"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
Las autoridades chinas se oponen al uso de las sanciones unilaterales y cooperarán con Rusia para proteger la soberanía estatal, según lo ha anunciado este lunes Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático.
En relación al endurecimiento de las sanciones estadounidenses contra Rusia, el vocero explicó que su país se opone "con determinación" al uso de medidas restrictivas unilaterales, al tiempo que valoró la asociación integral que mantienen Pekín y Moscú.
En este sentido, Wang aseguró que China y Rusia "se apoyarán mutuamente" en todo lo referente a la protección de la soberanía estatal.
Tras calificar las sanciones unilaterales como "manifestación de hegemonía", el diplomático indicó que Pekín espera que EE.UU. y Rusia entablen un diálogo político constructivo y resuelvan las diferencias en pie de igualdad y sobre la base del respeto mutuo.
Las sanciones
EE.UU. impuso nuevas sanciones a Rusia el pasado 15 de abril debido a las presuntas "acciones de su Gobierno y servicios de inteligencia contra la soberanía e intereses estadounidenses". Esas medidas punitivas incluyen la deportación de 10 empleados de la Embajada rusa en Washington D.C. y apuntan a 16 entidades y 16 individuos.
El Ministerio de Exteriores de Rusia publicó una lista de medidas de respuesta a las sanciones, incluida la expulsión de 10 diplomáticos de la Embajada estadounidense en Moscú, "en una cantidad proporcional a la acción llevada a cabo por las autoridades estadounidenses contra los diplomáticos rusos".
Rusia expulsa a un empleado de la Embajada de Italia
MOSCÚ (Sputnik) — Rusia declaró persona non grata a un empleado de la Embajada de Italia en respuesta a las acciones similares de Roma contra su misión diplomática, informó el Ministerio de Exteriores ruso.
"El 26 de abril el embajador de Italia en Moscú, Pasquale Terracciano, fue invitado a la Cancillería de Rusia donde se le entregó una nota del ministerio que declara persona non grata al agregado militar adjunto para Defensa y agregado naval de la Embajada italiana en la Federación de Rusia, Curzio Pacifici, como medida de respuesta a las acciones inamistosas e injustificadas de las autoridades italianas contra la agregaduría militar de la Embajada rusa en Roma", dijo en un comunicado.
El funcionario italiano deberá abandonar el territorio ruso en 24 horas.
Reacción de Italia
Italia lamentó la decisión de las autoridades rusas de expulsar a un diplomático italiano, comunicó la Cancillería del país.
“Consideramos esta decisión infundada e injusta, dado que fue una respuesta a una medida legítima de las autoridades italianas para defender sus propios intereses”, dice el comunicado.
El pasado 30 de marzo, los carabineros italianos de la Unidad Operativa Especial (ROS, por sus siglas en italiano) detuvieron en Roma a un capitán de fragata de la Marina Militar de Italia y a un oficial de las Fuerzas Armadas de Rusia acreditado ante la Embajada rusa en Italia, ambos acusados de graves delitos relativos al espionaje y a la seguridad del Estado.
La intervención de los carabineros, según la ROS, tuvo lugar "en un encuentro clandestino entre los dos, sorprendidos in fraganti inmediatamente después de la cesión de documentación clasificada por parte del oficial italiano a cambio de una suma de dinero".
El estatus diplomático permitió al ruso evitar el arresto, mientras que el oficial italiano fue puesto bajo custodia.
Acto seguido, Roma expulsó a dos empleados de la agregaduría militar de la Embajada rusa.
Rumanía expulsa al agregado militar adjunto de Rusia
CHISINAU (Sputnik) — Rumanía declaró persona non grata al agregado militar adjunto de Rusia, Alexéi Grisháev, informó el Ministerio de Exteriores rumano.
"Las autoridades rumanas decidieron declarar persona non grata en el territorio de Rumanía al agregado militar adjunto de la Embajada de la Federación de Rusia en Bucarest", comunicó el organismo diplomático en una nota.
La Cancillería rumana sostiene que las acciones de Grisháev "van en contra de las disposiciones de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961".
El ministro de Exteriores de Rumanía, Bogdan Aurescu, convocó este 26 de abril al embajador ruso, Valeri Kuzmín, para comunicarle la decisión.
< Anterior | Siguiente > |
---|
¡ATENCIÓN!