[E. Saumeth, Cartagena de Indias] La celebración de la tercera edición del Congreso y Feria Internacional de Diseño e Ingeniería Naval –Colombiamar- se ha realizado superando las expectativas proyectadas por sus organizadores.
La respuesta de la Industria Naval, a través de una masiva participación tanto de empresas nacionales como del exterior, es una muestra del importante desarrollo de este sector en el país, liderado por Cotecmar.
Por ello uno de los principales objetivos del congreso, según Jorge Romero Luna, (Jefe del Departamento de Comunicaciones Corporativas de Cotecmar), ha sido el de la generación de conocimientos -por medio de la investigación y la innovación constantes- para que la industria astillera colombiana siga creciendo a niveles y estándares regionales.
Es así como y durante los pasados tres días, cerca de 62 expertos de todo el mundo han dictado unas 43 conferencias magistrales, sobre diversos temas de este sector en particular. Hay que destacar además, que Cotecmar, viene adelantando varios proyectos conjuntos de investigación con prestigiosas universidades colombianas, entre ellas la Universidad del Norte de Barranquilla a través de sus Grupos de Investigación (División de Ingeniería).
Pero también han sido los recientes acuerdos firmados con empresas internacionales, muestras adicionales del interés y compromiso de Cotecmar, dirigidos a poder adquirir las capacidades para seguir proveyendo sistemas y medios de combate a la Armada Colombiana.
Es así como y en un reciente acuerdo firmado con la compañía Sur Coreana STX Offshore & Shipbuilding Co, se construirán tres nuevos CPV (Buques Patrulleros Costeros) bajo planos y diseños 100% colombianos, siendo las dos primeras armadas en el país asiático con la asistencia de personal y técnicos de Cotecmar, que desplazará para tal efecto a cerca de 100 de sus empleados, los cuales -y una vez finalizados los trabajos- construirán ya en Colombia la tercera de estas embarcaciones.