El consorcio Russian Helicopters trabaja en un nuevo proyecto de helicópteros de alta velocidad en el que contarán con la colaboración de los ministerios de Defensa e Industria de Rusia. Según ha informado la agencia de noticias rusa RIA Novosti, Roman Chernishev, director general de la compañía, asegura que el desarrollo de este programa se irá consolidando en dos etapas.
Angará, el cohete portador ruso de nueva generación, parte al lugar del lanzamiento de estreno. En el Centro Jrúnichev, el fabricante principal de estos portadores, comenzó el cargamento de sus fases en contenedores ferroviarios. El cohete se planea despachar el 27 de mayo, desde Moscú hasta el cosmódromo de Plesetsk. Y el primer lanzamiento está programado para mayo de 2014. Así, está entrando en la fase final el grandioso proyecto que abre nuevas posibilidades para la cosmonáutica rusa.
Ingenieros españoles presentaron un dispositivo láser para la detección a distancia de pequeñas cantidades de explosivos, un instrumento tecnológico sin precedentes en este campo, según la Comisión Europea.
Al Isaac Peral (S-81), el primer submarino de la nueva serie S-80 encargada por la Armada española al astillero público Navantia, le sobran entre 75 y 100 toneladas. Nadie lo dice con precisión, pues nadie lo ha pesado.
Lockheed Martin acaba de anunciar el éxito de las pruebas de su sistema de defensa de área contramuniciones (ADAM). Un arma láser que es capaz de derribar objetivos similares a los cohetes Qassam que emplea Hamas contra Israel. El prototipo del sistema láser destruyó en vuelo ocho objetivos, cohetes de pequeño calibre, a una distancia aproximada de 1.500 m, durante pruebas realizadas en marzo y abril.
El buque de misiles aerodeslizador del proyecto 1239 clase Bora de la Flota del mar Negro de Rusia ha sido el centro de atención de todos los especialistas en marina de guerra reunidos en el salón IDEF-2013 de Estambul.