Unidades de infantería mecanizada de Rusia, Bielorrusia, China, India, y Kazajistán participaron en ejercicios de combate contra las tropas de vanguardia enemigas, en el marco del ejercicio antiterrorista internacional Misión de Paz 2021.
Además de combatir a los destacamentos de la parte más adelantada del ejército de un enemigo potencial, los militares realizaron un entrenamiento para combate en el área de aterrizaje de las fuerzas especiales. Sus acciones fueron apoyadas por helicópteros de ataque Mi-24.
Misión de Paz 2021 es un ejercicio antiterrorista promovido por la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). Se llevó a cabo del 20 al 24 de septiembre en la región rusa de Oremburgo, al sur de los Urales. Reunió a más de 5.000 militares y unas 1.200 unidades de maquinaria.
Además de la nación anfitriona, ocho países participaron de las maniobras: Bielorrusia, China, India, Kazajstán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán y Uzbekistán.
{youtube}ZUTmnu16Zec{/youtube}
Los buques de guerra de la Flota del Norte de Rusia realizan ejercicios tácticos en las remotas islas árticas de Nueva Siberia
Un destacamento de buques de guerra y tropas del grupo ártico de la Flota del Norte de Rusia ha completado un ejercicio táctico que simula un grupo de desembarco enemigo anfibio en un archipiélago de islas en el remoto extremo norte de Siberia.
Realizado la semana pasada, el ejercicio se centró en el mar de Laptev, que forma parte del océano Ártico. Una de las islas de la zona, llamada Kotelny, es el hogar del Grupo Táctico 99, que ha construido una pista de aterrizaje, un muelle y alojamiento para el personal. Su base aérea se conoce como "Northern Clover".
Kotelny es parte del archipiélago de las islas de Nueva Siberia.
El ejercicio, dirigido por el subcomandante de la Flota del Norte, el vicealmirante Oleg Golubev, vio a los marines practicar el aterrizaje en la costa ártica de la isla. Las tropas dispararon ametralladoras, morteros y lanzagranadas contra un enemigo simulado, mientras que un sistema de misiles Pantsir disparó con éxito contra objetivos costeros y aéreos.
En el ejercicio también participó el destructor ruso Severomorsk. Según el Ministerio de Defensa, también participó el sistema de misiles costeros Bastion en la isla Kotelny, pero utilizando modelos informáticos, sin el uso de armas reales.
El último evento es parte de la décima campaña ártica de la Flota del Norte, una serie de ejercicios en el extremo norte de Rusia. La semana pasada, algunas de las mismas embarcaciones simularon la defensa de la Ruta del Mar del Norte, un paso de navegación que conecta los océanos Atlántico y Pacífico.
VIDEO
Fuerzas de misiles estratégicos
Comenzaron los ejercicios de formación de misiles Tagil de las Fuerzas Estratégicas de Misiles.. Los misiles nucleares "Yars" están involucrados en las maniobras.
VIDEO
Pillado infraganti: Rusia detecta avión espía de EEUU en mar Negro
Un caza Su-27 ruso escoltó un avión espía RC-135 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que sobrevolaba el mar Negro cerca del espacio aéreo ruso.
El Centro de Control de Defensa Nacional de Rusia informó el martes que los sistemas de defensa aérea del país detectaron la misma jornada un avión de reconocimiento estadounidense sobre el mar Negro. La aeronave invasora fue escoltada luego por un Su-27 ruso.
Según el informe, citado por la agencia estatal rusa de noticias TASS, la tripulación del Su-27 identificó el objetivo aéreo como un avión RC-135 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y lo acompañó en su vuelo sobre el mar Negro sin permitirle violar la frontera rusa.
“Después de que el avión militar extranjero se alejara de la frontera de la Federación Rusa, el caza ruso regresó con seguridad a su aeródromo de origen”, dio a conocer el comunicado.
El Ministerio de Defensa ruso asegura que la operación de su aviación en la zona se efectuó en estricto cumplimiento del derecho aéreo internacional.
Los vuelos de espionaje de EE.UU. y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) cerca de las fronteras rusas son habituales, a medida que estos incrementan su presencia militar en el este de Europa.
Moscú, a su vez, denuncia que la presencia militar cerca de sus zonas limítrofes, además de ser una clara provocación es un factor de inseguridad.