
El Ministerio de Defensa ruso ha confirmado que dos bombarderos Su-24 realizaron este jueves un vuelo de entrenamiento programado sobre aguas neutrales del mar Báltico.
Pedro Sánchez y Gitanas Nauseda durante una rueda de prensa en la base aérea de Siauliai, Lituania, el 8 de julio de 2021.Foto: Ints Kalnins / Reuters
La rueda de prensa conjunta del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y del presidente lituano, Gitanas Nauseda, que tenía lugar este jueves en la base aérea de la OTAN en Siauliai (Lituania), se vio interrumpida por una alerta aérea en relación con el vuelo de aviones militares rusos.
En las imágenes, se ve cómo, en pleno evento, militares se apresuran hasta un avión que está detrás de los dos líderes, mientras que los miembros de la delegación retiran con urgencia banderas y soportes.
Según reveló más tarde la Presidencia lituana, la alarma fue provocada por un aviso de vuelo de aviones no reconocidos desde el enclave ruso de Kaliningrado sobre el mar Báltico. Cazas españoles que realizaban una misión de la patrulla aérea de la OTAN se movilizaron para identificar a las aeronaves. Después de una breve pausa, los dos mandatarios continuaron sus comentarios a los medios de comunicación.
Las Fuerzas Aeroespaciales Rusas patrullan regularmente el área entre la parte continental del país y Kaliningrado. El Ministerio de Defensa ruso ha confirmado que dos bombarderos Su-24 realizaron este jueves un vuelo de entrenamiento programado sobre aguas neutrales del Báltico, sin violar las fronteras de otros Estados y en estricto apego a las normas internacionales para el uso del espacio aéreo.
Luis Gonzalo Segura, exmilitar del Ejército de Tierra de España, señaló en declaraciones a RT que "se trata de incidentes absolutamente rutinarios". Al mismo tiempo, este tipo de situaciones permiten, por un lado, justificar el gasto y la presencia española en las repúblicas bálticas y, además, "criminaliza claramente" a Rusia, un acto que representa "una auténtica payasada", criticó. "Yo creo que un presidente del Gobierno español no puede nunca caer en una pantomima de estas características", sostuvo el analista.
{youtube}FP-PkE3K1XE{/youtube}
"Una enfermedad peligrosa": desde Rusia comentan el incidente con Sánchez en la base de la OTAN
Los dos cazabombarderos que interrumpieron una rueda de prensa en Lituania con el presidente de España, Pedro Sánchez, realizaban un vuelo de entrenamiento planificado sobre aguas neutrales del Báltico. Ninguna de las naves violó el espacio aéreo de la OTAN ni supuso un peligro para el mandatario, afirmaron desde el Ministerio de Defensa de Rusia.
Además, el ente sostuvo que las maniobras de los cazabombarderos rusos Su-24 se llevaron a cabo en estricto apego a las reglas internacionales para el uso del espacio aéreo.
"La rusofobia es una enfermedad peligrosa"
"En esta situación, el espectáculo es parte de un fenómeno bien conocido: la rusofobia. Es una peligrosa enfermedad que tiene graves consecuencias para el cerebro. Esta es la razón por la que ocurren estos acontecimientos, especialmente ante las cámaras y con los empleados técnicos corriendo a las espaldas de dos portavoces, como si estuviéramos al borde de una guerra", comentó a Sputnik el experto militar Alexéi Leonkov.

Ejemplo del ridículo de la prensa española con el “ataque ruso”
Leonkov explica que, normalmente, los aviones de guardia que despegan en caso de un peligro se encuentran en una pista separada y protegida, preparados y con combustible. "Me parece bastante raro celebrar una rueda de prensa en un lugar así; creo que es una especie de juego para las cámaras y para el público".
"El plan es mostrar cómo la insidiosa Rusia frustra una rueda de prensa pacífica, y luego los medios occidentales lo describirán de manera más siniestra", afirma.
El especialista se muestra convencido de que los militares de la OTAN vuelven a utilizar acusaciones contra Rusia olvidándose de lo más importante: pruebas contundentes.
"Que demuestren las violaciones por parte de Rusia. Nosotros sí que podemos demostrar lo contrario, ya que controlamos el espacio aéreo y tenemos los medios necesarios para controlar la situación en el momento de los acontecimientos y demostrar que nuestros aviones no violaron el espacio aéreo de Lituania. Rusia sí puede hacerlo", concluyó.
Detienen a un cónsul de Estonia en San Petersburgo mientras recibía materiales clasificados
El diplomático estonio Mart Lätte, cónsul en San Petersburgo, fue detenido in fraganti mientras recibía "materiales clasificados" de un ciudadano ruso, informa el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB).
"Esta actividad es incompatible con la condición de trabajador diplomático y tiene un claro carácter hostil hacia Rusia", asegura el organismo, añadiendo que se tomarán medidas contra el cónsul de acuerdo con las normas del derecho internacional.
Dos cazas rusos Su-30 previenen una posible violación de la frontera de Rusia en el mar Negro
Las aeronaves despegaron este miércoles para evitar la transgresión de la frontera aérea rusa sobre el mar Negro por parte del avión militar Boeing P-8 Poseidon, que sirve en misiones de guerra submarina e inteligencia electrónica de la OTAN, informa RIA Novosti.
"La noche del 6 de julio, los medios de rastreo del espacio aéreo de Rusia sobre las aguas neutrales del mar Negro detectaron un objetivo aéreo que se acercaba a la frontera estatal de la Federación de Rusia", señalan en un comunicado los militares rusos.
Para identificar al aparato y evitar su posible transgresión de la frontera despegaron dos Su-30 adscritos a la Flota del Mar Negro de Rusia.
"Los pilotos de los cazas rusos identificaron el objetivo aéreo como un avión Boeing P-8 Poseidon y lo escoltaron sobre el mar Negro. El vuelo de los aviones rusos se llevó a cabo en estricta conformidad con las reglas internacionales para el uso del espacio aéreo. Una [posible] violación de las fronteras de la Federación de Rusia ha sido prevenida", reza el comunicado del Ministerio de Defensa.
{youtube}NQdwsw59KRw{/youtube}
Un buque de la Marina española entra en el mar Negro y es monitoreado por la Armada rusa
La Armada rusa ha procedido al seguimiento de las maniobras del patrullero español Rayo, que entró en aguas del mar Negro este 7 de julio, informó el Centro de Control de Defensa Nacional de Rusia.
Está previsto que el buque español participe en los ejercicios de la OTAN Sea Breeze-2021, señalan los militares rusos.
Delegación rusa abandona reunión de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE
MOSCÚ (Sputnik) — La delegación rusa abandonó una reunión de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE en Viena en protesta contra violaciones del reglamento a la hora de aprobar una resolución sobre las acciones de Rusia respecto a Ucrania y Crimea.
El jefe de la delegación, el vicepresidente de la Duma de Estado (Cámara baja del Parlamento ruso) Piotr Tolstói indicó que, según lo establecido en el reglamento, la aprobación requiere los votos de dos tercios de todos los miembros de la Asamblea en vez de solo los votos de parlamentarios presentes.
"Nos oponemos a que las reglas cambien durante el juego", manifestó Tolstói.
Subrayó que Rusia no busca confrontación sino diálogo pero "no habrá diálogo con tales violaciones del reglamento".
"Si quieren trabajar en conformidad con las reglas, deben respetarlas y si no quieren trabajar conforme a las reglas, si quieren tomar decisiones unilaterales politizadas es su derecho pero no podemos participar en esto", dijo Tolstói y abandonó la sala.
Sánchez se ve con la agente prooccidental golpista Tijanóvskaya para reiterar el compromiso de España con la democracia
BARCELONA, ESPAÑA (Sputnik) — El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se reunió este jueves en Lituania con la opositora bielorrusa Svetlana Tijanóvskaya para reiterar el compromiso español con la democracia en el país.
"Le voy a expresar el compromiso de España con la democracia y la libertad del pueblo de Bielorrusia", dijo en rueda de prensa desde el palacio presidencial de Vilnius junto a la primera ministra lituana, Ingrida Simonyte.
En paralelo a la reunión con Tijanóvskaya, el Ministerio de Exteriores de España emitió un comunicado para expresar su solidaridad con Lituania por la decisión de las autoridades bielorrusas de expulsar a su Jefe de Misión de la Embajada en Minsk y al Cónsul General en Hrodna.
Durante su comparecencia junto Simonyte, Sánchez destacó la importancia de reforzar la cooperación bilateral con Lituania, país con el que España cumplirá cien años de relaciones diplomáticas en 2022.
También insistió en su "absoluto compromiso" con la seguridad en la frontera oriental y la defensa de la integridad territorial a través de los militares del Ejército español que desarrollan su labor en este país.
El presidente español fue preguntado por el incidente ocurrido en la base de Siauliai, cuando se vio obligado a interrumpir una comparecencia con el presidente lituano, Gitanas Nauseda, por el despegue de dos cazas por una alerta aérea.
"No sé si fue una provocación premeditada por parte de Rusia", dijo cuestionado por esta posibilidad", y añadió: no tenemos información y no me aventuraría a decir nada al respecto".
Sánchez quiso destacar el episodio como un "caso real que demuestra" la "importancia" del destacamento español en el marco de la misión de la OTAN en Siauliai así como "la extraordinaria colaboración entre las fuerzas armadas españolas y lituanas".
Exhiben la bandera independentista catalana en un acto con Pedro Sáchez en Riga
BARCELONA (Sputnik) — Dos personas exhibieron la bandera independentista catalana durante un acto del presidente de España, Pedro Sánchez, en Riga (Letonia) durante su gira oficial por los países bálticos.
La escena tuvo lugar durante una ofrenda floral al Monumento a los caídos de la capital, donde se pudo observar a una pareja portando la denominada "estelada", empleada habitualmente por los partidarios de la independencia de Cataluña, según las imágenes del evento.
Preguntado en la rueda de prensa posterior por su opinión sobre el conflicto catalán, el primer ministro letón, Krisjanis Karins, expresó su "respeto" por la "actitud" del Gobierno de España.
"Con respecto a Cataluña, en cada país hay procesos que desde fuera se pueden interpretar de formas diferentes. Yo pienso que este es un tema interno de España", afirmó el líder letón.
El mandatario añadió que "como primer ministro de otro gobierno" no le corresponde "dar recomendaciones para solucionar" una situación "que se debe resolver internamente".
Por su parte, Sánchez insistió en la necesidad de que en Cataluña se abra un "proceso de diálogo" entre "independentistas y no independentistas" después de que su Gobierno indultara a los líderes encarcelados por el referéndum de 2017.
Los independentistas catalanes cuentan con algunas simpatías en Letonia, y fue un diputado de este país, Boriss Cilevics, el que impulsó el dictamen del Consejo de Europa que pidió la excarcelación de los líderes separatistas.
A principios de 2020, este político socialista viajó a España para visitar a los presos catalanes con el objetivo de preparar el informe.
El compromiso de España con la defensa de Letonia
Pedro Sánchez reiteró el compromiso español con las misiones de la OTAN para el refuerzo de la defensa de los países bálticos, y en especial de Letonia, donde se encuentra de visita.
"Letonia puede contar con España en la defensa de su integridad territorial", señaló Sánchez en una comparecencia de prensa ofrecida en Riga junto al primer ministro letón, Arturs Krisjanis Karins.
El mandatario español dijo sentirse "muy orgulloso" del despliegue de más de 330 militares españoles en la base letona de Adazi como parte de la misión Presencia Avanzada Reforzada de la OTAN para la contención de la presunta amenaza rusa.
Durante su comparecencia, Sánchez afirmó que con esta visita se pretende visibilizar "cuán importante es la solidaridad y la visión compartida de lo que representa la seguridad de nuestras fronteras".
En ese sentido, subrayó que ambos países dan una gran importancia a las estrategias de vecindad de la Unión Europea. En concreto, afirmó que España apoya a Letonia en lo referente a la vecindad este, del mismo modo que Letonia lo hace con España en la vecindad sur.
Tras ser preguntado por la relación entre la Unión Europea y Rusia, Sánchez insistió en que España está "absolutamente alineada" con la estrategia del alto representante Josep Borrell para mantener una "doble aproximación" que combine contundencia y diálogo.
"En primer lugar, ser contundentes ante cualquier ataque que podamos recibir o que Rusia haga al derecho internacional y los derechos humanos; y en segundo lugar es evidente que necesitamos dialogar con Rusia en algunos asuntos que son globales, como el cambio climático", dijo.
Sánchez agradece el trabajo de los soldados españoles en Adazi
Sánchez también agradeció a los 300 soldados españoles que se encuentran en la base de Adazi, en Letonia, su trabajo y dedicación en el marco de la misión que la OTAN mantiene en esta región.
"Hoy sois ejemplo de dedicación, abnegación y profesionalidad, y así lo reconocen vuestros compañeros de los países aliados, pero sobre todo sois el orgullo de nuestro país, de los españoles y españolas", declaró el mandatario español en un breve discurso frente a las tropas.
Este grupo del Ejército español se encuentra desplegado en Adazi, a 20 kilómetros de Riga, desde 2017 con motivo de la operación 'Presencia Avanzada Reforzada' de la OTAN para disuadir a la supuesta amenaza de Rusia.
"El Gobierno, sus instituciones, los ciudadanos os miramos con profunda admiración porque no cabe otra actitud para hablar de vuestra labor callada, vuestra solidaridad, generosidad y entrega por conseguir un mundo más seguro para nuestros compatriotas", trasladó Sánchez a los militares.
También remarcó que "las operaciones de la OTAN, como las de la Unión Europea y las Naciones Unidas, contribuyen a la paz y la estabilidad internacional".
VIDEO
Pedro Sánchez se muestra partidario de la postura única de la UE respecto a Rusia
BILBAO, ESPAÑA (Sputnik) — El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su respaldo a una postura común de los países de la Unión Europea (UE), respecto a sus relaciones con Rusia.
"Debemos tener la misma estrategia los 27 estados miembros, respecto a nuestra relación con Rusia", dijo Sánchez en Tallín (Estonia), en conferencia de prensa junto con la primera ministra Kaja Kallas.
Respondía así el líder del Ejecutivo español a la pregunta de un periodista local sobre la iniciativa de Francia y Alemania para celebrar una cumbre de los 27 con Vladímir Putin. Una propuesta que fracasó en el pasado Consejo Europeo celebrado a finales de junio.
Sánchez se remitió además al cumplimiento de los acuerdos de Minsk y a la doble perspectiva planteada por el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
"Ser contundentes en la respuesta y resilientes a cualquier ataque al Derecho Internacional, a los derechos humanos y a nuestras democracias por parte de Rusia y abrir espacios de diálogo para cuestiones globales que nos afectan a todos, como es el clima", dijo Sánchez sobre este punto, haciendo suya la posición europea.