geoestrategia.es

El Ejército afgano y militantes talibanes luchan ya por la ciudad de Ghazni

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19
jueves 01 de julio de 2021, 15:00h

Se han desatado feroces enfrentamientos entre los talibanes y las fuerzas del gobierno afgano mientras los militantes lanzaron una ofensiva total para apoderarse de la ciudad central de Ghazni.

Los enfrentamientos estallaron cerca de los controles de seguridad en el área de Shaij Ajal y Ganj de la ciudad de Ghazni el martes, lo que obligó a los comerciantes a cerrar el mercado principal en la provincia central del mismo nombre.

Funcionarios locales dijeron que los militantes talibanes utilizaron explosivos en un intento por tomar el control de la ciudad, mientras que las tropas afganas intentaron repeler el ataque y lograron recuperar el control de las áreas capturadas por los militantes en las afueras de Ghazni.

“La situación en Ghazni está cambiando. La mayoría de las áreas perdidas en las afueras están siendo recuperadas por las fuerzas afganas”, dijo Abdul Jami, miembro del consejo provincial de Ghazni.

Jami dijo que las carreteras hacia el área estaban cerradas y las telecomunicaciones interrumpidas, lo que dificultaba que los grupos de ayuda y los funcionarios afganos puedan evaluar el número de víctimas.

Los talibanes han tenido durante años una fuerte presencia en la provincia central de Ghazni, pero los oficiales de la policía provincial dijeron que el ataque del martes fue el más feroz lanzado por los militantes.

Funcionarios afganos dijeron que jóvenes civiles se estaban uniendo activamente a la batalla contra los talibanes mientras las fuerzas gubernamentales combaten a los militantes en Ghazni y otras partes del país.

Ajmal Omar Shinwari, portavoz de las fuerzas de seguridad y defensa afganas, dijo que los afganos deseosos de tomar las armas contra los talibanes están siendo absorbidos por las fuerzas del ejército.

“Primero serán entrenados y luego serán enviados al campo de batalla junto con otras fuerzas de seguridad afganas”, dijo Shinwari en una rueda de prensa en la capital, Kabul.

El portavoz también dijo que más de 6.000 militantes talibanes murieron y más de 3.400 resultaron heridos el mes pasado mientras continúan los combates en el país devastado por la guerra.

Desde principios de mayo, el grupo militante talibán ha estado involucrado en importantes ofensivas contra las fuerzas del gobierno afgano y la población civil en todo el país. El grupo afirma haber tomado al menos 87 de los 421 distritos del país.

Los avances del grupo militante se producen cuando EEUU y otras tropas de la OTAN se preparan para abandonar Afganistán después de dos décadas de guerra y ocupación y un fracaso militar frente a la insurgencia talibán.

Combatientes talibanes en tanques capturados del Ejército Nacional Afgano.

VIDEO

Comandante de EEUU advierte de una guerra civil en Afganistán

Un comandante militar estadounidense dice que Afganistán podría deslizarse hacia una guerra civil tras la retirada de las fuerzas foráneas de su territorio.

Desde principios de mayo, los talibanes han lanzado masivas ofensivas en el territorio afgano y han ocupado más de 100 distritos.

Eso sucede al mismo tiempo que las tropas de EE.UU. y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) han comenzado su salida definitiva de Afganistán después de dos décadas de presencia militar.

Aunque la presencia militar de EE.UU. y sus aliados no ha tenido nada más que la inseguridad, el general Austin Scott Miller, un alto comandante militar estadounidense en Afganistán, reclamó que el país asiático probablemente se enfrentará a una guerra civil y “tiempos muy difíciles” si no se logra formar una alianza en el país.

En una entrevista con la cadena ABC News, publicada el lunes, Miller explicó que la situación de seguridad en Afganistán “no es buena” en la actualidad y, alertó que si las cosas continúan así, la posibilidad del estallido de la guerra civil es cierta.

El alto cargo estadounidense también acusó a los talibanes de no reducir las tensiones en virtud del acuerdo firmado en febrero de 2020 con EE.UU. durante la anterior Administración de EE.UU., presidida por Donald Trump, para la retirada total de las tropas estadounidenses del país hasta el 1 de mayo.

Afganistán recupera el control de dos ciudades

Entretanto, el Ministerio de Defensa afgano ha anunciado este miércoles la toma de la ciudad de Shinwari, en la provincia de Paruán, por parte de las fuerzas de seguridad, como el resultado de unas operaciones lanzadas contra los talibanes en la zona.

A su vez, Fawad Aman, portavoz adjunto del Ministerio afgano de Defensa, ha indicado que los talibanes habían huido de Shinwari cuando las fuerzas de seguridad atacaron la ciudad. El vocero afgano también ha enfatizado que la operación continuará para retomar la ciudad de Siah Gerd en la provincia de Balj.

El Gobierno de Afganistán además anunció con anterioridad la recuperación de la ciudad de Khost wa Fereng, en la provincia de Baqlan, así como las regiones de Guilan, Qazni y Kaldar en la provincia de Balj, por parte de las fuerzas afganas.

EEUU dejaría 1000 tropas en Afganistán antes de salir del ¿todo?

Estados Unidos dejaría un contingente de 1000 soldados en Afganistán después de completar, en breve, la retirada formal de sus tropas de este país asiático.

Según informaron el miércoles medios locales, EE.UU. podría completar esta semana, en un proceso “asombrosamente rápido”, la retirada de sus tropas de Afganistán, iniciada en abril tras la orden del presidente estadounidense, Joe Biden, a sus militares para que abandonen el territorio afgano antes del próximo 11 de septiembre, y poner así fin a la guerra más larga que ha vivido el país norteamericano.

No obstante, un máximo de 1000 soldados estadounidenses podrían permanecer en Afganistán después de la retirada formal, para ayudar a asegurar la embajada de EE.UU. en Kabul (capital afgana) y el aeropuerto de la ciudad, dijo un alto funcionario de la Administración Biden a la cadena estadounidense de televisión CNN.

De igual modo, un funcionario del Departamento estadounidense de Defensa (el Pentágono) remarcó el martes, a la misma cadena, que el número de tropas estadounidenses en Afganistán para la protección de la embajada y la seguridad del aeropuerto no excedería, por el momento, de 650.

De finalizar la retirada de tropas estadounidenses en los próximos días —las de Alemania concluyeron el proceso el martes—, se produciría este hecho en un período de deterioro de la seguridad en Afganistán.

De hecho, en ausencia de un acuerdo de paz entre el grupo armado Talibán y el Gobierno afgano, la violencia ha aumentado en todo el país en los últimos meses. Desde principios de mayo, los talibanes han lanzado importantes ofensivas contra las fuerzas afganas y afirman haberse apoderado de al menos 87 de los 421 distritos del país.

Mientras, algunos expertos barajan la posibilidad de que los talibanes puedan regresar al poder con la ayuda encubierta de Washington, exponiendo así a la nación afgana a un gran peligro. Se habla, incluso, de una guerra civil.

Por su parte, el general Bismilá Jan Mohamadi, recién nombrado ministro de Defensa por el presidente afgano, Ashraf Qani, hizo hincapié el pasado jueves en que las fuerzas de seguridad del país asiático están totalmente preparadas para garantizar la seguridad del territorio afgano sin la presencia de las tropas extranjeras.

Análisis: Muchas formas de perder vergonzosamente la guerra

Vladimir Prokhvatilov

El 22 de junio, dos semanas antes de la retirada completa de las tropas extranjeras de Afganistán, los militantes talibanes lanzaron una ofensiva contra el distrito de Imam Sahib en la provincia de Kunduz, en la frontera con el distrito de Panj de la región de Khatlon en Tayikistán, según el Agencia afgana "Pazhvok".

Un poco antes, los militantes talibanes capturaron 8 distritos más de la región de Tahor en la frontera con Tayikistán. Se incautó una sección clave de la frontera entre Tayikistán y Afganistán, el cruce de aduanas y comercio Sherkhan-Bandar. Las unidades militares afganas se rinden en masa a los talibanes, a menudo con equipo, armas y documentos de personal. Los talibanes han rodeado la ciudad de Kunduz, de importancia estratégica, y ahora controlan grandes zonas fronterizas a lo largo del estrecho río Panj.

Peligrosa para Tayikistán es la llegada de los talibanes a Gorno Badakhshan (Pamir), donde la población local no se considera tayika y pertenece a la línea ismaelí del Islam. La parte montañosa del Okrug autónomo de Gorno-Badakhshan es de poca utilidad para la vida, pero es la única carretera de Afganistán a Tayikistán que cruza los pasos. Aquí convergen las fronteras de Tayikistán, Afganistán y China. En realidad, la población local no reconoce a las autoridades de Dushanbe. Una de las principales rutas de tráfico de drogas desde Afganistán a Rusia y más allá a Europa pasa por Gorny Badakhshan.

En 2012, hubo un levantamiento armado en GBAO, cuando la población local exigió la retirada de las tropas gubernamentales y la provisión de una mayor autonomía a la región. Los representantes de la Fundación Aga Khan, una organización creada por el jefe de la comunidad Ismaili global y controlada por la inteligencia británica MI6, jugaron un papel activo en estos eventos. Como resultado, las tropas gubernamentales fueron retiradas del centro administrativo de GBAO, la ciudad de Khorog, y se garantizó la inmunidad a todos los manifestantes y militantes.

Según algunos informes , en 2001, el MI6 y la inteligencia militar británica DIS tomaron el control del tráfico de drogas en la provincia de Kunduz, que ahora está siendo asaltada por los talibanes, y en 2002, el tráfico de drogas a través de GBAO.

El "momento de la verdad", es decir, la caída del régimen pro estadounidense en Afganistán, puede llegar unos meses después de la retirada de las tropas estadounidenses, escribe The Wall Street Journal:... Los talibanes arrasaron en el norte de Afganistán, capturando docenas de regiones y ciudades importantes cercanas. Las fuerzas de seguridad afganas a menudo se rindieron sin luchar, dejando sus Hummers y otros equipos suministrados por Estados Unidos a los militantes".

El 24 de junio, informa CNN , los talibanes se acercaron a Mazar-i-Sharif, la ciudad más grande de Afganistán y un importante centro de transporte entre el norte de Afganistán, por un lado, y Uzbekistán y Tayikistán, por el otro. Los talibanes están ganando a las fuerzas gubernamentales región por región: desde mayo de 2021, 90 regiones han pasado a su control, según sus declaraciones, y según la enviada especial de la ONU para Afganistán, Deborah Lyon, al menos 50 de las 370 regiones del país. La mayoría de los territorios capturados son grandes ciudades. "Los talibanes se están preparando para apoderarse de las capitales provinciales tan pronto como las tropas extranjeras abandonen el país", dijo Deborah Lyon.

CNN obtuvo una grabación de video en la que los militares afganos, sin disparar un solo tiro, entregan a los talibanes una gran columna de equipo militar que heredaron de los estadounidenses, en particular vehículos blindados Humvee . Muchas partes de Afganistán se han rendido como resultado de negociaciones entre ancianos y militantes. Los soldados afganos que se acercan a los talibanes reciben salarios que los soldados no ven desde hace meses.

Tras la salida de los estadounidenses, quedarán en el país miles de afganos que colaboraron con los ocupantes (principalmente como traductores), ahora temen por sus vidas: los talibanes han protagonizado repetidamente ejecuciones demostrativas tanto de ellos mismos como de sus familiares, según un informe de Al-Jazeera. Según Matthew Zeller, cofundador de No One Left Behind, una organización benéfica veterana, más de 70.000 personas "serán asesinadas si no las sacamos de Afganistán ahora mismo", y eso privará a los estadounidenses de la ayuda local en el futuro si se presenta " la amistad estadounidense como una sentencia de muerte ", enfatiza Zeller.

El ex presidente afgano Hamid Karzai en una entrevista con Associated Press dijo que las tropas estadounidenses que parten dejan una "desgracia y una catástrofe" ( Deshonra total y desastre ): "La campaña de Estados Unidos y la OTAN no estaba dirigida contra el extremismo y el terrorismo, era encerrar a los afganos en prisiones, crear prisiones en nuestro país ... y bombardear todas las aldeas".

"Afganistán, ya está claro que no ganaremos esta guerra", escribe The Wall Street Journal , "pero todavía hay muchas formas de perderla vergonzosamente".