La propuesta de los principales sitios web del mundo sobre un cambio en los protocolos criptográficos SSL para ofrecer comunicaciones más seguras en Internet podría hacer que el espionaje masivo se le vuelva más complicado a EE.UU.
Según el diario 'The Daily Dot', de ahora en adelante a la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA) le será mucho más difícil espiar luego de que esta semana se llevara a cabo la campaña #ResetTheNet (ReiniciaLaRed) con motivo del primer año de las revelaciones de Edward Snowden sobre el espionaje masivo de Washington.
En dicha iniciativa los activistas de Internet, grupos de derechos humanos y 200 de los principales sitios web del mundo, incluyendo Tumblr, Wikipedia o Wordpress, han instado a los usuarios, desarrolladores y proveedores de contenido a usar el software 'anti-NSA', así como herramientas para proteger la Red mundial contra la vigilancia gubernamental intrusiva.
Los expertos informáticos recuerdan que cuando es activado el cifrado SSL, que se indica en la barra de direcciones mediante la dirección Web que comienza con 'https', la actividad de navegación está bajo la vigilancia de los gobiernos, las corporaciones y los piratas informáticos. Por este motivo, los activistas apuestan por crear un cifrado que vuelva mucho más complicadas las actividades de espionaje. "Los criptógrafos tienen que pensar de tal manera que cualquier usuario pueda protegerse en línea", subraya el periódico.
Por otro lado, el rotativo británico 'The Guardian' ha puesto en marcha la plataforma SecureDrop para los denunciantes que quieran compartir documentos confidenciales de forma segura. El sistema permite que las fuentes que presenten documentos y datos eviten las formas más comunes de seguimiento en línea.
"Este es el comienzo de un momento en el que debemos comenzar a proteger nuestros derechos universales por las leyes de la naturaleza, en lugar de las leyes de las naciones", subrayó esta semana Snowden en una declaración de apoyo a la campaña.
'Reinician' Internet a un año de las revelaciones de Snowden
Grandes opositores de la vigilancia gubernamental en masa de EE.UU. preparan una campaña mundial para lograr un Internet libre y seguro, cuando se conmemora 1 año de las revelaciones de Edward Snowden sobre el espionaje de la NSA.
Unos 200 sitios web se han unido a la campaña #ResetTheNet (ReiniciaLaRed), instando a los usuarios de Internet, desarrolladores y proveedores de contenido a usar software 'anti-NSA' y herramientas para proteger la Red mundial contra la vigilancia gubernamental intrusiva.
Los sitios, que varían desde páginas individuales hasta gigantes de Internet como Reddit, Imgur y Boing Boing, y varios grupos de derechos humanos, entre ellos Amnistía Internacional y Greenpeace, publicarán una pantalla de bienvenida el próximo jueves en apoyo a la campaña.
La pantalla le dará consejos sobre cómo garantizar la privacidad web, y los usuarios pueden descargar un 'paquete de privacidad con herramientas de software gratis que facilitan el cifrado de toda su información', simplemente enviando un correo electrónico al sitio web de la campaña.
Al mismo tiempo, Fight for the Future, la compañía que puso en marcha el proyecto, está convocando a sus partidarios para que hagan llegar su mensaje a millones de personas en las redes sociales para unirse en contra del espionaje gubernamental este 5 de junio.
El 5 de junio de 2013 el diario británico 'The Guardian' publicó el primero de una serie de documentos revelados por Edward Snowden. Desde entonces, un flujo continuo de archivos han demostrado que la NSA espía continuamente las comunicaciones digitales tanto en EE.UU., como en varios países del mundo.