Tratar al herido y prevenir heridos adicionales en zona de operaciones así como completar la misión de combate son los tres objetivos que se persigue con los cursos de atención sanitaria de emergencia y en este sentido, por primera vez, personal militar del Ejército español ha impartido uno sobre técnicas de asistencia al trauma en combate (TCCC, en sus siglas en inglés). Se trata en definitiva de poder prestar auxilio sanitario al combatiente a la mayor brevedad posible en el mismo teatro de operaciones.
«Este tipo de curso está enfocado a la atención de bajas bajo el fuego enemigo o en combate», indicó Francisco Javier Gómez, Comandante Médico de la Brigada de la Legión 'Rey Alfonso XIII'. Conforme con las explicaciones del comandante Gómez, los cursos TCCC tienen patente americana y son impartidos por entidades privadas, pudiendo asistir cualquier personal y profesional interesado.
«En el caso del que nos ocupa, es el primero que ha impartido personal militar del Ejército español a diferencia de otros dados por empresas civiles», añade Gómez. Se quiere que los males no resulten mayores, estudiar cómo evacuar las bajas y cómo afrontar las situaciones en el campo de batalla.
Este primer curso estuvo dirigido a personal de tropa -no facultativo- procedentes de unidades que aportarán efectivos a los próximos contingentes españoles que se desplegarán en zonas de operaciones, hasta un total de 30 integrantes. Es decir misiones en Afganistán y Líbano.
Haciendo un poco de historia y tomando como referencia el Ejército USA, se dispuso que todos los miembros de los departamentos médicos realicen un entrenamiento en trauma previo al despliegue que incluya el TCCC (Técnicas de Asistencia al Trauma en Combate) que es el programa que se está ofreciendo actualmente en nuestras unidades militares que realizan despliegues internacionales, el curso es oficial y las certificaciones entregadas tienen reconocimiento internacional.
Alto nivel de formación
Este primer curso a cargo de sanitarios militares del Ejército se ha llevado a cabo bajo la superdivisión de la Brigada de Sanidad, en la sede de la Agrupación de Sanidad nº 1, en Madrid. Durante la última semana de septiembre se desarrollará el segundo de estos cursos, dirigido a 25 oficiales enfermeros.
Ambos seminarios suponen una prueba de alto nivel de formación y experiencia adquirida por el personal sanitario militar español en los últimos años, que les ha permitido por primera vez poder liderar un curso de formación sobre estas materias, «que hasta la fecha tenían que ser impartidas por empresas privadas», según fuentes del Ejército de Tierra.