Si bien el grafeno venía siendo conocido como el material más resistente, parece que le llegó la hora de ceder su título al carbino, otro súper material que supera sus características, según un grupo de químicos de la Universidad de Rice (Houston).
Los submarinos nucleares de clase Yasen, pertenecientes al Proyecto 855, están equipados con misiles supersónicos de crucero Onix. En cuanto a capacidad de ataque no tienen análogo en el mundo. Moscú prevé contar con al menos diez de estas embarcaciones hasta 2020. La víspera del Día de la Marina, celebrado el último domingo de julio, se efectuó en Severodvinsk la botadura del cuarto casco.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó la puesta en servicio este año de otros tres submarinos atómicos de cuarta generación, dos de ellos equipados con misiles intercontinentales Bulavá.
De 919.500 millones de dólares entre 2008 y 2012, a 1,4 billones en el periodo comprendido entre 2013 y 2018. Es el brutal incremento del gasto militar que estima la analista norteamericana Avascent Analytics, especializada en programas globales de armamento, experimentará el presupuesto conjunto de los principales socios militares de EEUU en la región Asia-Pacífico, países como Australia, India, Indonesia, Japón, Malasia, Pakistán, Corea del Sur o Taiwán.
El Ejército de la India planea adquirir 50 aviones no tripulados armados (drones) por valor de 600 millones de dólares como parte de un amplio programa de renovación. Las Fuerzas Armadas indias tienen previsto convocar próximamente un concurso para el que fabricantes israelíes y europeos se presentan como los mejores posicionados, según desveló en su última edición la revista local especializada en defensa Geopolitics.
El ministro de Defensa japonés, Itsunori Onodera, al presentar un informe provisional sobre las directrices de defensa del país, señaló que Japón planea mejorar la capacidad de defensa antimisiles del país y de contraataque.
Desde que se dio a conocer el interés de China en la adquisición de cazabombarderos rusos Su-35, el caza ha sido el foco de atención del recién concluido Salón Aeronáutico de París, haciendo que expertos militares chinos intervengan al respecto.
La Fuerza Aérea de China recibió en los últimos dos años al menos 15 bombarderos estratégicos Xian H-6K capaces de atacar bases estadounidenses, comunicó el martes el portal de noticias militares StrategyPage.com.