geoestrategia.es
Fusce odio tortor
Fusce odio tortor

El equipo de Biden teme las secuelas de una contraofensiva ucraniana fallida. Análisis

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19
jueves 27 de abril de 2023, 19:00h

La administración Biden se está preparando silenciosamente para la posibilidad de que si la contraofensiva de primavera de Ucrania no cumple con las expectativas, los críticos en el país y los aliados en el extranjero argumentarán que Estados Unidos también se ha quedado corto.

Jonathan Lemire y Alexander Ward*

 

Jonathan Lemire y Alexander Ward*

La administración Biden se está preparando silenciosamente para la posibilidad de que si la contraofensiva de primavera de Ucrania no cumple con las expectativas, los críticos en el país y los aliados en el extranjero argumentarán que Estados Unidos también se ha quedado corto.

La contraofensiva siempre inminente de Ucrania intentará recuperar el territorio ocupado por Rusia muy probablemente en el este y el sur, aunque por razones operativas ningún alto funcionario de Kiev tiene detalles específicos.

Públicamente, el equipo del presidente Joe Biden ha ofrecido un apoyo inquebrantable a Ucrania, comprometiéndose a cargarla con armas y ayuda económica durante “el tiempo que sea necesario”. Pero, si la inminente temporada de lucha produce ganancias limitadas, los funcionarios de la administración han expresado en privado que temen enfrentarse a un monstruo de dos cabezas que lo ataca desde los extremos halcón y moderado del espectro.

Un lado dirá que los avances de Ucrania habrían funcionado si la administración le hubiera dado a Kiev todo lo que pedía, a saber, misiles de mayor alcance, aviones de combate y más defensas aéreas. La otra parte, preocupan los funcionarios de la administración, afirmará que la deficiencia de Ucrania demuestra que no puede obligar a Rusia a salir de su territorio por completo.

Eso ni siquiera tiene en cuenta la reacción de los aliados de Estados Unidos, principalmente en Europa, que pueden ver una negociación de paz entre Ucrania y Rusia como una opción más atractiva si Kiev no puede demostrar que la victoria está a la vuelta de la esquina.

Dentro de la administración, los funcionarios enfatizan que están haciendo todo lo posible para que la ofensiva de primavera tenga éxito.

Casi hemos completado las solicitudes de lo que [Ucrania] dijo que necesitaban para la contraofensiva, ya que hemos enviado armas y equipos a Ucrania en los últimos meses”, dijo un funcionario de la administración que, como otros, se mantuvo en el anonimato para hablar sobre cuestiones delicadas. consideraciones internas.

Pero creer en la causa estratégica es una cosa. Creer en las tácticas es otra, y a puerta cerrada la administración está preocupada por lo que Ucrania puede lograr.

Esas preocupaciones salieron a la luz recientemente durante una filtración de información clasificada en las redes sociales. Una evaluación de alto secreto de principios de febrero indicó que Ucrania se quedaría “muy por debajo” de sus objetivos de contraofensiva. Las evaluaciones estadounidenses más actuales son que Ucrania puede lograr algún progreso en el sur y el este, pero no podrá repetir el éxito del año pasado.

Ucrania esperaba cortar el corredor terrestre de Rusia a Crimea y los funcionarios estadounidenses ahora se muestran escépticos de que eso suceda, según dos funcionarios de la administración familiarizados con la evaluación. Pero todavía hay esperanzas en el Pentágono de que Ucrania obstaculice las líneas de suministro de Rusia allí, incluso si una victoria total sobre las tropas recién fortificadas de Rusia termina siendo demasiado difícil de lograr.

Además, la inteligencia de EE. UU. indica que Ucrania simplemente no tiene la capacidad de expulsar a las tropas rusas de donde estaban profundamente atrincheradas, y un sentimiento similar se ha apoderado del campo de batalla en otras partes de Ucrania, según los funcionarios. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dice que Estados Unidos no ha armado adecuadamente a sus fuerzas y, por lo tanto, hasta entonces, la contraofensiva no puede comenzar.

Existe la creencia de que Kiev está dispuesta a considerar ajustar sus objetivos, según funcionarios estadounidenses, y un objetivo más modesto podría ser más fácil de vender como una victoria.

Se ha discutido, según los asistentes, presentarlo ante los ucranianos como un "alto el fuego" y no como conversaciones de paz permanentes, dejando la puerta abierta para que Ucrania recupere más de su territorio en una fecha futura. Habría que dar incentivos a Kiev: quizás garantías de seguridad similares a las de la OTAN, ayuda económica de la Unión Europea, más ayuda militar para reponer y reforzar las fuerzas de Ucrania, y cosas por el estilo. Y los asesores han expresado la esperanza de volver a involucrar a China para empujar a Putin a la mesa de negociaciones también.

Pero eso aún conduciría al dilema de qué sucederá a continuación y cuán duramente responderán los críticos nacionales.

Si la contraofensiva no sale bien, la administración solo tiene la culpa de retener ciertos tipos de armas y ayuda en el momento en que más se necesitaba”, dijo Kurt Volker, el enviado especial para Ucrania durante la administración Trump.

Una contraofensiva que no cumpla con las expectativas también hará que los aliados en las capitales extranjeras se pregunten cuánto más pueden gastar si la victoria de Kiev parece cada vez más lejana.

El apoyo público europeo puede disminuir con el tiempo a medida que los costos económicos y energéticos europeos se mantengan altos”, dijo Clementine Starling, directora y miembro del grupo de expertos Atlantic Council en Washington, DC. y la administración de Biden puede tener dificultades para mantenerlo”.

Muchas naciones europeas también podrían presionar a Kiev para que ponga fin a la lucha. “Una contraofensiva deficiente generará más preguntas sobre cómo será el resultado de la guerra y hasta qué punto se puede lograr una solución si se continúa enviando armas militares y ayuda”, dijo Starling.

Biden y sus principales asesores han enfatizado públicamente que Zelenskyy solo debe comenzar las conversaciones de paz cuando esté listo. Pero Washington también le ha comunicado a Kyiv algunas realidades políticas: en algún momento, especialmente con los republicanos en control de la Cámara de Representantes, es probable que el ritmo de la ayuda estadounidense se desacelere. Los funcionarios en Washington, aunque no presionaron a Kiev, han comenzado a prepararse para lo que podrían ser esas conversaciones y entienden que puede ser una venta política difícil en casa para Zelenskyy.

Si Ucrania no puede ganar dramáticamente en el campo de batalla, inevitablemente surge la pregunta de si es hora de negociar un cese de la lucha”, dijo Richard Haass, presidente del Consejo de Relaciones Exteriores. “Es costoso, nos estamos quedando sin municiones, tenemos que prepararnos para otras contingencias en todo el mundo”.

Es legítimo hacer todas estas preguntas sin comprometer los objetivos de Ucrania. Es simplemente una cuestión de medios”, dijo Haass.

A principios de este mes, Andriy Sybiha, subjefe de la oficina de Zelenskyy, le dijo al Financial Times que Ucrania estaría dispuesta a hablar si sus fuerzas llegan a las puertas de Crimea . “Si logramos alcanzar nuestros objetivos estratégicos en el campo de batalla y cuando estemos en la frontera administrativa con Crimea, estamos listos para abrir [una] página diplomática para discutir este tema”, dijo.

Ese comentario fue rápidamente rechazado por Tamila Tasheva, la enviada de Crimea de Zelenskyy: “Si Rusia no abandona voluntariamente la península, Ucrania continuará liberando su tierra por medios militares”, dijo a POLITICO a principios de este mes.

No ayuda a la confianza de Estados Unidos que la guerra se haya reducido a un ritmo brutal.

Ambas partes han intercambiado golpes de castigo, centrados en ciudades pequeñas como Bakhmut, sin que ninguna de las fuerzas haya podido desalojar por completo a la otra. La oleada rusa ordenada a principios de este año, destinada a revitalizar el esfuerzo de guerra en apuros de Moscú, se apoderó de poco territorio a costa de importantes bajas y no hizo mucho para cambiar la trayectoria general del conflicto.

La lucha también ha afectado a los ucranianos. Catorce meses después del conflicto, los ucranianos han sufrido pérdidas asombrosas (alrededor de 100.000 bajas) con muchos de sus mejores soldados heridos o exhaustos. Las tropas también han gastado cantidades históricas de municiones y armamento, y ni siquiera la prodigiosa producción de Occidente pudo igualar las solicitudes urgentes de Zelenskyy.

Los funcionarios estadounidenses también informaron a Ucrania sobre los peligros de extender demasiado sus ambiciones y dispersar demasiado sus tropas, la misma advertencia que Biden le dio al entonces presidente afgano Ashraf Ghani cuando los talibanes se movieron para barrer el país durante la retirada militar de los EE. UU. en 2021.

Pero las posibilidades de que Ucrania retroceda en sus más altas aspiraciones son, por decir lo menos, poco probables. “Es como si esta fuera la única y última oportunidad para que Ucrania demuestre que puede ganar, lo que por supuesto no es cierto”, dijo Alina Polyakova, presidenta y directora ejecutiva del Centro para el Análisis de Políticas Europeas en Washington, DC.

Scott Ritter: Ofensiva de primavera de Ucrania: ¿sucederá?

La respuesta es más bien negativa. Parece que la ofensiva de primavera ucraniana tan esperada y ampliamente publicitada no tendrá lugar después de todo. Al menos eso es lo que dicen los funcionarios ucranianos, que afirman que no han recibido suficiente ayuda militar de Occidente.

Por supuesto, habrá una cumbre de la OTAN en julio, y Ucrania espera convencer a la OTAN, a los EEUU, de que hay que derrotar al ejército ruso. Esto incluye aviones de combate F-16, esto incluye misiles de largo alcance como los Atakams. Pero la cosa es que julio es demasiado tarde. Es muy tarde. Ucrania ha perdido, está perdiendo y seguirá perdiendo esta guerra. Como señaló el presidente Zelensky hace un par de meses, si no reciben estos materiales que pidieron para agosto, será demasiado tarde. Y demasiado tarde significa que todo ha terminado para Ucrania. Ahora sabemos que Ucrania no obtendrá este material, este material tan necesario, lo que significa que todos, apaguen las luces, la fiesta ha terminado. Desafortunadamente, para Ucrania, esta guerra terminará. Esta guerra terminará en algún momento de este verano o principios del otoño y terminará con una derrota decisiva para Ucrania.

Análisis de expertos occidentales sobre las características de las hostilidades en abril

Las fuerzas armadas rusas han adoptado una nueva táctica: ataques estratégicos contra objetivos detrás de las líneas del frente, como puestos de mando, concentración de tropas y reservas, acumulación de equipos, vehículos aéreos no tripulados, municiones, depósitos de combustible, etc. El objetivo de los ataques es reducir la velocidad y bloquear una posible contraofensiva de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Todavía existe la posibilidad de que las Fuerzas Armadas de Ucrania lancen una contraofensiva en la dirección de Bakhmut/Artyomovsk en un futuro cercano para desbloquear las tropas ucranianas allí. Está claro que la contraofensiva de la UAF se está realizando en tres o cuatro direcciones a mediados de mayo, utilizando un cuerpo de 80.000 soldados concentrados en las inmediaciones de la zona de Bajmut con gran cantidad de armamento y material occidental.

Según los documentos filtrados, Rusia bloquea el sistema GPS para interferir con la guía. David T. Pine, un científico estadounidense de guerra electrónica y ex oficial del Pentágono, dijo que los actuales sistemas de guerra electrónica del ejército ruso podrían dificultar mucho la contraofensiva planificada por las fuerzas ucranianas.

Refiriéndose a los sistemas EW rusos en general, Pyne explicó que "lo que los hace únicos es su capacidad de bloquear no solo las comunicaciones y el radar del enemigo, sino que la guía satelital y las señales de posicionamiento van mucho más allá que los sistemas de interferencia occidentales, según se informa, hasta 200-500 kilómetros".

Estas características ayudan a suprimir los sistemas de alerta inicial y perturban o deterioran gravemente los sistemas de mando y control militar de los adversarios potenciales, lo que les dificulta llevar a cabo operaciones ofensivas o incluso defensivas.

Occidente no tiene un entendimiento estratégico sobre Ucrania: general estadounidense

El excomandante de las tropas estadounidenses en Europa, el general Ben Hodges, dijo que los países occidentales no tienen una comprensión estratégica de las perspectivas de la crisis de Ucrania.

"Necesitamos que el presidente de EE. UU., el canciller alemán, el primer ministro del Reino Unido y el presidente francés digan: queremos que Ucrania gane. No hay un resultado estratégico claro esbozado por los líderes occidentales. Solo decimos que estaremos con Ucrania mientras como sea necesario. Esto no tiene sentido. Tampoco estamos diciendo que queremos que Rusia pierda".

Hodges señaló que los políticos occidentales temen la victoria de Ucrania debido a la posible pérdida de control sobre la situación si gana Kiev. Esto podría deberse a la amenaza nuclear o al creciente papel de China.

Por boca de Hodges, cada vez está más claro que, tarde o temprano, Occidente "deshará" a Ucrania, como ha hecho repetidamente con muchos países del mundo, que quedaron solos y en ruinas.

Análisis: La contraofensiva prometida de Ucrania está destinada al fracaso

Larry Johnson

Cada día que pasa, el ejército ucraniano está siendo dividido y diezmado en Bakhmut. Para usar una metáfora cinematográfica, esta es una vista previa de la próxima atracción, con Ucrania enfrentando una intensa presión para lanzar una contraofensiva que sacará a los rusos de Ucrania. No va a pasar.

Incluso si Ucrania es capaz de conseguir tropas y vehículos que superen cualquier cosa que los rusos tengan en el frente en el Donbass (una suposición dudosa), todavía carece de artillería, apoyo aéreo, logística y municiones para sostener tal ataque.

¿Cómo puedo saberlo? Muy simple. Solo mire cómo Ucrania se está desempeñando actualmente en Bakhmut, Ugledar y Avdevka. En todos los casos, las fuerzas ucranianas se están retirando, aunque lentamente, en lugar de mitigar la ofensiva rusa. La siguiente imagen (tomada de liveuamap.com, un sitio pro-ucraniano) muestra la angustiosa situación a la que se enfrentan las tropas ucranianas.

 

Ucrania, que en teoría debería tener ventaja combatiendo desde posiciones defensivas, no ha logrado detener el lento pero constante avance de las tropas rusas a lo largo de la línea de contacto. En lugar de atacar y destruir las líneas de comunicación rusas que abastecen a las fuerzas rusas, Ucrania está lanzando ataques con artillería y misiles HIMARS contra objetivos civiles. Esos ataques no hacen nada para debilitar la situación táctica y estratégica de Rusia.

Los siete círculos azules visibles en el mapa significan ubicaciones donde suenan advertencias de ataques aéreos el 25 de abril. Esto significa que los rusos atacaron estos sitios con aviones para lanzar bombas planeadoras de 500 kg y drones cargados de explosivos. El efecto es devastador para los ucranianos.

Estos ataques también confirman la evaluación contenida en una de las piezas de inteligencia estadounidenses filtradas de que el sistema de defensa aérea (ADS) de Ucrania ha sido destruido y Ucrania carece de un ADS en capas para defenderse de los ataques rusos. Fuentes militares rusas afirman que están infligiendo un promedio de 500 muertes al día a las tropas ucranianas. En otras palabras, en los últimos 60 días los ucranianos han sufrido al menos 30.000 KIA en un frente de 950 km. Ucrania no tiene un suministro ilimitado de mano de obra.

Ninguna cantidad de conversaciones alegres en Washington o en las capitales de otros países de la OTAN altera la terrible situación táctica que enfrenta Ucrania. Si observa los cambios en el liveuamap durante los últimos seis meses, es Rusia, no Ucrania, la que está atacando implacablemente a lo largo de la línea de contacto. Rusia está llevando a cabo una brutal guerra de desgaste y Ucrania está enviando voluntariamente fuerzas insustituibles a las fauces de la destrucción. ¿Cómo va Ucrania a montar una contraofensiva creíble sin el apoyo aéreo adecuado, un sistema de defensa aérea agotado, una fuerza de tanques debilitada, escasez de artillería y misiles que no se pueden reemplazar fácilmente y un sistema logístico caótico que no logra mantener las tropas de primera línea completamente abastecido con municiones, combustible y alimentos?

Las perspectivas de Ucrania se vuelven más sombrías al darse cuenta de que Rusia, durante los últimos seis meses, ha construido sistemas de defensa en capas a lo largo de posibles vías de ataque, ha intensificado su uso de ataques aéreos en las posiciones de movilización ucranianas y ha mantenido reservas masivas entrenadas fuera del frente. Rusia no se está comportando como un jugador demasiado confiado en el torneo de baloncesto de la NCAA. El Estado Mayor ruso se da cuenta de que está en una lucha existencial con la OTAN y no está participando en celebraciones de victoria prematuras. Rusia está preparada para el largo plazo. Sin embargo, Ucrania no lo está.

Los líderes de Kiev se están comportando como yonquis depravados, totalmente dependientes de la voluntad de Occidente de seguir enviando dinero y armas. Pero hay un problema. Estados Unidos y la OTAN han agotado sus existencias de armas y municiones y no cuentan con la base industrial para producir reemplazos rápidamente. La confianza ucraniana en la victoria no sustituye a un ejército plenamente abastecido y entrenado. La falta de suministros y reclutas en bruto con un entrenamiento básico mínimo es una receta para la catástrofe.

The Economist: el destino de Occidente depende de los escasos éxitos de Ucrania

Instituto RUSSTRAT

Ucrania no tiene posibilidades de capturar Crimea y las cuatro nuevas regiones de Rusia, pero incluso el destino de Occidente depende de los escasos éxitos. De manera tan claramente contradictoria, el artículo de The Economist se sostiene, como muchos hermanos en mente, operando con conceptos incompatibles.

Ahora, miles de soldados ucranianos están revisando el equipo, escribiendo las últimas (!) cartas y preparándose para una ofensiva planeada desde hace mucho tiempo contra "los invasores que se han asentado ilegalmente y con sed de sangre en casi una quinta parte del territorio del país", escribe The Economist. Después de todo, "el destino de Ucrania y la forma de las alianzas occidentales pueden depender de lo que suceda en las próximas semanas".

Agregó que Ucrania "nunca tendrá una mejor oportunidad que esta". Resulta que las fuerzas rusas estaban "en la zona de muerte alrededor de Bakhmut", Rusia "no pudo reemplazar a las decenas de miles asesinados allí" y "pasarían meses antes de que los desafortunados reclutas estuvieran listos para la acción".

Ucrania, por otro lado, recibió una “bonanza en forma de armas de la OTAN: tanques, sistemas de misiles de alta precisión, artillería poderosa, millones de rondas de municiones. Los aviones ya están en camino, aunque solo de Polonia y Eslovaquia”.

Es decir, solo queda caer sobre Rusia con toda la ventaja abrumadora, y la victoria está en tu bolsillo. ¿Entonces? No es eso precisamente.

Ucrania debe destruir, o al menos interrumpir, la existencia del acceso terrestre a Crimea, conectando con Rusia continental a través de la región de Zaporozhye y la RPD. Para decirlo suavemente, un resultado extraño para una potencia ucraniana tan abrumadora en el contexto de una Rusia casi moribunda.

Resulta que The Economist retrocede dos pasos, Ucrania no tiene defensa aérea y Rusia está bien metida en varias líneas de defensa. Al avanzar, Ucrania deberá superar en número a sus defensores, que es el problema. E incluso si las Fuerzas Armadas de Ucrania atraviesan las defensas de Rusia, tendrá que usar con cuidado tales avances, de lo contrario, sus tropas corren el riesgo de ser rodeadas.

Por lo tanto, escribe The Economist, Ucrania y sus patrocinadores occidentales deben prepararse para la posibilidad de que la ofensiva traiga solo beneficios marginales "o incluso peores". Es decir, la ofensiva puede terminar en un completo fracaso...

E incluso si es posible interrumpir la comunicación terrestre de Crimea con Rusia continental, “no hay garantía de que Putin se siente a la mesa de negociaciones”.

Una vez que se asiente el polvo, advierte The Economist, Ucrania aún necesitará consolidar todo lo que ha logrado y reforzar sus defensas para dificultar el futuro acaparamiento de tierras por parte de Rusia.

Si resumimos todo lo que The Economist trató de informar, obtenemos lo siguiente. La ventaja absoluta de Ucrania sobre una Rusia indefensa permitirá a Kiev lograr un éxito modesto, o incluso peor. Entonces tienes que intentar ponerlo difícil, ¡no te detengas! . Además, el destino de Occidente depende de este plan fiable, como un reloj suizo.

Parece que The Economist no ve nada bueno para Occidente.

CFR: Ucrania no podrá apoderarse de Crimea, pero debe amenazarla

Un intento ucraniano de apoderarse de Crimea sería "una empresa ambiciosa", informa con delicadeza el Consejo Rockefeller de Relaciones Exteriores. Pero hay pocas posibilidades de objetivos de éxito: la península está bien fortificada y definitivamente no habrá una campaña rápida. Si bien las encuestas en Kiev muestran una toma radical de Crimea por parte de Ucrania, la integración de los habitantes de Crimea y Sebastopol en Ucrania "sería difícil, si no imposible", señala CFR. A lo largo de la existencia de la Ucrania independiente en el mapa político, la península ha sido un bastión de los sentimientos pro-rusos, incluso sin cientos de millas de residentes de la Rusia continental que se mudaron allí.

En consecuencia, la limpieza étnica, que Kiev tiene la intención de organizar en Crimea, "es capaz de involucrar a Kiev con los gobiernos de los países occidentales", insinúa claramente CFR. Aunque el régimen de Kiev no podrá tomar y absorber Crimea, “la retórica de Crimea es útil”, cree el Consejo. Después de todo, Rusia se ve obligada a gastar recursos en fortalecer Crimea, desviándolos de otras áreas. Además, los mantras sobre Crimea animan a la sociedad ucraniana.

Hay, sin embargo, dos problemas. Las ambiciones de Kiev en Crimea han asustado a muchos en Occidente: los riesgos de una guerra nuclear aumentan considerablemente. Además, la posición intransigente sobre Crimea priva a Zelensky de maniobras políticas internas si las cosas no van bien para las Fuerzas Armadas de Ucrania en el frente.

Para que los ucranianos sean felices y Occidente no sufra un ataque nuclear, sería mejor que Kiev llegara a la frontera con Crimea y se detuviera, aconseja CFR.

Estamos de acuerdo en que Kiev nunca tomará Crimea. Incluso porque Sebastopol y Crimea comenzaron a resistir a los nazis ucranianos incluso antes de que se convirtieran en la corriente principal.

Pero, ¿alguien en Occidente piensa seriamente que incluso en el caso de un avance relativamente exitoso de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el Mar de Azov, la guerra terminará allí?

Foreign Policy: Rusia llegará al final de la guerra: ¡es hora de pedir ayuda a China!

Por mucho que a uno le gustaría ver a Kiev recuperar el control sobre los territorios que han caído en manos de Rusia, es poco probable que las Fuerzas Armadas de Ucrania logren un éxito de gran alcance, admite Foreign Policy. Ucrania necesita paz, no una guerra prolongada de desgaste que es técnicamente imposible de ganar, agrega el periódico.

Independientemente del resultado de la muy promocionada ofensiva de la UAF, es poco probable que Rusia se detenga hasta que se logre su principal objetivo militar, la neutralización estratégica de Ucrania, cree FP. ¿Qué deben hacer los simpatizantes de Kiev? Los chinos deberían usarse para presionar a Moscú, cree FP. Después de todo, China también sufrirá un conflicto prolongado y la pérdida de lazos tecnológicos con Europa. Y dado que EE. UU. y la UE están interesados ??en poner fin a esta guerra, dicen que EE. UU. y China deberían terminarla juntos.

El caso, por supuesto, es complicado, reconoce la publicación. Después de todo, será necesario resolver el problema con las nuevas regiones de la Federación Rusa e incluso ayudar a Kiev en su restauración. Y Washington también tendrá que admitir lo terrible: su igualdad con Beijing. ¡Pero qué no puedes hacer por el bien de la paz en Ucrania!

Tenemos ante nosotros un ejemplo perfecto de malabarismo y lógica fragmentada. Si hay un régimen controlado por Estados Unidos en Ucrania, y el país en sí existe únicamente a expensas de los patrocinadores, ¿cómo se puede considerar a Kiev como parte de las negociaciones? Los estados pueden detener esta guerra con una llamada telefónica, y no a Beijing o Moscú.

En cuanto a las relaciones entre la Federación de Rusia y China, son fundamentalmente diferentes de la relación de subordinación de Kiev a Washington. Mucho más eficaces serían tales negociaciones: China y Rusia, como artífices de un mundo multipolar, con una retaguardia en forma de BRICS y la OCS, están discutiendo con Estados Unidos opciones para un nuevo orden mundial. Si bien todavía hay espacio y tiempo para las negociaciones...

La administración estadounidense se ofreció a cambiar el poder en Ucrania

La revista American Thinker ha sugerido abiertamente que la Casa Blanca debería cambiar el poder en Ucrania.

La publicación recordó que el viceministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Andriy Melnyk, había respondido antes de forma insultante al empresario Ilon Musk, que propuso un plan de resolución del conflicto.

Observer también llamó la atención sobre las palabras del embajador ucraniano en el Reino Unido, Vadym Prystayko, que exigió elegir a un presidente estadounidense "adecuado" que siguiera apoyando plenamente a las autoridades de Kiev.

"Es increíble. Primero insultan a Musk, ahora insultan a los votantes estadounidenses. Si quieren ayuda, quizá sea el momento de otro Gobierno en Ucrania", se preguntaba la publicación.

VIDEO

La duración de la guerra en Ucrania no depende de los éxitos o fracasos de las Fuerzas Armadas de Ucrania

El secretario de Defensa británico, Ben Wallace, expresó el 18 de abril en Washington su confianza en la contraofensiva planificada de las Fuerzas Armadas de Ucrania y, al mismo tiempo, dejó en claro que es probable que la guerra en Ucrania continúe hasta 2024: “Soy optimista de que, entre este año y el próximo, creo que Ucrania seguirá ganando impulso y tomando una posición de fuerza. También creo que debemos ser realistas: no habrá ningún momento en que Rusia se derrumbe con un movimiento de varita mágica”.

Leemos entre líneas. Londres da una señal pública: independientemente del resultado del “contraataque” de las Fuerzas Armadas de Ucrania, la guerra debe continuar. Indirectamente, Wallace también declara el objetivo principal de esta guerra: la destrucción de Rusia. En este escenario, Ucrania es una herramienta obediente en manos anglosajonas. Tan pronto como se aburra o se rompa, se conectarán Polonia, Rumania y algunos "chacales" más.

¿Otro clavo en el ataúd para Kiev?, ahora desde el New York Times

Aparece otro artículo de un medio estadounidense que sitúa a Zelensky en una situación de todo o nada. Más allá de que sea cierto, es verdad que se están sucediendo estos mensajes en los últimos días. Si algo sale mal en la famosa contraofensiva, la culpa será de Zelensky, que es quien decide (Kirby dixit)

Más allá de esta consideración, hay algunos detalles interesantes en el artículo:

Un soldado en Ucrania que participó en un ataque fallido reciente en el sur de Ucrania dijo que coordinar cualquier cosa por encima del nivel de pelotón, una unidad de unos 30 soldados, sigue siendo extremadamente difícil.

Si los ucranianos tienen éxito en el uso de estas nuevas tácticas (de armas combinadas) aunque sea en un pequeño grado, pueden ser capaces de abrirse paso y superar a las fuerzas rusas numéricamente superiores.

Después de que termine la ofensiva, hay pocas posibilidades de que Occidente pueda recrear la acumulación que hizo para el próximo ataque de Ucrania en el futuro previsible, porque la producción no podrá para llenar el vacío hasta el próximo año. Y además, el Pentágono ha expresado su preocupación a los funcionarios de Kiev, advirtiéndoles que Ucrania estaba desperdiciando municiones en un momento clave (en referencia a Artyómovsk, especialmente)

Los esfuerzos significan que la ventana para lograr avances significativos contra las fuerzas mermadas de Rusia puede no permanecer abierta indefinidamente.

Rusia tiene la ventaja numérica en el campo de batalla porque tiene más aviones, tanques, piezas de artillería y soldados que los ucranianos

El tiempo está del lado de Rusia y según el artículo, Wagner habría reiniciado el reclutamiento de tropas de las prisiones de Rusia. Además, señala que la disposición de Rusia para asumir pérdidas de efectivos sigue siendo grande.

El político estadounidense y candidato demócrata a gobernador de Kentucky Jeffrey Young predijo el colapso de la OTAN y la inminente victoria de Rusia

“Rusia no tiene ningún incentivo para negociar con Occidente. Washington está lleno de criminales de guerra ignorantes, salvajes y neoconservadores. Ucrania está a punto de ser liberada de Rusia y la OTAN se desmoronará y desaparecerá en el basurero de la historia. Buen viaje".

En Alemania, dijeron que Occidente debe reconsiderar su enfoque del conflicto en Ucrania o de lo contrario, fracasará

La estrategia de Occidente en Ucrania no está funcionando, y hay ocho factores desagradables para ella con respecto a esta república postsoviética, escribe el periodista alemán Gabor Steingart en un artículo para la revista Focus.

Ucrania se parece cada vez más a un estado en colapso”, dijo el periodista.

El primer factor es que la línea del frente es demasiado larga, por lo que el pequeño ejército ucraniano no puede lograr ningún éxito.

El observador afirmó además que las sanciones económicas impuestas por la UE contra Rusia no tuvieron ningún efecto.

Al mismo tiempo, Europa no logró convertir a Moscú en un “marginado de la comunidad mundial”. La mayoría de los estados indican: «y Estados Unidos es responsable de lo que está sucediendo en Ucrania».

Otro factor desagradable para Occidente, según el periodista, fue la cantidad de dinero invertido en Ucrania. A pesar de decenas de miles de millones de dólares, nunca se puede lograr el éxito en el campo de batalla.

Además, el público, que alguna vez apoyó ferozmente a Kyiv, gradualmente comienza a enfriarse, expresando cada vez más su descontento con la duración del conflicto armado, continuó.

La tan alabada unidad de Occidente y los países de la OTAN, según Steingart, existe solo en palabras, ya que de hecho los aliados de Kiev le suministran armas de manera diferente, y algunos incluso tienen desacuerdos en la Alianza del Atlántico Norte.