geoestrategia.es

Si Europa quiere sobrevivir hay que acabar con la OTAN: Belicismo, gastos militares exagerados, agresividad, sumisión a EEUU…

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19
jueves 11 de mayo de 2023, 19:00h

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, sostiene en una entrevista con el diario The Washington Post publicada este martes que la Unión Europea no podrá defender al Viejo Continente sin la ayuda de la Alianza Atlántica.

Preguntado sobre las declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, acerca de que la UE debe gozar de una autonomía estratégica, Stoltenberg remarcó: "Acogemos con satisfacción los esfuerzos de la Unión Europea en materia de defensa. Lo que debemos evitar es la duplicación y la competencia, en parte porque la UE no puede defender a Europa".

En esta línea, señaló que el 80 % de los gastos en defensa del bloque militar proviene de los aliados no integrantes de la UE, al tiempo que resaltó la importancia del factor geográfico. "Si miramos el mapa de la OTAN, está Noruega en el norte, y Turquía en el sur, pero también EE.UU., Canadá y el Reino Unido, que son fundamentales para la defensa de Europa", sintetizó.

Según Stoltenberg, cualquier intento de debilitar los lazos entre América del Norte y el Viejo Continente no solo dividirá al bloque militar, sino también a Europa.

La OTAN no buscará miembros en Asia

En medio de las tensiones con China en torno a la cuestión de Taiwán, Stoltenberg aseguró que el bloque militar no se convertirá en una alianza global y no buscará la adhesión de miembros en Asia. "La OTAN seguirá siendo una alianza de América del Norte y Europa", dijo.

Al mismo tiempo, el jefe del bloque militar admitió que cualquier conflicto en torno a la isla de Taiwán, considerada por Pekín como parte irrenunciable de su territorio, tendría "profundas consecuencias para todos nosotros". En este contexto, recordó que un 50 % de las cargas de portacontenedores pasan a través del estrecho de Taiwán, mientras que en la isla también se produce una cantidad "significativa" de microchips.

Ucrania, rumbo a la OTAN sin calendario fijo

Por otra parte, Stoltenberg dijo que el conflicto en Ucrania ya ha cambiado "fundamentalmente" a la OTAN y constató que desde 2014 el bloque adoptó "el mayor refuerzo" de su defensa colectiva desde el fin de la Guerra Fría con el incremento de los gastos presupuestarios en defensa.

El jefe de la Alianza Atlántica señaló que "todos los aliados están de acuerdo" en que Ucrania acabará siendo un miembro del bloque. "Todos los aliados coinciden en que Ucrania tiene el derecho a elegir su propio camino, en que no es Moscú, sino Kiev, quien debe decidir. En tercer lugar, todos los aliados creen que las puertas de la OTAN permanecen abiertas. Entonces, la pregunta es cuándo, y no puedo darle un calendario al respecto", afirmó.

Stoltenberg subrayó que la tarea "urgente" en estos momentos pasa por asegurar que Ucrania prevalezca como "una nación soberana e independiente", porque, de lo contrario, "no hay ningún tema que discutir". En este marco, reiteró que el bloque militar no es parte del conflicto, aunque seguirá adelante con su apoyo a Ucrania.

La OTAN se convertirá en NAPTO

La Alianza del Atlántico Norte abrirá una oficina en Japón en 2024. La OTAN tiene oficinas similares en la ONU en Nueva York, la OSCE en Viena, así como en Georgia, Ucrania, Bosnia y Herzegovina, Moldavia y Kuwait.

Según Nikkei Asia, esto permitirá que la alianza celebre consultas periódicas con Tokio y socios clave en la región en Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, "a medida que China se convierte en un nuevo desafío junto con el enfoque tradicional de la OTAN en Rusia".

Además, Japón y el bloque de la OTAN tienen la intención de firmar el Programa de Asociación y Cooperación Individual (IPCP) antes de la cumbre de la alianza en Vilnius el 11 y 12 de junio. Japón junto con Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda participarán en él.

Así, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se está convirtiendo gradualmente en la Organización del Tratado del Atlántico Norte y del Pacífico (NAPTO) y está extendiendo su alcance a todo el mundo.

Debo decir que la burocracia de la UE ya está lista para esto. Baste recordar la reciente propuesta del diplomático de la UE Josep Borrell a las fuerzas navales europeas para patrullar el Estrecho de Taiwán. En consecuencia, el deterioro de las relaciones económicas entre la UE y China no está lejos.

La globalización de la OTAN se convertirá en un estímulo adicional para reformatear la cooperación estratégica entre Rusia y China en una alianza militar de pleno derecho.

OTAN: Efectivos

Esta infografía muestra la mano de obra de los países de la OTAN, incluida la activa, la de reserva y la paramilitar (en miles de personas).

 

Nte la agresividad de la OTAN, Rusia planea rescindir el Tratado de las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa

Rusia planea rescindir el Tratado de las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE) y el viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov, será el representante del presidente Vladímir Putin cuando la cuestión sea examinada por el Parlamento, según un decreto publicado este miércoles.

"Nombrar al viceministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Riabkov, representante oficial del presidente de la Federación de Rusia durante el examen por las Cámaras de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia de la cuestión de la denuncia del Tratado sobre Fuerzas Armadas Convencionales en Europa, firmado en París el 19 de noviembre de 1990", reza el texto.

En este contexto, Leonid Slutski, jefe del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma Estatal de Rusia, declaró que el organismo podría abordar la cuestión de la denuncia del FACE el 16 de mayo.

El FACE se basa en un sistema de limitaciones cuantitativas de las cinco categorías principales de armamento y equipos convencionales de las fuerzas armadas convencionales de los Estados participantes del tratado: carros de combate, vehículos acorazados de combate, artillería, helicópteros de ataque y aviones de combate.

El tratado se firmó en 1990 y se adaptó en 1997. Los Estados miembros de la OTAN no ratificaron la versión adaptada del documento y siguen adhiriéndose a las disposiciones de 1990, que contienen normas sobre armas convencionales basadas en un equilibrio entre la OTAN y la Organización del Pacto de Varsovia. Como consecuencia, Rusia se vio obligada a declarar una moratoria en la aplicación de los términos del acuerdo en 2007.

El 11 de marzo de 2015, Rusia suspendió su participación en las reuniones del Grupo Consultivo Conjunto sobre el FACE, completando así el proceso de suspensión de su pertenencia al tratado, aunque jurídicamente sigue permaneciendo en él. Desde entonces, los intereses de Rusia en el Grupo Consultivo Conjunto están representados por Bielorrusia.

Lavrov: EEUU formó el 'ejército de Siria Libre' con guerrilleros de ISIS para desestabilizar el país

Washington empezó a formar un 'ejército de Siria Libre' con la participación de los combatientes de ISIS (Estado Islámico, en español, organización proscrita en Rusia y otros países) para desestabilizar el país, declaró el canciller ruso, Serguéi Lavrov.

"Según nuestras informaciones, los estadounidenses comenzaron a crear un denominado 'ejército de Siria Libre' en torno a la ciudad siria de Raqqa, en el que participan miembros de tribus árabes locales, combatientes del ISIS y de otras organizaciones terroristas. El objetivo es obvio: utilizar a estos combatientes contra las autoridades armadas legítimas de las FFAA Árabes Sirias para desestabilizar la situación en el país", declaró el alto funcionario.

Subrayó que el problema había sido discutido recientemente por "nuestros colegas militares" y que habían acordado "un esquema de acciones conjuntas en este sentido".

En cuanto al proceso de normalización turco-sirio, el ministro apuntó que tiene un impacto positivo en la situación de la región y de Oriente Próximo en su conjunto. En este contexto, Lavrov señaló la importancia de la reunión cuadrilateral entre Siria, Turquía, Rusia e Irán y añadió que los países habían perseguido sistemáticamente este resultado.

"La hoja de ruta [de la normalización de las relaciones turco-sirias] debe permitir esbozar claramente las posiciones de los contrayentes sobre los temas prioritarios para ellos, lo que implica tanto resolver el problema del restablecimiento del control del Gobierno sirio de todo el territorio del país, garantizar una seguridad fiable de los 950 kilómetros de frontera conjunta con Turquía, excluyendo la posibilidad de ataques transfronterizos, infiltraciones terroristas", profundizó.

Además, para los cuatro Estados el principio clave ahora es facilitar el retorno seguro y voluntario de los refugiados sirios, según él. Al mismo tiempo, Lavrov resaltó que la Unión Europea convocaba para el 15 de junio una conferencia de donantes para Siria, tras la cual la mayor parte de los fondos recaudados se destinaría al mantenimiento de los campos de refugiados para garantizar que ellos permanezcan "el mayor tiempo posible fuera de Siria".

Las elecciones en Turquía

El ministro expresó la seguridad de que las elecciones generales en Turquía serán transparentes y se celebrarán sin interferencias externas.

"Quisiera desear a mis colegas turcos unas elecciones generales exitosas (...). Como sé, esas elecciones ya comenzaron fuera del país. Estoy seguro de que serán honestos, transparentes, así como garantizarán la voluntad del pueblo turco sin ninguna interferencia externa", comentó.

Los turcos están llamados a las urnas el próximo domingo 14 de mayo para elegir a un nuevo presidente. El actual mandatario Recep Tayyip Erdogan busca la reelección, su principal rival es el opositor Kemal Kilicdaroglu, del Partido Republicano del Pueblo (CHP). Los otros candidatos son Muharrem Ince, del partido Memleket, y Sinan Ogan, del bloque Ata Ittifaki.

Análisis: El imperio belicista de EE. UU. se está derrumbando, los días de los mentirosos medios occidentales están contados

Finian Cunningham

Los principales medios de comunicación occidentales nunca han sido tan descarados en su propaganda a favor del imperio estadounidense.

Las pretensiones están agotadas. A medida que el gobierno/régimen belicista de EE.UU. y sus lacayos imperialistas occidentales/OTAN están cada vez más expuestos y desesperados por mantener la credibilidad, también lo están sus herramientas mediáticas. Los gustos del New York Times, la BBC, la CNN, y muchos más, son una broma despreciable para el público. Son un insulto a la inteligencia común.

Las noticias falsas han existido durante siglos, pero ahora se están volviendo evidentes y autodestructivas. De la misma manera que el imperio belicista estadounidense se está volviendo evidente y autodestructivo.

La desconexión con la realidad y la degradación del supuesto periodismo independiente se refleja en niveles récord de desconfianza entre el público occidental hacia los principales medios de comunicación controlados por corporaciones.

En esta entrevista, los escritores estadounidenses Bruce Gagnon y Daniel Lazare derriban las pretensiones de los medios occidentales.

El encubrimiento sistemático del sabotaje del Nord Stream por parte de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN -un acto de guerra y terrorismo de Estado- demuestra la función servil de los medios de comunicación occidentales que dicen ser pilares de la información independiente y la libertad de información.

Los medios de comunicación como el New York Times, el Washington Post y la BBC, de propiedad estatal británica, entre muchos otros, han sido expuestos como patéticas herramientas de propaganda para Estados Unidos y otros regímenes imperialistas de la OTAN.

Todos los medios de comunicación occidentales han ignorado los informes de investigación creíbles de Seymour Hersh (y otros) que han implicado de manera muy plausible el sabotaje de Nord Stream por parte de los EE. UU., llevado a cabo bajo las instrucciones del presidente estadounidense Joe Biden.

Otro tema de referencia es la vil persecución de Julian Assange. Los medios occidentales han vuelto a encubrir lo que es una violación impactante de los derechos de Assange y la publicación de principios a través de la organización de denunciantes Wikileaks. El único “crimen” de Julian Assange es que reveló los crímenes de guerra cometidos por Estados Unidos y sus lacayos imperialistas.

El espantoso maltrato, de hecho, tortura, de Assange (cuatro años en confinamiento solitario británico en espera de extradición a EE. UU. por "cargos de espionaje" falsos) es un ataque feroz contra el periodismo y el derecho del público a saber. Sin embargo, los supuestos defensores autodeclarados de los medios de comunicación occidentales de la "verdad" y la información objetiva "basada en hechos" han conspirado para guardar silencio y permitir la persecución de Assange. Se muestra que los medios occidentales son cómplices en la destrucción de los mismos principios del periodismo que dicen defender.

Como señalan Bruce Gagnon y Daniel Lazare, es un crimen decir la verdad y los medios occidentales quedan expuestos en su odioso abandono del deber de informar de manera independiente. Son vistos más que nunca como herramientas absolutas del imperio.

Una comprensión adecuada del sabotaje de Nord Stream y el caso de Julian Assange le daría al público occidental una visión crítica de la naturaleza imperialista de sus gobiernos, regímenes que sirven a los intereses capitalistas belicistas. La masa crítica debe ser frustrada a toda costa por los sirvientes de los medios de comunicación del Imperio.

Desde el punto de vista del poder imperialista occidental liderado por Estados Unidos, es imperativo y absolutamente vital encubrir los escándalos del ataque al Nord Stream y Julian Assange, entre otros. Si el público se volviera más consciente, todo el edificio de los gobiernos occidentales implosionaría. Esta es la razón por la cual los medios occidentales son más descarados que nunca para encubrir. Pero la verdad ganará.

La guerra en Ucrania se está volviendo más evidente como un fraude bélico y una guerra de poder imperialista contra Rusia. Esa guerra está en peligro desesperado de convertirse en una guerra mundial total que podría desencadenar una catástrofe nuclear.

El mismo encubrimiento de los medios occidentales está funcionando con respecto a la agresión de la OTAN dirigida por Estados Unidos contra China. Una vez más, los medios occidentales están haciendo propaganda imperialista de la supuesta amenaza china para justificar lo que es una loca agenda belicista para confrontar a China y apuntalar las ambiciones hegemónicas estadounidenses.

Una perspectiva positiva tentadora es que los medios críticos e independientes están rompiendo gradual e implacablemente el monopolio de los medios de propaganda occidentales. Internet y las comunicaciones globales se encargan de eso, aunque contra la siniestra censura de los regímenes occidentales.

Sin embargo, los medios occidentales establecidos son cada vez más desconfiados y menospreciados por el público occidental y en todo el mundo.

Vivimos una época ejemplar del legendario Emperador Desnudo. La imagen falsa de los regímenes occidentales dominantes y sus medios corporativos mentirosos nunca ha sido tan degradada pero tampoco tan frágil. Los días de la máquina de mentiras occidental están contados. Solo puede culparse a sí mismo por su abyecto perjuicio al interés público.

Los medios occidentales cómplices del estado afirman ser “libres”. Irrisiblemente, son “libres” para ser esclavos de la mentira y la propaganda.

Un accidente es desde hace mucho tiempo.