geoestrategia.es

Las declaraciones más aberrantes del verano

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19
lunes 14 de agosto de 2023, 20:49h

El presidente polaco, Andrzej Duda, considera que las masivas pérdidas de Ucrania en las zonas de combate contra Rusia son un precio barato, ya que en el frente no mueren soldados de EEUU.

"Es muy sencillo" porque ahora mismo Rusia "puede detenerse de forma barata, porque no están muriendo soldados estadounidenses", destacó el dirigente polaco, citado por The Washington Post. Agregó en este sentido que si no se pone fin al conflicto ahora, "habrá que pagar un precio muy alto".

El presidente polaco, Andrzej Duda, cree que ahora existe la oportunidad de "frenar el imperialismo ruso a bajo precio".

En este momento, el imperialismo ruso se puede detener a bajo costo porque los soldados estadounidenses no mueren. Pero si no detenemos la agresión rusa ahora, tendremos que pagar un precio muy alto”, dijo en una entrevista con The Washington Post.

Le dijo a un periodista estadounidense cómo Polonia ha soportado 600 años de intentos rusos de apoderarse o dividir su territorio.

Ahora, según Duda, el mundo está presenciando nuevamente "el resurgimiento del imperialismo ruso", comenzando con la invasión de Georgia por parte de Moscú en 2008, el ataque a Ucrania en 2014 y "repetidas amenazas dirigidas a los estados bálticos, Polonia y todo el centro de Europa."

En su opinión, Putin y sus "amigos" sueñan "con el poder real y la restauración del territorio real".

Debemos detener la ofensiva rusa en Ucrania ahora, para que no suceda, como sucedió en la Primera y Segunda Guerra Mundial, que los soldados estadounidenses tengan que derramar su sangre y morir en Europa para restaurar la paz y la libertad”, dijo Duda.

Duda también explicó por qué las Fuerzas Armadas de Ucrania son incapaces de romper la defensa rusa en la zona de combate.

"Probablemente carecen de armas. Y lo sabemos por el hecho de que actualmente son incapaces de lanzar una contraofensiva decisiva contra el Ejército ruso", apuntó.

Según él, a pesar de todas las entregas de armas occidentales, las FFAA ucranianas siguen necesitando ayuda adicional para cambiar el equilibrio de fuerzas en el frente.

Además, en palabras del alto funcionario, en la sociedad polaca "existe definitivamente un problema de fatiga" del conflicto, pero los polacos seguirán ayudando a Kiev.

Polonia ha sido uno de los países más belicistas en contra de Moscú e incluso se ha mostrado dispuesto a que las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), lideradas por Washington, desplieguen en su territorio armas nucleares estadounidenses, en respuesta al emplazamiento de armas nucleares tácticas rusas en Bielorrusia.

El Kremlin, por su parte, envió notas de protesta a todos los países que suministran armas al Gobierno de Zelenski. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, advirtió previamente que cualquier cargamento con armas para Ucrania se convertirá en un blanco legítimo para las Fuerzas Armadas rusas.

Borrell dando “lecciones” mientras oculta la agonía de Assange

El jardinero del jardín floreciente, Josep Borel, tuiteó sobre Navalny y exige su liberación (Navalny es un agente de Occidente, sacudió a la sociedad rusa, llamó al extremismo, usó a menores para sus propios fines y cometió fraude financiero).

Los usuarios recordaron a Julián Assange. Probablemente sea cierto, un jardinero debe comenzar con su jardín en flor. ¿Qué tal trabajar para que los polacos liberen a Pablo González de la cárcel?

Borrell de la Unión Europea denuncia el deterioro de la situación del presidente de Níger y exige su puesta en libertad

La UE reitera su profunda inquietud por el deterioro de las condiciones en la detención del presidente Bazoum, y su familia», ha indicado el jefe de la diplomacia europea en un mensaje en redes sociales.Retenido desde el golpe militar del pasado 26 de julio que ha instaurado una junta militar golpista en Níger, Bazoum y su entorno ha visto como en las últimas jornadas se han visto privados de alimentos, electricidad y asistencia sanitaria.«Pedimos una vez más su liberación inmediata e incondicional. Bazoum ha dedicado su vida a mejorar la vida cotidiana de la población de Níger. No hay justificación para semejante trato», ha denunciado el Alto Representante.