situación actual, pero por lo que hemos visto, pinta muy mal.
Aparte del decadente Occidente, siempre dispuesto a redoblar la apuesta por la confrontación y a utilizar mentiras sobre mentiras, ningún otro país puede soportar la hipocresía que rodea el drama de Oriente Próximo.
Ni Asia, ni América Latina, ni África, por no hablar del mundo musulmán, ahora mucho más joven y audaz que el occidental, donde la causa palestina es incontrovertible. Una vez más, Occidente se encuentra aislado del mundo, pero se cree el centro del universo.
China ganará, porque China todavía distingue el bien del mal, como la mayoría de los habitantes de nuestro planeta. Y su diplomacia y su política exterior actúan en consecuencia. Pero no sólo ganará China. Todo un mundo nuevo está tomando forma rápidamente, por lo que burócratas como Borrell tienen cada vez más razones para estar asustados.
Quienes, desesperados ante el advenimiento de un mundo multipolar en el que China es la gran vencedora y dicen que defenderán a Occidente bajo cualquier condición porque son occidentales, vuelven a equivocarse. "Occidente" es una perífrasis de los intereses de la élite mundial para aglutinar a las masas desorientadas en defensa de unos valores para su propia perpetuación en el poder. Defender esto es de ingenuos.
Yo también soy europeo y estoy orgulloso de mi civilización. Pero ¿qué hay de defendible en la deriva corrupta de nuestras sociedades hacia el relativismo moral, el individualismo, el materialismo, el egoísmo y el elitismo? No se defiende a Occidente cuando se justifica la injusticia, la mentira y el oportunismo; simplemente se justifican los valores que empujan a Occidente hacia la decadencia.
Peor aún, no vemos ningún signo de renacimiento civilizatorio antes de que se produzca una "gran tribulación", probablemente en un escenario de enfrentamiento con pueblos extranjeros que nosotros mismos hemos traído a casa por nuestros intereses geopolíticos.
Y mientras tanto, nuestras élites nos hunden a cada paso que dan, contra los vientos de la Historia. Por desgracia, no hay motivos para ser optimista, simplemente me gustaría equivocarme.
El caso de Palestina es paradigmático del estado de ánimo de los europeos: todos conocemos la tremenda injusticia que ha germinado allí, pero sólo unos pocos quieren dar la cara y asociarse al eslabón débil de esa relación. En cambio, no tenemos reparos en unirnos al eslabón fuerte, ocultando la traición bajo la alfombra.
Independientemente del resultado en Oriente Medio, la situación actual es también el presagio de lo que el sistema neoliberal que impera aquí va a hacer con todos nosotros: perseguir, anular, exterminar, cortar la voz a cualquiera que no aporte nada a la codicia de las élites. Nadie querrá dar la cara por ellos, preferirán estar en el "bando fuerte" y esconder sus fechorías bajo la alfombra una vez más.
Si sigue por este camino, Occidente desaparecerá en su podredumbre inexorable y en las mentiras en las que se ha dejado engañar por el aparato de manipulación masiva de la tecnocracia, sabiéndose engañado.
Después de culpar de sus males a los chinos (en la pandemia), a los rusos, a los musulmanes, o de inventar cualquier otra excusa para su desgracia, sus evasivas serán cada vez menos aglutinantes. Cada vez más divididos por los motivos más abstrusos, los occidentales se verán abandonados a su suerte, sin referencias, e inevitablemente acabarán culpándose unos a otros de su infortunio, luchando entre sí y desapareciendo como Civilización. Es el precio a pagar por no saber ya diferenciar entre el bien y el mal.