Comunicación / Sociología / Teoría del Poder
- Almond, G. y Verba, S. (1970). La cultura cívica. Madrid: Euramérica.
- Berrio, Jordi (1983). Teoría social de la persuasión. Barcelona: Mitre.
- Böckelmann, F. (1983). Formación y funciones sociales de la opinión pública. Barcelona: Gustavo Gili.
- Bottomore, Tom B. (1982). Sociología Política. Madrid: Aguilar.
- Burke, Peter (2002). Historia social del conocimiento: de Gutenberg a Diderot. Buenos Aires: Editorial Paidós.
- Busquets, Julio (1971). Introducción a la sociología de las nacionalidades. Madrid: Cuadernos para el Diálogo.
- Castells, Manuel (1977). La era de la información: economía, sociedad y cultura. Madrid: Alianza Editorial.
- Castells, Manuel (2009). Comunicación y Poder. Madrid: Alianza Editorial.
- Deutsch, Karl W. (1980, 2ª edición). Los nervios del Gobierno - Modelos de comunicación y control políticos. Buenos Aires: Editorial Paidós.
- Elster, Jon (1991). El cemento de la sociedad. Barcelona: Gedisa.
- Fagen, Richard R. (1969). Política y comunicación. Buenos Aires: Editorial Paidós.
- Habermas, Jürgen (1982). Historia y crítica de la opinión pública. Barcelona: Gustavo Gili.
- Hawley, Amos H. (1991): Teoría de la Ecología Humana. Madrid: Tecnos.
- Imbert, Gérard (1992). Los escenarios de la violencia. Barcelona: Icaria.
- Jacquard, Roland (1988). La desinformación: una manipulación del poder. Madrid: Espasa Calpe.
- Lipset, Seymour Martin (1987). El hombre político - Las bases sociales de la política. Madrid: Tecnos.
- McQuail, Denis (1972). Sociología de la comunicación de masas. Buenos Aires: Editorial Paidós.
- Michels, Roberto (1969). Introducción a la sociología política. Buenos Aires: Editorial Paidós.
- Mills, C. Wright (1957). La élite del poder. México DF: Fondo de Cultura Económica.
- Murillo Ferrol, Francisco (1972). Estudios de Sociología Política. Madrid: Tecnos.
- Percheron, Annick (1993). La socialisation politique. Paris: Armand Colin.
- Rose, Arnold M. (1970). La estructura del poder. Buenos Aires: Editorial Paidós.
- Cot, Jean Pierre y Mounier, Jean Pierre (1978). Sociología Política. Barcelona: Blume.
- Dowse, Robert E. y Hughes, John A. (1986). Sociología Política. Madrid: Alianza Editorial.
- Duverger, Maurice (1972). Los partidos políticos. México DF: Fondo de Cultura Económica.
- Duverger, Maurice (1983). Sociología de la Política. Barcelona: Ariel.
- Sartori, Giovanni (1982). Elementos de teoría política. Madrid: Alianza Editorial.
- Sartori, Giovanni (2005). Partidos y sistemas de partidos. Madrid: Alianza Editorial.
- Serra, Eduardo; Alba, Marc y García, David (2012). Las claves para transformar España. Barcelona: Destino.
- Summers, Anthony (2003). La arrogancia del poder. Barcelona: Península.
- Whyte, William H. Jr. (1961). El Hombre Organización. México DF: Fondo de Cultura Económica.